Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO

DIVISION DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVO

“EL USO DEL CAÑAMO EN DIFERENTES ÁREAS INDUSTRIALES Y LOS BENEFICIOS A


LA ECONOMÍA DE MÉXICO.”

PRESENTADO POR:
REYES BELLO MARIA DEL REFUGIO
Tipo y nivel de la Cuantitativa de nivel descriptiva.
investigación

No experimental
Diseño.

La investigación se realizó en México, para


ver el potencial que tienen las plantaciones
País. de cáñamo en México si se permitiera su
cultivo
Revision bibliografica
Investigaciones realizadas en Mexico y
Instrumentos otros países sobre las plantaciones ,
producción de cáñamo y sus usos y
normatividad
INDICE

METODOLOGIA
INTRODUCCION:
EL CAÑAMO , PROPIEDADES Y USOS
CAPÍTULO I:

CAPÍTULO II: USO DEL CAÑAMO EN MÉXICO

NORMATIVIDAD DEL USO DEL


CAPÍTULO III: CAÑAMO EN LAS INDUSTRIAS

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES:
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

En la investigación realizada se analizará la planta Cannabis Sativa llamada cáñamo, enfocándose en dos perspectivas:
mundial y mexicana. En el primer punto se intenta examinar los ámbitos económico, social e industrial basándose en los
avances de los países desarrollados que ya están utilizando el cultivo del cáñamo industrialmente.

La información vinculada que se tiene sobre el cáñamo es muy desconocida, la mayor parte de la población mexicana
desconocen sus beneficios.
OBJETIVOS
PROBLEMA GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS
GENERAL: ESPECIFICOS:
• Demostrar usos alternativos
del cáñamo en el área textil y
en otras áreas.

• Analizar la situación del cáñamo


(Cannabis Sativa L) desdela
perspectiva nacional y mundial.
• Argumentar el uso del cáñamo
JUSTIFICACIÓN: (Cannabis Sativa L) en áreas
industriales de México
beneficiarían en el ámbito
El sector textil en nuestro país es enorme y variado, por lo que
económico.
se puede encontrar empresas dedicadas a utilizar fibras puras
• Analizar las posibilidades del
como algodón, lana, seda, etc. y también fibras sintéticas que
cáñamo y su uso a través de los
son obtenidas de diversos productos que se derivan del
cambios en la normatividad de
petróleo como el poliéster. Este sector tiene una importancia
México.
muy relevante, en la producción nacional no solo figura el
desarrollo económico sino también el efecto social y tiene un
amplio impacto en materia prima.
JUSTIFICACIÓN
IMPORTANCIA

Este trabajo de investigación es importante porqué es


CONVENIENCIA
necesario analizar cómo se puede emplear las partes del cáñamo
como son el tallo, semillas en las diferentes áreas industriales. .
Analiza, evalúa y soluciona un
problema urgente que vive nuestro pais
económicamente.
RELEVANCIA EN LA ECONOMÍA

La investigación permitió establecer las


características más importantes que pueden influir en el
desarrollo de las plantaciones y producción del cultivo del
cáñamo en México utilizando las técnicas. los
instrumentos propuestos para realizar el trabajo.
I.EL CAÑAMO, PROPIEDADES Y
USOS.
CAPÍTULO I EL CAÑAMO ,PROPIEDADES Y USOS
• 1.4. Cultivo del Cáñamo
para el área Textil.
• 1.5. El uso del cáñamo
para usos alimenticios.
1.3. La diferencia entre la B
marihuana y el cáñamo y sus
beneficios múltiples.

• 1.6. El uso del cáñamo


1.2Características de la
planta cáñamo para usos cosméticos.

1.1 Origen histórico del • 1.7. El uso del cáñamo para


concepto del cáñamo usos medicinales.
II. USO DEL CAÑAMO EN MÉXICO
CAPITULO II. USO DEL CAÑAMO EN MÉXICO

Las plantas como el cannabis sativa


indica fueron traídas como solución para
2.1 PRINCIPIO Y ACTUALIDAD DEL
USO DEL CÁÑAMO EN MÉXICO: levantar la economía de la Colonia para
enseñar a los indígenas a cultivar,
cosechar y procesar este cultivo,

• COCA COLA
2.2 Uso Del Cáñamo En
El Área Textil: Casos • Medical Marijuana, Inc.
Recientes • Nike, Levi’s y H&M

La Suprema Corte de Justicia junto con la


política legisladora prometen grandes
2.3. Debate sobre
beneficios sobre este cultivo para
el uso del cáñamo: diversas industrias.
CAPITULO II. USO DEL CANAMO EN MÉXICO

2.4. Implicaciones del cáñamo en el ámbito La industria internacional del cáñamo es una
económico en el mundo. de las mejores industrias competidoras, en la
actualidad tiene una gran proyección, pues se
pueden hacer más de 25 mil productos
diferentes y de buena calidad.

2.5 Implicaciones del cáñamo en el El uso del cáñamo trajo un gran beneficio
ámbito económico: económico para los países que lo trabajaban

2.6 Implicaciones del cáñamo en el medio El cáñamo industrial es importante por la


ambiente absorción de co2 y limpieza del suelo, el valor y
potencial de la variedad de la planta
psicoactiva

2.7. Papel que desempeñan las autoridades Las autoridades gubernamentales en esos
gubernamentales y la sociedad civil ante el momentos plantearon la realización de
uso del cáñamo campañas y programas rurales enfocados a los
usos que se le podían dar al cáñamo con fines
industriales en las comunidades
2.4. Implicaciones del cáñamo en el 2.5 Implicaciones del cáñamo en el
ámbito económico en el mundo. ámbito politico:

La industria internacional del cáñamo es una de las mejores La legalidad del cáñamo en nuestro país ha ido
industrias competidoras, en la actualidad tiene una gran avanzando un poco, pues es un proceso donde se
proyección, pues se pueden hacer más de 25 mil productos tiene que ver varios puntos para su regularización.
diferentes y de buena calidad, generando una fuente de La Suprema Corte de Justicia junto con la política
ingresos mayor a otras industrias, existen empresas que legisladora prometen grandes beneficios sobre este
dominan muy bien el mercado del cáñamo en los países que cultivo para diversas industrias. Puedan comenzar
son potencias mundiales. planes para la realización de diferentes productos,
haciendo su inversión en territorio nacional y poder
crear un mercado que sea capaz de ser líder a nivel
mundial.
2.6 Implicaciones del cáñamo en el medio ambiente 2.7. Papel que desempeñan las autoridades
gubernamentales y la sociedad civil ante el uso del
cáñamo
El cáñamo industrial es importante por la absorción de co2 y
limpieza del suelo, el valor y potencial de la variedad de la planta Las autoridades gubernamentales no hacen hincapié a los
psicoactiva. problemas más que se está teniendo por la falta de recursos
naturales para el desarrollo económico, sin entender que las
El cáñamo es una de las plantas que pueden ayudar a dar vida de industrias del país se están quedando sin materias primas,
nuevo a los suelos y a la biodiversidad y lo más importante haciendo daños en otros lugares y así agotando los últimos
reinvertir el calentamiento global. Sería bueno para la recursos, los problemas económicos por los que pasa nuestro
biodiversidad y la humanidad que se impulsen las prácticas de país actualmente es insostenible, gracias aesto no hay fuentes
cultivo de cáñamo se hagan de la manera correcta. de empleo, la materia prima está en escasez sin que las
autoridades traten de buscar nuevas alternativas para
apoyar a las industrias
III: NORMATIVIDAD DEL USO
DEL
CAÑAMO EN LAS INDUSTRIAS
3.1. Antecedentes de la normatividad del cáñamo:

El cannabis, y el cultivo de la planta de cannabis, independientemente


de su contenido en THC, se encuentra regulado por la Convención Única
de 1961 sobre estupefacientes (en adelante, CU), firmada y ratificada
por España el 3 de febrero de 1966, y por la Ley 17/1967, de 8 de abril,
por la que se actualizan las normas vigentes sobre estupefacientes, y
adaptándolas a lo establecido en el convenio de 1961 de las Naciones
Unidas.
3.2 La marihuana vs cáñamo:

El cáñamo es una planta muy idéntica a la marihuana , su fibra, las


semillas, las flores y los tallos del cáñamo han desempeñado un
papel importante en acontecimientos históricos en todo el mundo.
3.3 La regulación del cannabis y las oportunidades para el desarrollo de una industria de cáñamo en
México.

En el Senado de la República expusieron sus opiniones y


comentarios acerca de los países como Canadá, Uruguay,
Colombia entre otros países que han legalizado el uso del
cáñamo para fines industriales y entre los comentarios todos
llegaron a la conclusión en que la prohibición trae más
problemas que beneficios
CONCLUSIONES

1. Esta investigación que se realizó encontramos que la planta del cáñamo trae beneficios económicos muy
importantes para el país. Durante las distintas épocas en la historia de México se puede observar que esta
planta fue utilizada por nuestros ancestros en el área medicinal, sin embargo, unas décadas atrás se
prohibió el uso de esta planta. Para realizar esta investigación fue de gran utilidad las técnicas de
investigación documental y la recopilación de información obtenidas en la licenciatura. Por otra parte, se
dice que el cáñamo y la marihuana son dos plantas idénticas, sin embargo, hay una gran diferencia ya que el
cáñamo contiene 0.01 de THC y la marihuana contiene 1 o más de THC.

2. En cuanto a la metodología de la investigación usada en el presente documento se puede definir las


características necesarias del uso del cáñamo en las diferentes áreas, primeramente, se tuvo que investigar
el contexto histórico ya que así podemos definir parámetros de identificación para la realización de esta
investigación.
CONCLUSIONES

3. Los hallazgos que se encontraron sobre el tema planteado según las fuentes bibliográficas consultadas todas se
enfoca solo en un uso del cáñamo. Y es en el área textil, sin embargo, no hay mucha información acerca de los
otros usos en otras áreas industriales, la desaparición de la industria del cáñamo en algunas prácticas cotidianas
se dio debido a las practicas que se dieron con otras fibras como son el algodón y no se ha encontrado
disposiciones generales y legales que no permiten establecer si el uso de esta planta se prohibió explícitamente.

4. La información basada en los documentos encontrados se habla más sobre el uso de la marihuana que del
cáñamo, sin embargo, las menciones del cáñamo son escasas y fue difícil recopilar la información que se quería
obtener. Primero se tiene que tener en claro que el cáñamo es una planta que se puede utilizar y se pueden tener
grandes beneficios para México desde lo económico hasta el medio ambiente. Pero su uso no puede ser
aprobado todavía sin que haya la legalidad de esta planta para su cultivo y plantación.
RECOMENDACIONES

• Primeramente, se tiene que legalizar el cultivo, separar el cáñamo de cualquier relación con la
marihuana.
• Identificar el tamaño de mercado, estrategias internacionales si se exporta
• Cumplimiento estándar de su uso y el proceso que estipula la autoridad mexicana

• Se cumple con el estándar internacional de cromatografía y certificados de análisis que piden en


otros países.
• Se necesitan extractores, se necesitan recursos para la investigación en instituciones públicas y
privadas
• México va un poco tarde y esa es una ventaja para no cometer los errores que tuvo Canadá al
momento de empezar a trabajar con esta planta.
• En México se tiene una condición de abandono de un sector productivo, económico pues se
tiene en puerta la reactivación de este sector importante en México.
BIBLIOGRAFIA

• Barrera, J. C. M., Dávila, J. A., & Quintero, J. A. (2020). Estudio holístico de la producción de
papel a partir de cáñamo industrial en el contexto colombiano. Revista Mutis, 10(2), 51-69.
• Cáñamo. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/C%C3%A1%C3%B1amo.html
• GarzCáñamo vs Marihuana. (s. f.). Fundación CANNA: Investigación y análisis de Cannabis.
https://www.fundacion-canna.es/canamo-vs-marihuana
• Deutsche Welle (www.dw.com). (s. f.). Cannabis: una breve historia, J. (2020, 13 noviembre).
Diferencias entre cáñamo y marihuana: ¿qué permitirá el proyecto de ley? Recuperado 20 de
octubre de 2022, de https://www.larepublica.net/noticia/diferencias-entre-canamo-y-marihuanaque-permitira-el-
proyecto-de-ley
• El cáñamo sistema de construcción sostenible. (2017, 25 enero). A la Obra Maestros.
https://maestros.com.co/buenas-practicas/canamo-sistema-construccion-sostenible/
• Expansión. (2019, 27 febrero). El cáñamo industrial crece en México (y puede hacerlo más).
https://expansion.mx/empresas/2019/02/27/el-canamo-industrial-crece-en-mexico-y-puedehacerlo-mas
• FE1117/FE1117: ¿Es la industria de cáñamo industrial rentable en el futuro de Florida? (s. f.).
https://edis.ifas.ufl.edu/publication/FE1117
• Forbes, I. (2020, 10 febrero). El cáñamo, la planta que está llamado a contribuir para la
sustitución del papel. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/el-canamo-la-planta-que-estallamado-a-
contribuir-para-la-sustitucion-del-papel/

También podría gustarte