Está en la página 1de 8

PROCESOS FUNDAMENTALES DE LA

GESTION DEL CONOCIMIENTO


Presentado por :
Jose Guzman
Miguel Mosquera
Gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento (KM) es el proceso de capturar, crear,
compartir y utilizar el
conocimiento para mejorar el desempeño organizacional. Los procesos
fundamentales de
KM se pueden clasificar en términos generales en cuatro etapas
Creación de conocimiento
esta etapa implica la creación de nuevo conocimiento o la modificación
del conocimiento existente. La creación de conocimiento puede ocurrir a
través de la investigación y el desarrollo, la innovación, la experimentación
y el análisis.
Captura de conocimiento
una vez que se crea nuevo conocimiento, debe capturarse y
almacenarse de manera que sea fácilmente accesible para uso
futuro. Esta etapa implica identificar y codificar el conocimiento,
crear bases de datos, documentación y otros recursos para una
fácil recuperación.
Intercambio de conocimientos
el intercambio de conocimientos dentro de una organización es
fundamental para su éxito. El intercambio de conocimientos puede ocurrir
a través de canales formales o informales, como sesiones de capacitación,
talleres, reuniones o plataformas en línea.
Aplicación del conocimiento
La etapa final del proceso KM es la aplicación del conocimiento para
mejorar el desempeño organizacional. Esto implica usar el conocimiento
para resolver problemas, desarrollar nuevos productos o servicios, o
mejorar procesos. Esta etapa también implica medir el impacto del
conocimiento en el desempeño de la organización y ajustar el proceso de
KM en consecuencia.
CONCLUSIÓN
En conclusión, la gestión del conocimiento es un proceso
esencial para que las organizaciones aprovechen sus activos de
conocimiento y mejoren su desempeño. Al capturar, crear,
compartir y aplicar el conocimiento, las organizaciones pueden
obtener una ventaja competitiva, aumentar la eficiencia e
impulsar la innovación. Los procesos fundamentales de la
gestión del conocimiento están estrechamente relacionados con
la dimensión ontológica del conocimiento, que proporciona un
marco estructurado para representar y organizar el
conocimiento.

También podría gustarte