Está en la página 1de 18

" AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

                                  UNIVERSIDAD CONTINENTAL

TEMA: INSIGHTS ´´Violencia de Género´´

         DOCENTE: EDUARDO ZANS LOAYZA


         CURSO: LABORATORIO DE INNOVACION 
         GRUPO 1 : LOS INNOVADORES

INTEGRANTES: 

 AMEZQUITA VILCAS, KARINA                               100%


 AIMITUMA PANCORBO DIOGENES                      100%
 ACCOSTUPA HUILLCA LEYDI DI                            85%
 ALVARADO ALMONTE FREDY BERNARDO          95%
 ACHANCCARAY NINANTAY IRZA SUSAN          100%
PROBLEMÁTICA
  
IDENTIFICADA   
•El incremento de Violencia de Género afecta a
millones de personas sobre todo a mujeres y
adolescentes.

•Las Causas y formas están vinculadas al grado de


cultura, situación socio económica, relaciones entre
los padres, relaciones padres-hijos, relaciones entre
hermanos.

Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.


Listado de datos identificados por la observación realizada.

Karina Amézquita Diogenes Erasmo Leydi di Accostupa Irza Susan Achanccaray ALVARADO ALMONTE
Vilcas Aimituma Pancorbo Huillca Ninantay FREDY BERNARDO 

 Timidez    Autoritarismo  Violar derechos de  Primero seda los maltratos


 Normalización  Superioridad igualdad de la mujer y el psicológicos, seguidos de los
 Temor  Discriminación hombre físicos.
 Miedo  Desequilibrio emocional  Consideración de fuerza  Los agresores
 Tristeza  Entorno social mayor y de superioridad usualmente tienen
 Preocupación  Educacion  del hombre hacia la mujer. desequilibrios emocionales.
 Los agresores tratan de
separar a su víctima de su
   entorno más cercano para
hacerles sentir indefensas.
Interpretación de los hallazgos identificados en la fase
anterior.
Karina Amézquita Diogenes Erasmo Leydi di Accostupa Irza Susan
Vilcas Aimituma Pancorbo Huillca  Achanccaray Ninantay

Los principales rasgos de Los principales factores que Los principales rasgos que Los factores que conllevan a
Violencia de los que llevan a la Violencia de conllevan a la violencia son: la violencia de genero son:
podemos hablar son daños Genero son:  Incapacidad de razonar  Desequilibrio emocional.
en:  Temperamento.  Bajo dominio de las  Alejarte de las familiares y
 La integridad física  Pobreza. emociones  amigos
 Sexual  Discriminación.  Impulsividad  Hacerte sentir culpable
 Psicológica  Desempleo.  Baja autoestima  Perdida de autoestima
 Patrimonial  Vicios.  Creer que la persona va
ha cambiar.
Comprensión mapeada de conductas verdaderas.

Karina Amézquita Diogenes Erasmo Leydi di Accostupa Irza Susan


Vilcas Aimituma Pancorbo  Huillca Achanccaray
Ninantay

 ¿Qué piensa y siente?  Identificación.  Empatía • ¿Qué piensa y siente?


  ¿Qué oye?  Prevención.  Comunicación •  ¿Qué oye?
  ¿Qué ve ?  Detección.  Capacidad de razonar •  ¿Qué ve ?
  ¿Qué dice y hace?  Tratamiento.  Control de emociones •  ¿Qué dice y hace?
 Esfuerzos  Control.   Psicológicamente estable  • Esfuerzos
 Resultados  Asistencia.   Resultados
 Bienestar.
¿Qué piensa y siente?
Pienso que es un tema muy
¿Qué oye? complicado de hablar para mí, ¿Qué ve ?
porque son temas que vienen
Insultos por parte de su arrastrando desde que vivía Ve a sus hijos sufrir las
agresor, daños psicológicos con mis padres y por todo eso consecuencias de una
y conformismo de por siento mucho dolor y tristeza. familia llena de violencia y
parte de su entorno social disfuncional en lo que
con respecto a la Violencia probablemente repitan los
que sufre. mismos parámetros al
tener una familia.

Esfuerzos Resultados
Yoni Oquendo Acurio • Logre empoderarme
(Víctima de Violencia como mujer
Siempre busco consejos Física) • No permitiré que mis
con mis seres queridos y     ¿Qué dice y hace? hijos sigan sufriendo
ayuda psicológica con Se lamenta y arrepiente de las • Ayudare a otras mujeres
especialistas para poder decisiones que tomo antes de que sufrieron violencia a
superar Y  salir de ese formar una familia sin saber salir adelante
círculo violento. cómo terminaría, se refugia en independientemente de
sus hijos e intenta a pesar de la circunstancia
todo seguir adelante
INSIGHTS
                      DESCRIPCIÓN INSIGHTS                INSIGHTS RELEVANTE

 Incentivar la educación de los valores desde el seno del hogar

 Promover el fin de la Violencia para el buen desarrollo del ser  La correcta sanción y educación desde el hogar como en centros
humano educativos ayudara a evitar futuros actores violentos

 Sanciones más drásticas  a los actores de violencia


¿Qué piensa y siente?
"Todo este movimiento ha
ayudado a crear una ola de
conciencia, a rescatar a las
mujeres presas del silencio", ¿Qué ve ?
¿Qué oye? opina Arlette El video y la campaña 'Ni una
En 2016, las cifras aumentaron. El
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Arlette Contreras menos' mostraron el machismo
víctima de puro que existe en nuestra
Vulnerables de Perú registró 124
agresión sociedad, tanto en hombres como
feminicidios y 258 intentos de
en mujeres que justifican la
feminicidio; y atendió más de 70.510 doméstica. violencia, cuando no hay ningún
casos de violencia psicológica, física y
tipo de justificación
sexual contra niñas y mujeres.

Resultados
La sentencia propició que se
Esfuerzos convocara a la primera marcha
Arlette reconoce que es "Ni una menos" en Perú, el 13 de
¿Qué dice y hace?
reconfortante recibir los homenajes agosto de 2016.
Ahora están más dispuestas a denunciar, a no
del gobierno de EE.UU. y de la "(La protesta) marcó un hito en
callar más. Muchas mujeres reportan en la
revista Time. "No los he obtenido en la historia de Perú", afirma
plataforma "Ni Una Menos" historias
mi país. Pero estos reconocimientos Arlette. "Fue la primera vez que
increíbles, desgarradoras. Algunas dicen 'me
nunca van a borrar todo lo que he se visibilizó con tanta fuerza la
sufrido" he callado 20 años, 30 años, he soportado
violencia contra las mujeres".
violencia tanto tiempo.
¿Qué piensa y siente?
Pienso que ya es hora de realizar cambios
ante la violencia de género como
erradicarlos y aumentar las relaciones
sanas, estables y estimulantes entre los
niños y sus padres o cuidadores, desarrollar ¿Qué ve ?
¿Qué oye? habilidades para la vida en los niños y los
adolescentes
RUTH
Que somos muy indiferentes con el dolor Lamentablemente gran parte de la
ajeno, y no tomamos la iniciativa de
VILLASANT población no siente empatía por su
frenar la violencia. ES
PROFESORA DE INICIAL
prójimo, y llegamos a normalizar la
violencia como algo común.

Resultados
Esfuerzos
¿Qué dice y hace? Tener una población más consciente y
Debemos empezar a trabajar desde casa, Trabajar con mi entorno hacerle empático con nuestra realidad y que
educando a los más pequeños, con buenos entender que la violencia de no sean indiferentes con el dolor
valores y ética, asimismo enseñar en genero no es sinónimo de ajeno. 
nuestro entorno que la violencia de genero debilidad y que este debe ser
puede y debe ser castigado con la ley.  corregido, y no normalizarlo por
miedo a nuestros agresores.
¿Qué piensa y siente?
Ella precisa que hay que
trabajar en el aspecto de
igualdad, y entender que
las mujeres son igualmente ¿Qué ve ?
¿Qué oye? capases que los varones. Ella observa como es el
Persona que  labora en el gobierno
comportamiento en las acciones
regional de Tacna, me indica que, en YOVANA laborales con sus demás colegas de
su centro laboral constantemente a la QUISPE su sexo, precisando que en otra
hora de tomar decisiones, lo realizan CONTADORA,EQUIDAD DE
GENERO EN EL TRABAJO área lo mismo ocurre, un dato
los varones, la misma que no le
adicional, indica que los cargos
permite muchas veces hacer valer sus
jerárquicos son asumidos en
ideas como profesional.
mayoría por varones.

Resultados
Se llega entender que, en realidad
Esfuerzos en pleno siglo de la globalización,
Yovana se esmera en cumplir sus existe la supuesta supremacía del
¿Qué dice y hace?
deberes de manera responsable, por varón según un concepto
Ella indica que, seguirá trabajando y busca
otro lado, busca estrategias para equivocado.
apoyo de sus colegas para hacer esfuerzos y
equiparar su trabajo en la entidad.
trabajar de acuerdo a su función, menciona
también buscar apoyo profesional para
sociabilizar la igualdad en el trabajo.
¿Qué piensa y siente?

Pensé en el suicidio muchas veces; ¿Qué ve ?


¿Qué oye?
era una salida para mí. me sentía
humillada por sus insultos, empecé a
Ella oye humillaciones, insultos, él le Él me aisló de mi red de apoyo, de las
perder mi autoestima, en
decía que estaba obesa, cuando recibía personas que me querían y se
un  momento creí que yo tenía la
agresión física le decía que era su preocupaban de verdad por mí. La
culpa.  
culpa. comunicación con la familia y los
amigos era limitada. Él vigilaba todos
mis movimientos.

Esfuerzos Resultados

Reuní el valor y la Empecé de nuevo sin él fue


fuerza necesarios para muy difícil, pero seguí
contárselo a una familiar, que adelante y decidida a volver a
me dijo: “Te creo. Mereces  La historia de Twahna  vivir. Me dediqué al
algo mejor. ¿Cómo puedo voluntariado en un albergue
ayudarte?”. Tomar la decisión ¿Qué dice y hace? local y a denunciar la violencia
Luego hui de mi casa, fue de género .
el momento más aterrador de Él dice que es mi culpa, pero que cambiara, se compromete
mi vida. a ir  a un programa orientado a controlar la ira, pero nunca
lo hizo. Dijo las palabras justas para volver a hacerse
conmigo. Lo creí con toda mi alma y le di otra oportunidad,
pero nada cambió. Un día me agarró del cuello con las
manos y empezó a estrangularme
INSIGHTS

            DESCRIPCIÓN INSIGHTS     INSIGHTS RELEVANTE

 Muchas agraviadas en su mayoría mujeres no denuncian  ¿Qué hacer para que los(as) agraviados(as) puedan
a su agresor y siguen viviendo con ellos, esto por falta denunciar y alejarse de sus agresores?
de apoyo y decisión de uno mismo. 
¿Qué piensa y siente?
PIENSA QUE LE PERSIGUEN
CON MONITOREOS,SIENTE
OSTIGAMIENTO POR PARTE
DE SUS COORDINADORES ¿Qué ve ?
¿Qué oye?
OBSERVA MUCHA DESIGUALDAD
ESTA MAESTRA VE LA REALIDAD  QUE
EN EL ASPECTO LABORAL,POR LA
OCURRE EN SU CENTRO MARITZA CARGA HORARIA QUE LE IMPONES
LABORAL,PRECISA QUE EL ELIZABETH LOS JEFES INMEDIATOS
MINISTERIO DE EDUCACION LE PROFESORA DE
EDUCACION
PERSIGUE CON DOCUMENTACION
BUROCRATICA PARA OSTIGAR ALAS
MAESTRAS

Resultados
SE LLEGA UNA CONCLUSION
Esfuerzos DONDE HAY UNA EXAGERACION
SE ESFUERZA CADA DIA EN CUMPLIR BUROCRATICA EN LA LABOR
¿Qué dice y hace?
SU RESPONSABILIDAD,INDICA PEDAGOGICA QUE ELLA REALIZA
PRECISA SOBRE LA LABOR DIARIA QUE
ADEMAS QUE BUSCA AYUDA DE LAS
REALIZA EN  SU CENTRO LABORAL,ADEMAS
ENTIDADES CORRESPONDIENTES
REALIZA ACTIVUIDADES PEDAGOGICAS DE
PARA BUSCAR IGUALDAD EN EL
CONCIENTIZACION LABORAL Y ASI EVITAR EL
CENTRO
ABUSO EXCESIBO DE SU LABOR 
PREGUNTA GENERADORA 
OPCIONES DE PREGUNTAS PREGUNTA RELEVANTE
GENERADORAS
• ¿Cómo podríamos evitar la Violencia de Género? ¿Como reducir la violencia de género en nuestro país?

• ¿Por qué persiste el acoso laboral?

•  ¿Por qué la persona que recibe agresión no denuncia a su agresor?

•  ¿Por qué permites la agresión?


EVIDENCIA
EVIDENCI
A
EVIDENCIA

También podría gustarte