Está en la página 1de 27

ANALISIS DE LOS ELEMENTOS

DE LA ARQUITECTURA
INTERIOR
DANIELA ALZATE ECHAVARRIA
KAREN CAMERO RODRIGUEZ
JESSICA ZAPATA ARIAS
PUNTO DE ACCESO

• Este tiene la función de dirigir a los clientes dentro del establecimiento.


• Se localiza al ingresar al establecimiento en el extremo derecho de la sala de ventas, con
el objetivo de situar al cliente en un punto de partida que propicie el sentido del flujo de
circulación que realizan los clientes de manera natural, es decir en sentido contrario a las
agujas del reloj.
• Es importante “invitar” al transeúnte a entrar en tu negocio a
través de puertas lo más amplias posible y abiertas. No siempre
es factible tener una entrada amplia pero si cuidas en lo posible
las estrategias más eficaces podrás suplir ciertas limitaciones.
• El punto de acceso debe ser accesible tanto a nivel físico como psicológico. No debería medir menos
de 1 metro.

• Los materiales más recomendables son ligeros y transparentes, de fácil apertura y que permitan ver


el interior de la tienda.

• En cuanto a su localización, siempre que sea posible se aconseja situar la puerta a la derecha de la
superficie comercial para propiciar el flujo de circulación natural que realiza el cliente, que es un
recorrido en el sentido contrario a las agujas del reloj.
DIVISIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTAS

• Depende de múltiples factores que debemos analizar y


valorar estratégicamente. En función de cinco áreas o
espacios que componen la superficie total destinada a vender
• 1 la zona cliente
• 2 la zona fría
• 3 los puntos calientes
• 4 los puntos fríos
• 5 la zona caliente natural
• Podemos concretar que la división de la superficie de ventas
queda establecida en cinco áreas dos a nivel teórico y tres a
nivel táctico
ANALISIS Y VALORACION DE LOS PARAMETROS
DEL GRUPO TEMATICO
PUNTOS DE UBICACIÓN Y DE ACCESO

• Veamos los siguientes ejemplos en función de un solo punto de acceso en relación a tres
puntos de ubicación (Derecha-centro-izquierda ) con el fin de calcular la proporción la
zona caliente y la zona fría de la superficie de ventas a nivel teórico
A continuación, se
presentan las
posibles
combinaciones en
función de la
ubicación De los
puntos de acceso
situados en calles
paralelas
GEOMETRIA DE LA SUERFICIE COMERCIAL

• Existen multitud de formas geométricas que determinan y condicionan la división


estratégica de la superficie comercial.
• Forma estrangulada de la zona fría corresponde a una superficie de ventas donde existe
un importante estrechamiento en un punto concreto de la zona fría
• Forma estrangulada de la zona caliente corresponde a una superficie de ventas donde
existe un importante estrechamiento en un punto concreto de la zona caliente
• Forma de tuvo provista de un punto de acceso corresponde a una superficie De ventas
donde la dimensión de largo es 3 veces su ancho y 5 la zona caliente y la zona fría queda
bien posicionada
NIVELES DE LA SUPERFICIE COMERCIAL

También los diferentes niveles que pueden formar la superficie total del establecimiento
comercial determinan y condicionan división estratégica De la superficie comercial se
dividen en niveles de planta o niveles superiores al nivel del suelo o niveles de sótano o
niveles inferiores al nivel de la superficie
PUNTOS CALIENTES

contribuyen un factor clave en la división estratégica de la superficie de venta


Algunos ejemplos de los puntos calientes mas importantes se desarrollan allí donde
estratégicamente quedan localizados determinados elementos de la arquitectura interior
 Zona de influencia de los puntos de acceso punto caliente natural
 Mostradores provisto De caja punto caliente creado
 Mostradores o puntos de asesoramiento punto caliente creado
 Mostradores o puntos de demostración punto caliente creado
 Mostradores o puntos de degustación
 Probadores o vestidores
PUNTOS FRIOS

constituyen un factor clave en la división estratégica de la superficie de ventas ya que esta


caracterizado por determinados factores negativos que no contribuyen a generar flujos o
concentración de clientes
• Los puntos fríos mas importantes
• Algunos poligonales del área perimetral
• Pasillos sin salida
• Pasillos estrechos
• Cuellos de botella
ZONA CALIENTE NATURAL

• constituye un factor clave en la división estratégica de la superficie de ventas ya que esta


formada por el espacio de una vía que conecta dos puntos calientes muy significativos el
punto de acceso y el mostrador de caja o de asesoramiento
• esta zona esta considera como el camino de oro debido al gran numero de clientes que
circulan por este itinerario
DISPOSICIÓN DE LA SUPERFICIE DE VENTAS

• Disposición perimetral
• Disposición central
• Localización del mostrador
DISPOSICIÓN PERIMETRAL

• Extensión total del lineal


• Grado de versatilidad lineal
• Diseño del lineal
SIPOCICION CENTRAL

• Disposición central en parrilla


• Disposición central aspirada
• Disposición central libre
LOCALIZACION DEL MOSTRADOR

• Donde la superficie comercial es <400 m la localización del mostrador principal de caja o


asesoramiento, no debe de estar dentro del área de influencia de la zona caliente de la
superficie de ventas
• Para los establecimientos comerciales con una superficie comercial menor e igual 400 m
es aconsejable localizar el mostrador principal de caja o de asesoramiento en una zona
intermedia, es decir, entre la zona caliente y la zona fría, de modo que permita ver y
controlar la puerta de entrada.
DISEÑO DE LOS PASILLOS

• Pasillo de aspiración
• Pasillos principales
• Pasillos de acceso
PASILLOS DE ASPIRACION

• Misión principal consiste en aspirar psicologicamente a un importante número de


clientes, desde el punto de acceso hasta la zona fría de manera rápida a través de una vía
o pasillo de grandes dimensiones
• El pasillo de aspiración puede ser coincidente con la zona caliente natural, esto ocurre
cuando el mostrador principal se encuentra localizado al final de la zona fría
PASILLOS PRINCIPALES

• Su existencia radica en la necesidad de dotar al establecimiento comercial de unas vías


suficientemente amplias para conseguir recorrer la superficie de ventas con facilidad,
accediendo cómodamente y con fluidez, a las principales secciones o categorías de
productos que forman la oferta comercial
PASILLOS DE ACCESO

• Su localización se encuentra transversalmente sobre los Pasillos principales y suelen ser


los más numerosos y aunque son los más estrechos, canalizan y ratifican el flujo de
visitantes que deambulan por la sala de ventas efectuando las compras. El sentido de
circulación, dentro de este pasillo, es bidireccional, por lo que su dimensión de ancho
debe permitir que dos clientes se crucen sin ocasionar molestias , teniendo en cuenta que
en su mayoría llevan carros o paquetes que hacen que el espacio que ocupan en su
caminaren requiere de un ancho suficiente, para transitar cómodamente
•  

También podría gustarte