Está en la página 1de 16

Interpretación de manuales e

información técnica

ASIGNATURA: MAI1131
HERRAMIENTAS APLICADAS AL MANTENIMIENTO
¿Como Identificamos un Vehículo?

Imagen 1 recuperadas de internet 2019


Numero VIN
• El Número de Identificación Vehicular (VIN), se
compone de 17 caracteres alfanuméricos y
tiene la posibilidad de identificar un vehículo
conociendo su procedencia, marca, modelo y
detalles de su fabricación.

Imágenes 2 recuperadas de internet y modificadas 2019


Historia del código VIN
• A mediados de los años 50, los fabricantes
norteamericanos, al notar la gran demanda de
automóviles. Decidieron identificar a sus
vehículos estampando siglas en ellos y sus
piezas.

Imágenes 3 recuperadas de internet y modificadas 2019


Historia del código VIN
• A principios de 1980, el Departamento del
transporte de Estados Unidos, ordenó, que
todos los vehículos debían contener en su
número de chasis 17 dígitos alfanuméricos.
Imágenes 4
recuperadas de
internet y
modificadas 2019
Descripción VIN
• Dicha sigla, debe estamparse en forma legible,
inalterable y duradera.
• También puede grabarse en las placas de
fabricación identificadoras propias del
vehículo. Imágenes 5 recuperadas
de internet y modificadas
2019
Estructura del VIN
• El número VIN se divide en tres partes las
cuales informan: procedencia, descripción y
cantidad.
• WMI
VIN
• VDS WMI VDS VIS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
• VIS
Imagen 6 .elaboración propia 2019
Estructura del VIN
• WMI : (World Manufacturer Identifier)
Identificación Mundial del fabricante.

• Esta sección tiene de tres caracteres:


– 1 Indica área geográfica
– 2 Indica área de fabricación dentro del área geográfica
– 3 Indica el fabricante dentro del país
VIN
WMI VDS VIS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Imagen 7 .elaboración propia 2019
Primer Digito NUMERO VIN (WMI)
Digito 1, nos aclara la región en donde se fabrico.
• Clave 1, 2, 3, 4 y 5 le corresponde a Estados Unidos.
• Clave 6 y 7 le pertenece a Oceanía
• Clave 8, 9 y 0 a Sudamérica
• Clave A a H, corresponde África.
• Clave J a R, pertenece a ASIA.
• Clave S a Z, se fabrico en Europa
• Con el primer digito, sabemos con seguridad de que
continente proviene el automotor
Segundo digito WMI
El segundo digito indica país de fabricación
• 8F a 8J a Chile.
• 8A a 8E a Argentina
• ESPAÑA (VS a VW)
• ETC….
Tercer Digito WMI.
TERCER DIGITO: Indica fabricante del vehículo dentro
del país.
• ARGENTINA:
VOLKSWAGEN: 8AW
FIAT: 8AP
• BRASIL:
VOLKSWAGEN: 9BW
FIAT: 9BD
• FRANCIA:
RENAULT: VF1
Estructura del VIN
• VDS (Vehicle Descriptor Section)
Sección de Descripción del vehículo.

• Esta sección la conforman 6 caracteres


• Esta parte está reservada para las especificaciones del
vehículo, tales como modelo, tipo de motor, distancia
entre ejes, etc
VIN
WMI VDS VIS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Imagen 8 .elaboración propia 2019
Estructura del VIN
• VIS (Vehicle Indicator Section)
Sección de Indicación del vehículo.
• Esta sección comienza en el décimo dígito y la conforman
ocho caracteres. En principio, la interpretación es libre
para todos lo fabricantes, sólo los últimos caracteres son
obligatoriamente numéricos Imagen 9 .elaboración propia 2019

VIN
WMI VDS VIS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Ejercitemos

Imagen 10 . https://steemit.com/
2019
• ¿Qué motor posee el
vehículo del siguiente
VIN?
• 4A31K2DW*CE123456

• 4A31K2DX*CE123456

• 4A31K2DS*CE123456

También podría gustarte