Está en la página 1de 12

CONTR

OL
INTEGRANTES
Darling Andrea Ramírez Estrada
Angela Yulieth Peñaranda Pacheco
Elizabeth Galvis Pallares
Erick Josué Hernández González
Yerardin Espinosa Duran
María del Carmen Rodríguez Guzmán
Jesús Emilio Rojas Rodríguez
Ainy Dayana Díaz Ropero
Paola Andrea Vega Arévalo
Docente
Mónica Victoria Chiquillo Barbosa
Yamile Reyes Bayona
Angie Carolina Castro Parra
Brayan Sneider Blanco Rueda
¿QUE ES CONTROL?

Es la etapa de la gestión administrativa que se


encarga de la evaluación y medición en la
ejecución de planes; a través de ello busca
detectar y prever desviaciones con el fin de
establecer las medidas correctivas necesarias.
Características
• Garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia.

• El personal debe estar de acuerdo con la aplicación y


el alcance de los objetivos.

• Verificar que todos los recursos necesarios estén


disponibles.

• Obtención de información acerca del desempeño de los


procesos y las posibles mejoras que se puedan
implementar.
TIPOS
 Preliminar:
Los recursos, actividades y resultados.  Concurrente:
 Retroalimentación:
 

Alcance, que quien y como se ejerce el  Global:


control.  Táctico:
 Operativo:
 

 Burocrático:
El objeto del control  De mercado:
   De clan:
ETAPAS DEL
CONTROL
IMPORTANCIA DEL CONTROL
ADMINISTRATIVO
Se asegura de las condiciones para realizar
una determinada actividad. Por lo tanto,
permite que las actividades y procesos se
realicen de la mejor manera y se puedan
solventar los problemas que surjan durante la
realización.
RASGOS PRINCIPALES
DEL CONTROL
Evaluación y seguimiento de procesos

Elaboración de patrones y métricas

Búsqueda de eficiencia

Identificación de anomalías
MODALIDADES DE CONTROL

Prevención y anticipación

Observación simultánea

Retroalimentación
Ejemplo
https://player.vimeo.com/video/298186764
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte