Está en la página 1de 8

ADMINISTRACIÓN

DE LOGÍSTICA
6.53

Red velvet
CADENAS DE SUMINISTRO
DEL SIGLO XXI
Son el conjunto de actividades, medios de transporte
y elementos que se requieren para poder realizar la
entrega de los productos (Bienes y Servicios) al
mercado de consumo.

La cadena de suministro depende de tres factores


determinantes e interrelacionados a gestionar: la
complejidad de la cadena, las relaciones internas y
externas, y el proceso de cambio.

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 2


La cadena de suministro deben aumentar su
debe ser dinámica, ya que capacidad de respuesta
implica un flujo constante ante las nuevas
de información, señales necesidades de los
de demanda, productos y consumidores,
fondos entre las diferentes manteniéndose
etapas. Por ello, para que competitivas en costos en
una cadena de suministro un entorno de mayor
pueda tener éxito, debe complejidad, la inclusión
contar con un proyecto de de las nuevas tecnologías
planificación, ejecución y y la digitalización ha
control. aportado a diversas
empresas aumentos en los
ingresos y la rentabilidad
superiores hasta del 10%

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 3


LOGISTICA
La logística es la disciplina que se encarga de planificar, ejecutar y
controlar el movimiento y almacenamiento de bienes, servicios e
información, desde el punto de origen hasta el punto de consumo,
con el fin de satisfacer las necesidades del cliente de manera
eficiente y efectiva.

La logística incluye actividades como la gestión de inventarios, el


transporte, el almacenamiento y la gestión de pedidos, entre otros.
La logística es esencial en cualquier empresa que tenga una cadena
de suministro, ya que ayuda a garantizar que los productos y
servicios lleguen a los clientes en tiempo y forma adecuados, a la
vez que se minimizan los costos operativos.

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento


ATENCIÓN AL CLIENTE
¿QUE ES?
El servicio de atención al cliente es todo el La atención al cliente es importante porque es una de
soporte que brindas a tus clientes, ya sea las formas más efectivas de conocer la credibilidad de
antes, durante o después de la compra una marca, además de ser uno de los aspectos que más
(postventa), y que los ayuda a tener una marcan la diferencia cuando una empresa quiere
excelente experiencia con tu empresa. destacarse de la competencia.

Si no cumples con los deseos y expectativas de los clientes, lo más


probable es que renuncien a los productos y servicios de tu marca y
busquen otra empresa que les brinde el servicio que buscan,
ofreciéndoles una relación cercana, inteligente y humana.

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 5


ADQUISICIÓN Y FABRICACIÓN
La adquisición y la fabricación son dos procesos clave en la gestión de la cadena de suministro de una empresa:

La adquisición se refiere a la obtención de Por otro lado, la fabricación es el proceso de


materias primas, productos semielaborados o transformar materias primas o productos
productos finales a través de la compra o el semielaborados en productos finales o servicios.
intercambio. Este proceso puede involucrar la Este proceso puede incluir la planificación de la
negociación de precios, la selección de producción, la gestión de la calidad, la gestión de
proveedores, la gestión de contratos y la gestión la mano de obra, el control de inventarios y la
de riesgos. El objetivo de la adquisición es gestión de la cadena de suministro. El objetivo de
garantizar que la empresa tenga acceso a los la fabricación es garantizar que la empresa
recursos necesarios para fabricar sus productos o produzca productos o servicios de alta calidad de
prestar sus servicios. manera eficiente y rentable.

Ambos procesos están interconectados y son esenciales para la gestión efectiva de la cadena de suministro de una
empresa.

1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 6


SISTEMAS BASADOS EN TECNOLOGIA DE
INFORMACIÓN
Los sistemas de información de la cadena de suministro inician actividades y dan seguimiento a la información
relacionada con los procesos, facilitan compartir información dentro de las empresas y entre los participantes de la
cadena de suministro y asisten en la toma de decisiones administrativas

Sistemas de gestión empresarial (ERP): Sistemas de gestión de relaciones con Sistemas de gestión de inventarios: son
son sistemas integrales que automatizan clientes (CRM): son sistemas que sistemas que permiten a las empresas
y optimizan los procesos empresariales permiten a las empresas gestionar y gestionar el inventario de productos,
clave, como la gestión de la cadena de optimizar las interacciones con los controlar los niveles de existencias y
suministro, la contabilidad, las finanzas, clientes, incluyendo la gestión de optimizar la cadena de suministro.
la gestión de recursos humanos y la ventas, la gestión de marketing y el
gestión de relaciones con clientes. servicio al cliente.

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 7


INVENTARIO
se refiere a los bienes o productos que una empresa posee en un momento determinado, ya sea para la venta, la
producción o para cualquier otra finalidad. Estos bienes o productos pueden ser materias primas, productos
semielaborados, productos terminados o cualquier otro tipo de bienes que se utilicen en la producción o en la
prestación de servicios.

es una parte fundamental de la cadena de Existen diferentes tipos de inventarios, como el inventario
suministro de una empresa, ya que permite a la de materias primas, el inventario de productos terminados,
empresa satisfacer la demanda de los clientes de el inventario en tránsito, entre otros. La gestión adecuada
manera oportuna. La gestión del inventario del inventario es importante para mantener un equilibrio
implica la planificación y el control de la cantidad entre el suministro y la demanda, minimizar el costo del
de bienes o productos que se deben mantener en almacenamiento y evitar la pérdida o el desperdicio de los
stock, así como la gestión de los costos asociados productos. Una mala gestión del inventario puede llevar a
a la adquisición, almacenamiento y manejo de una falta de existencias, lo que puede afectar la capacidad
estos bienes. de la empresa para cumplir con los pedidos de los
clientes, o a un exceso de existencias, lo que puede
aumentar los costos de almacenamiento y reducir la
rentabilidad de la empresa.

1/7/20XX Título de la presentación de lanzamiento 8

También podría gustarte