Está en la página 1de 6

﹡ Taller de

literatura:
Presentació
n
Curso: 4°medio
Sección: 2
Profesor: Graciela Villalobos

1
Objetivo general
﹡El propósito de esta asignatura es promover el uso creativo
del lenguaje, explorar nuevas maneras de interpretar obras
literarias y comunicar creativamente experiencias y realidades, lo
que ofrece oportunidades a los estudiantes para reflexionar
sobre sí mismos y acerca del mundo. A su vez, se busca dar a
conocer las posibilidades prácticas y laborales que ofrece el
ejercicio de la escritura.

2
Objetivos de Aprendizaje
OA 01 Producir diversos géneros escritos y audiovisuales para desarrollar y comunicar
sus interpretaciones de las obras leídas.

OA 02 Producir textos pertenecientes a diversos géneros discursivos de la literatura


que den cuenta de sus proyectos personales y creativos.

OA 03 Contribuir con sus comentarios, sugerencias, interpretaciones y críticas a los


procesos de lectura colectiva y de escritura creativa de sus pares.

OA 04 Revisar y reescribir sus propias producciones (escritas, orales o audiovisuales) a


la luz de los comentarios, críticas y sugerencias de sus pares, para enriquecer
su producción creativa.
OA 05 Construir trayectorias de lectura que surjan de sus propios intereses, gustos
literarios e inquietudes, explicitando criterios de selección de obras y
compartiendo dichas trayectorias con sus pares.
OA 06 Producir textos y otras producciones que den cuenta de sus reflexiones sobre sí
mismos y sobre diversas temáticas del mundo y del ser humano, surgidas de las
interpretaciones de las obras leídas, de sus trayectorias de lectura personales y
de los criterios de selección para estas.
3
Actividades Propuestas
﹡ - Organizar clubes de lectura en base a sus intereses lectores
(temáticas, género, estilos, etc.).
﹡ - Leer y analizar obras literarias pertenecientes a diferentes
géneros como cuentos, microcuentos, crónicas, autoficción,
cómics o novelas gráficas.
﹡ - Escribir textos literarios de acuerdo a los módulos planificados
para el taller:
﹡ I. Cuentos y microcuentos
﹡ II. El guion literario: escribir pensando en lo audiovisual
﹡ III. Autoficción y memoria

4
Actividades Propuestas
﹡ IV. La crónica literaria
﹡ - Hacer retroalimentación de cada texto por medio de evaluación
de pares
﹡ - Publicar a final de año una antología con selección de textos
creados en el taller
﹡ - Realizar cuentacuentos de forma lúdica ante una audiencia.

5
Evaluaciones primer semestre
1) Entrega de primer cuento: marzo
2) Entrega de segundo cuento: abril
3) Entrega de microcuentos: abril
4) Primer club de lectura: abril
5) Entrega de guion literario definitivo: junio
6) Segundo club de lectura: mayo-junio
7) Nota por trabajos prácticos: junio

También podría gustarte