Está en la página 1de 6

Equipos automatizados en el

laboratorio clínico
Integrantes:

Huamacto Sairitupa Walter


Dennis
Caceres Palomino Isabel
Kariotta
Bruno Luque Bruno Rouss
Huamancha Severiano
Sajahara Midori
Zabala Ayala Marcos
Docente: Huaman Collazos Juan Anthony
José o 0
INDICE

Microbiología
 Centrifuga
 Cabina de bioseguridad Hematología
 Incubadora  Micropipetas
 Microcentrífuga  Baño maria
 Microscopio  Autoclave
 Contador de colonia

Bioquímica
 Espectrofotómetro
 Refractómetro
Centrifuga

 La centrifuga es el equipo que nos proporciona la técnica de


separación basada en el movimiento de partículas por rotación
y aceleración centrifuga de modo que, sometidas a altas
velocidades durante cortos periodos de tiempo permiten la
sedimentación de los componentes en una solución homogénea
según sus diferentes densidades.
 Dicha solución queda finalmente separada en dos fracciones, la
fracción sobrenadante y la fracción sedimentada que queda
depositada en el fondo del tubo de centrifugación.

Área de Microbiología
Cabinas de bioseguridad

Una cabina de bioseguridad, cabina de seguridad biológicamente


o cabina de seguridad microbiológica, es un recinto o espacio de
trabajo cerrado y ventilado para trabajar de modo seguro con
materiales contaminados con agentes patógenos y forma parte
del equipamiento de laboratorio de muchas unidades
biomédicas. 

• Existen tres Clases de cabinas de seguridad biológica: Clase I,


Clase II, Clase III

• Las cabinas de seguridad biológica Clase II, se clasifican en 4


tipos A1, A2, B1, B2.

Área de Microbiología

También podría gustarte