Está en la página 1de 16

RECURSO DE APRENDIZAJE

• MÓDULO: ÉTICA PROFESIONAL Y PSICOLOGÍA PERSONAL


Y LABORAL

• APRENDIZAJE ESPERADO: 3. Analizar los principios


específicos del perfil de egreso de su especialidad
postulando criterios y convicciones éticas acordes con la
misión y visión Institucional.

• DESCRIPCIÓN DEL RECURSO: PPT con elementos vinculados


a la mision y vision de la institución y se relaciones con
convicciones éticas universales.
INDICE AE3

3.1.  Analiza la misión y visión Institucional.

3.2.  Analiza situaciones relacionadas con su campo laboral


y que pueden traducirse en conflictos éticos.

3.3.  Aplica criterios éticos respectivos en el análisis de


casos laborales concretos.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
Misión

Propiciar el desarrollo de personas mediante la


formación técnico profesional y educación continua,
sustentada en valores del humanismo cristiano, con
las competencias pertinentes a las demandas del
país; vinculando el quehacer institucional al
desarrollo social y económico de las regiones,
promoviendo la responsabilidad social, la
innovación y el emprendimiento.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
Visión

Ser un referente en el desarrollo de las personas. En este


contexto, Ceduc UCN aspira a contribuir al desarrollo social y
económico de las regiones, y ser reconocido por:

•Estar entre las instituciones de formación más destacadas


del país, facilitando la movilidad social de sus alumnos.

•Formar personas íntegras, con las competencias pertinentes


a las demandas del país, comprometidas con valores, que
conciban su educación como un aporte a la sociedad.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
SUSTENTABILIDAD ESFUERZO

INNOVACIÓN EFICIENCIA

ÉTICA CALIDAD

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
PERFIL DE EGRESO

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
SUSTENTABILIDAD

“El desarrollo es sustentable cuando satisface las


necesidades de la presente generación sin comprometer
la capacidad de las futuras generaciones para que
satisfagan sus propias necesidades”.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
ESFUERZO

“Acción de emplear gran fuerza física o moral


con algún fin determinado”.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
INNOVACIÓN

La innovación consiste en utilizar conocimiento para construir


un nuevo camino que lleve a una determinada meta. Cada
proceso de innovación es específico para cada caso, y muy
probablemente no sirva para abordar otros retos.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
EFICIENCIA
Eficiencia es virtud o facultad para lograr un efecto.
También, es la acción con que se logra ese efecto. La palabra
eficiencia es de origen latín efficientĭa.

La palabra eficiencia se puede utilizar en varios contextos.


La eficiencia en administración se refiere a la utilización
correcta y con la menor cantidad de recursos para conseguir
un objetivo o cuando se alcanza más objetivos con los mismos
o menos recursos.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
Dilemas o Conflictos éticos
Louise Terry (2007, p. 26) aborda el tema de los dilemas éticos. Considera que
las diversas obligaciones de los técnico/profesionales pueden entrar en conflicto
y con ello pueden surgir los dilemas.

Éstos se producen cuando hay dos o más posibles explicaciones de una misma
situación.

La autora afirma que hay diversos modelos para asistir a los tomadores de
decisiones, pero que rara vez hay una respuesta definitiva y absoluta a un
dilema ético.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
Dilemas o Conflictos éticos
Factores que pueden promover la reflexión:

• Las trabajadores están cambiando de modo vertiginoso en todo el planeta, lo que produce que se
desdibujen los roles. Hay, pues, diferentes interpretaciones de los roles técnico/ profesionales, las
responsabilidades y lo que es éticamente apropiado.

• Los técnico/profesionales buscan una mayor autonomía, mientras que crece cada vez más la
demanda de rendición de cuentas.

• Los vínculos entre instituciones y agencias (de salud, educación, entre otras) están aumentando, lo
que también deviene en conflictos. Cada profesión define o explica una situación de formas
cualitativamente distintas.

• La falta de confianza en las carreras también es evidente en el incremento de protocolos que regulan
el comportamiento y restringen la autonomía profesional.

• Son siempre escasos los recursos de todo tipo, entre ellos, por ejemplo, los de carácter económico,
de infraestructura y de técnicos y profesionales con una alta calificación, respecto a la multiplicidad de
necesidades y problemas que demandan soluciones y apoyos.

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
Dilemas o Conflictos éticos

AE3GUIADIDACTICA1

AE3 Analizar los principios específicos del perfil de egreso de su especialidad postulando criterios y
convicciones éticas acordes con la misión y visión Institucional.
BIBLIOGRAFÍA

JPALACI. (2015). ¿Qué es la innovación?. 10 de octubre de 2020, de Escuela de


Organización Industrial Sitio web:
https://www.eoi.es/blogs/redinnovacionEOI/2015/09/03/que-es-la-innovacion/

Dilemas, tensiones y contradicciones en la conducta ética de los


profesores. Sinéctica [online]. 2011, n.37, pp.1-16. ISSN 2007-7033.

También podría gustarte