Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

NUTRICIÓN Y DIETOTERAPIA
ASIGNATURA

TEMA Los Carbohidratos y la Fibra vegetal

DOCENTE Lic. Natalia Reyes Suarez

Visión Misión
Formamos integralmente a los profesionales de Ser una Escuela Profesional en Enfermería líder y
enfermería en el cuidado humanizado comprometidos competitiva en la formación universitaria de carácter
en investigación, responsabilidad social que contribuya científico, con responsabilidad social, involucrada en
a la salud de la persona, familia y comunidad, para el el desarrollo regional y nacional.
desarrollo sostenible de la sociedad.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Contenido
• Composición química
• Clasificación
• Funciones
• Tipos
• Ingesta recomendada
• Fuentes alimentarias
• Problemas relacionados con su consumo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Composición
Química
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FUNCIONE
S
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
SIMPLES

TIPOS
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL


CONSUMO DE CARBOHIDRATOS
• Diabetes Mellitus T2
• Síndrome Metabólico
• Obesidad
• Infarto al Miocardio Agudo (IMA)
• Hipertrigliceridemia
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

ABCD DE LA NUTRICIÓN
Evaluación Nutricional

• Antropometría: Peso, Talla, IMC, PAB, % MLG, %MG, Pliegues, Circunferencias,


etc.
• Bioquímica: Glucosa, Urea, Colesterol, Triglicéridos, Creatinina, etc.
• Clínica: Palidez, acantosis nigricans, pérdida de cabello, resequedad, etc.
• Dietética: Exceso o déficit de consumo de alimentos, datos correspondientes a
la ingesta diaria, semanal y mensual.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

PRÁCTICA SEMANA 02
• 04 Grupos para discusión.
• Describir una patología relacionada al déficit u exceso del consumo de
carbohidratos: Fisiopatología, parámetros de detección, signos y síntomas
relacionados, terapia nutricional.
• Para la próxima semana. Traer un caso de la patología seleccionada y resolver de
acuerdo a lo siguiente:
- Nombres
- Antecedentes familiares y personales
- Peso, talla y PAB.
- Datos bioquímicos, clínicos y dietéticos.
- Terapia Nutricional.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

EJEMPLO DE CASO
• Paciente mujer de iniciales P.A.V. llega a emergencias por mareos frecuentes y
dolor de cabeza intenso, acompañado de adormecimiento y dolor de
miembros inferiores y del brazo izquierdo. Al examen clínico se evidencia
evidente sobrepeso y acantosis nigricans. Refiere comer 4 veces a la semana
pollo a la brasa con cremas, no tomar desayuno por las mañanas debido a su
horario laboral de 12 hrs al día y cenar al paso cualquier snack que compra
camino a casa. Se registra peso de 78 kg, talla de 150 cm y PAB 123 cm.
Prescribir la terapia nutricional a seguir en la paciente.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

GRACIAS

También podría gustarte