Está en la página 1de 24

LOS TANES

Materia: Partidos Políticos


Alumnas: Francesca Picollo y Laura Murano
2
Delimitación según ONU:
Asia Central
1. Kazajstán.
KAZAJSTÁN
2. Kirguistán.
3. Uzbekistán.
KIRG
U ISTÁ
N
TURKMENISTÁN
4. Tayikistán.
UZB
EKIS 5. Turkmenistán.
TÁN
TAYIKISTÁN

04/18/2023 3
KAZAJSTÁN

¿Cuál es el sistema de partidos?


• Multi partidos – Presidencialista y Parlamentario.
• Presidente tiene un mandato de 7 años, elegido por sufragio directo.
• Parlamento es Bicameral:
• Asamblea Majilis con 107 miembros. 98 son elegidos por voto directo y 9 nombrados por el Presidente.
• Senado con 47 miembros. 32 son elegidos por voto directo y 15 nombrados por el Presidente.

4
¿Quiénes están en el poder?
KAZAJSTÁN • Kassym-Jomart Tokayev que
asumió en 2019.
• Anteriormente estaba
Nursultan Nazarbayev quien
había gobernado desde 1991,
la independencia de la
URSS.

5
¿Quiénes son los opositores?
Movimiento Democrático de
Kazajistán: coalición de partidos
políticos de oposición que se formó
en 2021. Compuesto por: Partido
Democrático de Kazajistán, el Partido
de los Ciudadanos de Kazajistán, y el
partido "Auyl" (Patria).
- Partido Nacional Socialdemócrata de
Kazajistán (1922).
- Partido Comunista de Kazajistán.
- Movimiento de Jóvenes
Democráticos de Kazajistán.
- Coalición para la Democracia y los
Derechos Humanos: coalición de
organizaciones no gubernamentales
que trabajan por la promoción de la
democracia y los derechos humanos
en Kazajistán, y que se oponen al
gobierno actual.
KIRGUISTÁN

¿Cuál es el sistema de partidos?


• Multi partidos – Presidencialista y Parlamentario.
• Presidente tiene un mandato de 6 años, elegido por sufragio directo.
• Parlamento es Unicameral:
• Suprema Asamblea con 120 miembros. 98 son elegidos por voto directo y con un mandato de 5 años.

8
¿Quiénes están en el poder?
KIRGUISTÁN • Sadyr Japarov que asumió en
2021.
• Asumió después de haber
sido liberado de prision
durante las protestas en
Octubre del 2020.

9
¿Quiénes son los opositores?
Movimiento Respublika: se opone al
gobierno actual y que ha estado activo
desde la década de 1990.
- Partido Socialdemócrata de
Kirguistán (1993).
- Partido Ata-Meken(1992).
- Coalición para la Democracia y los
Derechos Humanos: coalición de
organizaciones no gubernamentales
que trabajan por la promoción de la
democracia y los derechos humanos.
- Movimiento Juvenil "Keneshtoo":
movimiento juvenil que se opone al
gobierno actual y que ha organizado
varias protestas en los últimos años.
UZBEKISTÁN

¿Cuál es el sistema de partidos?


• Multi partidos – Presidencialista y Parlamentario.
• Presidente tiene un mandato de 5 años, elegido por sufragio directo.
• Parlamento es Bicameral:
• Asamblea Legislativa con 155 miembros. 150 son elegidos por voto directo y 5 años de mandato.
• Senado 100 miembros. 84 elegidos por voto directo y 16 nombrados por el Presidente.

12
¿Quiénes están en el poder?
UZBEKISTÁN • Shavkat Mirziyoyev, que
asumió en 2016.
• Asumió después de la muerte
del expresidente quien había
gobernado desde 1991.

13
¿Quiénes son los opositores?
Partido Democrático Popular de
Uzbekistán (1990) y liderado por el
exiliado líder opositor Muhammad
Salih.
- Partido Birlik (1988). Aunque ha
sido prohibido en varias ocasiones,
sigue siendo uno de los principales
grupos de oposición en Uzbekistán.
- Movimiento Juvenil "Milliy
Tiklanish".
Grupo de Derechos Humanos
"Ezgulik": organización no
gubernamental que se dedica a la
promoción de los derechos humanos
en Uzbekistán.
- Grupo de Derechos Humanos "Bir
Duino": organización no
gubernamental que se dedica a la
promoción de los derechos humanos
en Uzbekistán.
TAYIKISTÁN

¿Cuál es el sistema de partidos?


• Multi partidos – Presidencialista y Parlamentario.
• Presidente tiene un mandato de 7 años, elegido por sufragio directo.
• Parlamento es Bicameral:
• Asamblea Suprema. 63 son elegidos por voto directo y 5 años de mandato.
• Consejo Nacional 100 miembros. 25 elegidos por consejos regionales y 8 nombrados por el Presidente.

16
¿Quiénes están en el poder?
TAYIKISTÁN • Emomali Rahmon, que
asumió en 1992.
• Es el líder más antiguo de
Asia Central y más antiguo
del mundo .

17
¿Quiénes son los opositores?
- Partido Popular de Tayikistán: (1990) y a
menudo se enfrenta a la represión del
gobierno.
- Grupo de Derechos Humanos "Voz de los
Pueblos": organización no gubernamental
que se dedica a la promoción de los
derechos humanos en Tayikistán.
- Movimiento Islámico de Uzbekistán
(IMU): es considerado un grupo
extremista y violento, también se opone al
gobierno de Tayikistán.
- Movimiento Juvenil "Zhinavī".
- Grupo de exiliados políticos: Muchos
activistas y líderes políticos que se
oponen al gobierno actual de
Tayikistán han huido del país y
continúan su trabajo político desde el
extranjero.
TURKMENISTÁN

¿Cuál es el sistema de partidos?


• Multi partidos – Presidencialista y Parlamentario.
• Presidente tiene un mandato de 7 años, elegido por sufragio directo.
• Parlamento es Unicameral:
• Asamblea Nacional con 125 miembros. Son elegidos por voto directo y 5 años de mandato.

20
¿Quiénes están en el poder?
TURKMENISTÁN • Gurbanguly
Berdimuhamedov, que
asumió en 2006.
• Antes de ser presidente, era
el Ministro de Salud del país.

21
¿Quiénes son los opositores?
- Grupo de exiliados políticos:
activistas y líderes políticos que se
oponen y continúan su trabajo político
desde el extranjero.
- Movimiento de Derechos Humanos
de Turkmenistán: organización no
gubernamental que se dedica a la
promoción de los derechos humanos
en Turkmenistán
-Organización de las Naciones y Pueblos
No Representados (UNPO): organización
internacional que trabaja por los derechos
de los pueblos que no tienen un estado
propio. La crítica del gobierno actual por
su falta de respeto a los derechos
humanos y su falta de democracia.
- Grupo de defensa de los derechos de los
periodistas.
- Movimiento de Oposición de
Turkmenistán: Es un grupo de oposición
en el exilio que se opone al gobierno
actual y hizo protestas en el extranjero.

También podría gustarte