Está en la página 1de 5

Bombas inyectoras y su funcionamiento.

Nombre: Emilio Soto, Roberto Duran, Catalina Orellana, Moisés Fuentes, Javier

Manríquez

Fecha: 05/04/2023

Carrera: Técnico Mecánica Automotriz y Autotrónica

Docente: José Luis Vallejos Padilla


UN POCO DE LO QUE VEREMOS..

En este caso veremos bombas inyectoras rotativas tipo VE, cómo se identifican en el

sistema del vehículo ya common-rail, o convencional, sus componentes y cómo identificar

la ubicación de cada elemento que compone este sistema, tanto de alta presión como de

baja presión, como diagnosticar los problemas y soluciones que compone la bomba

rotativa y sus ventajas y desventajas de las bombas rotativas a continuación veremos los

pasos a seguir para desarrollar un buen diagnóstico:


Bombas rotativas y cómo funcionan en el sistema de
inyección diesel.

paso 1: en este caso trabajaremos en un camión con su respectiva bomba que es

tipo ve, identificando la bomba rotativa tipo VE y como calar la distribución con su

respectivo cilindro en este caso se empieza del cilindro numero 1 pero de lado del

volante de inercia

Paso 2: se explica para qué sirve la tapa de inspección en la bomba rotativa y darle

giro al motor para dejarlo en su punto 0 , ya que desconectar una bomba rotativa

de 4 cilindros debe ser realizado por un profesional capacitado en sistemas de

combustible y seguridad

Paso 3: empieza el proceso y se debe apagar el motor retirando las llaves y

desconectar la batería, desconectar el cableado que alimenta la bomba y su

respectivo fusible que lo alimenta y todo lo que entorpezca el área de trabajo

(cañería de alta, el cable de mando y la bomba de baja) para acceder y sacar la

bomba inyectora y trabajar adecuadamente y sin intervenciones.

Paso 4: se explica el proceso de suministro de combustible en el sistema de baja, lo

que extrae el combustible desde el estanque pasando por el filtro de separador de

agua sigue el camino y llega al ingreso de la bomba y sale hacia el filtro de

combustible y se filtra el combustible después por los conductos llega a la bomba

inyectora. El combustible con los inyectores convencionales,llegan a un retorno

solidario que llega a los inyectores y al estanque de combustible


Como calar una bomba inyectora rotativa VE

comparador. A continuación se comienza a subir lentamente el émbolo del motor

hasta conseguir que la marca de la polea del cigüeñal y la indicación

En algunos motores de las bombas inyectoras encontraremos cuatro tipos en la

mayoría bombas en línea, las cuales se van a calar por flecha y número.

en un motor 610 que sea con turbocompresor, indica que es una bomba inyectora

en línea, pero el fabricante indica que se tiene que calar que el número 2 coincida

con la fecha a continuación veremos cómo se cala por norma general:

Por norma general se pone el motor en 0 grados o puesta a punto, lo que se coloca

el émbolo del cilindro número 1 en el PMS.

Luego se gira en sentido contrario observando el comparador, el punto donde se

encuentra el PMI del pistón inyector de la bomba de inyección.

cuando se sabe seguro por el reloj comparador cual es el PMI se deja en 0 el del

avance. En esta posición debemos mirar lo que diga el comparador montado sobre

la bomba ya que su indicación debe corresponder exactamente a la medida

proporcionada por el fabricante del motor


Conclusion.

ya sabemos diferenciar una bomba rotativa tipo ve con inyectores

convencionales en el sistema de inyección del vehículo y saber sus fallas, como

trabaja con el sistema de baja y alta presión y del suministro de combustible,

saber el desmontaje y a diferenciarlas de otras bombas inyectoras, como calar

una bomba inyectora mediante unos pasos a seguir para dar un diagnóstico

rápido e eficiente a la hora de poner a punto una bomba inyectora y su

determinado funcionamiento en este sistema de alimentacion del vehiculo. este

proceso se debe tomar con precaución ante las eventualidades de cualquier

incidente y riesgo al diagnosticar una bomba inyectora ya sea VE o MWM.

También podría gustarte