Está en la página 1de 8

Resolución de

conflictos y
manejo de crisis
Alejandro Chavarria Narvaez
C. SANTIAGO GARCIA PASTRANA
Resolución de conflictos y gestión
de crisis
Esta presentación proporciona una introducción a la resolución
de conflictos y la gestión de crisis, dos habilidades críticas para
individuos y organizaciones. Abarca la definición de conflictos y
crisis, sus efectos negativos y las formas eficaces de resolverlos
o gestionarlos.
¿Qué son los conflictos y las crisis?

● Los conflictos surgen


cuando dos o más partes
tienen necesidades o
intereses incompatibles.
● Las crisis son situaciones
inesperadas y peligrosas
que amenazan a personas
u organizaciones.
importancia de la resolución de
conflictos
● El conflicto puede causar
estrés, ansiedad y efectos
negativos en las relaciones
y organizaciones.
● La resolución de conflictos
ayuda a resolver disputas
de manera pacífica y
constructiva.
importancia de la gestión de crisis

● La crisis puede ser


impredecible y peligrosa
con un impacto negativo en
las personas y las
organizaciones.
● La gestión de crisis implica
planificar y responder
eficazmente para
minimizar el impacto
negativo y maximizar la
recuperación.
habilidades de comunicación efectivas

● Las habilidades de
comunicación efectivas son
esenciales para resolver
conflictos y responder a las
crisis.
● La escucha activa y la
empatía son necesarias
para comprender
diferentes perspectivas.
Planificación de contingencias y
respuesta a crisis
● Los equipos de
planificación de
contingencias y respuesta a
crisis son necesarios para
prepararse y responder a
las crisis.
● Identificar riesgos y
amenazas potenciales,
planificar medidas
preventivas y capacitar al
personal para responder
adecuadamente.
Conclusión

● La resolución de conflictos y la gestión de


crisis son habilidades críticas para
individuos y organizaciones.
● La comunicación efectiva, la empatía, la
planificación y la preparación son
componentes esenciales de la resolución
de conflictos y la gestión de crisis.

También podría gustarte