Está en la página 1de 11

Probabilidades

∫ [ 𝑥−𝐸(𝑥)] 𝑓𝑥.𝑑𝑥
2

LIC. EZEQUIEL GUTIERREZ

∑ 𝑥 ∗ 𝑝 (𝑥 )
PROBABILIDADES
• Es la posibilidad que suceda un evento
• NO SIGNIFICA que va a suceder
• Se calcula la cantidad de casos favorables sobre los casos posibles o totales

• EJEMPLO: Si tiro un dado

1 1
𝑃 ( 1 ) = → 𝐿𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑔𝑎 1 𝑃 ( 2 )= → 𝐿𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑔𝑎 2
6 6
1 1
( ) ( )
𝑃 3 = → 𝐿𝑎𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑔𝑎3 𝑃 4 = → 𝐿𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑔𝑎4
6 6
1 1
𝑃 ( 5 )= → 𝐿𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑔𝑎5 𝑃 ( 6 )= → 𝐿𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑔𝑎6
6 6
PROBABILIDADE
S Si deseamos calcular la probabilidad que al tirar un dado salga un 3 o 5 se calcula

2 1 1 Nos indica que las probabilidades se


𝑃 ( 3 𝑜 5) = = + pueden sumar
6 6 6

Si sumamos todas las probabilidades

1 1 1 1 1 1 6
𝑃 ( 1 𝑜 2𝑜 3 𝑜 4 𝑜 5 𝑜6 )= + + + + + = =1
6 6 6 6 6 6 6
PROBABILIDADE
S• Axiomas
1 1 1 1 1 1 6
𝑃 ( 1 𝑜 2𝑜 3 𝑜 4 𝑜 5 𝑜6 )= + + + + + = =1
6 6 6 6 6 6 6

PRIMER AXIOMA 0 ≤ 𝑃 ( 𝑥) ≤1

𝑈={1;2 ;3 ; 4 ;5 ;6 }

SEGUNDO AXIOMA 𝑃 ( 𝑈 ) =1
PROBABILIDADE
S• Axiomas
3′ ; 3 ; 3𝑐 ; 3∗ COMPLEMENTO DE 3

TODO LO QUE NO ES 3 3𝑐 ={1 ;2 ;4 ;5 ;6 }

𝑐
3+3 =𝑈 𝑐
𝑃 (3)+ 𝑃 (3 )=𝑃 (𝑈 ) 𝑃 (3)+ 𝑃 (3𝑐 )=1

TERCER AXIOMA 𝑃 ( 3 )=1− 𝑃 (3)


𝑐
EVENTOS
• Un evento es un suceso que tiene probabilidad de ocurrencia y pertenece al universo o espacio
muestral
• El espacio muestral son todos los sucesos o eventos posibles

AQUELLOS QUE NO TIENEN


INDEPENDIENTE
RELACION ENTRE Si
S

EVENTOS
LA OCURRENCIA DE UNO
EXCLUYENTE IMPIDE LA DEL OTRO
S
DEPENDIENTES

LA OCURRENCIA DE UNO
NO
DEPENDE DEL OTRO
EXCLUYENTES
PROBABILIDAD CONJUNTA
• REGLA DE LA MULTIPLICACION

• Se denomina Probabilidad conjunta cuando los eventos suceden al mismo tiempo

𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 ) → 𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑢𝑐𝑒𝑑𝑎𝑛 𝐴 𝑦 𝐵 𝑒𝑛 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑗𝑢𝑛𝑡𝑎

𝐿𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑦
• Se calcula multiplicando la probabilidad de uno por la probabilidad del otro

INDEPENDIENTE 𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 )= 𝑃 ( 𝐴 ) ∗ 𝑃 ( 𝐵)
S
EXCLUYENTE 𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 )=0
S
𝑆𝑖 𝐴 𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑑𝑒 𝐵 𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 )= 𝑃 ( 𝐵 ) ∗ 𝑃 ( 𝐴∨𝐵)
NO EXCLUYENTES SABIENDO QUE PASO
𝑆𝑖 𝐵𝑑𝑒𝑝𝑒𝑛𝑑𝑒 𝑑𝑒 𝐴 𝑃 ( 𝐴 ∩ 𝐵 )= 𝑃 ( 𝐴 ) ∗ 𝑃 (𝐵∨ 𝐴)
PROBABILIDAD DE LA UNION
• REGLA DE LA
SUMA
• Como vimos anteriormente las probabilidades pueden sumarse
• La Probabilidad que suceda un evento o suceda el otro se define como la unión de
probabilidades y se calcula sumando la probabilidad de uno mas la probabilidad del
otro

EXCLUYENTES

𝑃 ( 𝐴𝑈𝐵 )=𝑃 ( 𝐴 ) + 𝑃 ( 𝐵) A B
PROBABILIDAD DE LA UNION
• REGLA DE LA
SUMA
INDEPENDIENTES

𝑃 ( 𝐴𝑈𝐵 )=𝑃 ( 𝐴 ) + 𝑃 ( 𝐵)

UNION CONJUNTA
𝐴𝑈𝐵=14 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
𝐴=9 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 A B
𝐵=8 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
SE LEE COMO AL MENOS PERTENEZCA A
𝐴+𝐵=9+8=17 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 ≠ 𝐴𝑈𝐵 “A” O PERTENEZCA A “B”

𝐴𝑈𝐵=9+8 −3=14 𝑃 ( 𝐴𝑈𝐵 )=𝑃 ( 𝐴) +𝑃 ( 𝐵 ) − 𝑃 ( 𝐴∩ 𝐵)


PROBABILIDAD DE LA UNION
• REGLA DE LA
SUMA
INDEPENDIENTES

𝑃 ( 𝐴𝑈𝐵 )=𝑃 ( 𝐴 ) + 𝑃 ( 𝐵)

UNION NO CONJUNTA
𝐴𝑈 𝐵=11 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
𝐴=9 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 A B
𝐵=8 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠
𝐴+𝐵=9+8=17 𝐸𝑙𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 ≠ 𝐴𝑈 𝐵 SE LEE PERTENEZCA A “A” O A “B”

𝐴𝑈 𝐵=9+8 −6=11 𝑃 ( 𝐴 𝑈 𝐵 ) =𝑃 ( 𝐴) +𝑃 ( 𝐵 ) − 2 𝑃 ( 𝐴∩ 𝐵)
MUCHAS GRACIAS!!!!!!!

También podría gustarte