Está en la página 1de 5

FACTOR DE SEGURIDAD

EL FACTOR DE SEGURIDAD ES LA RELACIÓN ENTRE EL VALOR MÁXIMO Y


EL VALOR DE TRABAJO Y SE DETERMINA POR JUICIO COMPETENTE,
TOMANDO EN CONSIDERACIÓN TODAS LAS CONDICIONES DE USO.
FACTOR DE SEGURIDAD Y ESFUERZOS ADMISIBLES

σ ADMISIBLE = σ FLUENCIA / F.S.

TAMBIÉN SE PUEDE OBTENER DESDE EL ESFUERZO ÚLTIMO

σ ADMISIBLE = σ ÚLTIMO / F.S.


ESFUERZOS ADMISIBLES DEL ACERO ESTRUCTURAL

σ ADMISIBLE = σ FLUENCIA / F.S.= σ FLUENCIA X 0,6 ; (EL F.S. ES 1,67)

τ ADMISIBLE = (EL F.S. ES 2,5)

σ FLUENCIA X
0,4 ;
σ TRABAJO ≤ σ ADMISIBLE
EL ESFUERZO ÚLTIMO SE UTILIZA PARA MATERIALES QUE NO PRESENTAN
ESFUERZO DE FLUENCIA EN EL ENSAYO DE TRACCIÓN.

POR EJEMPLO LOS ACEROS DE ALTA RESISTENCIA, QUE SE USAN EN LOS


ELECTRODOS PARA SOLDAR, NO PRESENTAN EL ESFUERZO DEFINIDO DE
FLUENCIA Y PARA DETERMINAR SU ESFUERZO ADMISIBLE SE UTILIZA EL
ESFUERZO ÙLTIMO.

UN ELECTRODO E70 QUE ES UNO DE LOS MÁS UTILIZADOS EN


ESTRUCTURAS, DETERMINA SU ESFUERZO ADMISIBLE AL CIZALLAMIENTO

SEGÚN EL AISC MULTIPLICANDO 0,3 X σ ÚLTIMO ; ( (1/3) VIENE A SER EL


FACTOR DE SEGURIDAD.)
CONCEPTOS RELACIONADOS AL FACTOR DE SEGURIDAD

JUICIO COMPETENTE.- EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA SE RESUME


EN EL FACTOR DE SEGURIDAD.

CONFIABILIDAD.- ES LA POSIBILIDAD DE QUE UN DISPOSITIVO EJECUTE


SIN FALLAS UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA BAJO CIERTAS CONDICIONES
DADAS POR UN PERIODO DE TIEMPO CONOCIDO.

INCERTIDUMBRES.- CARGAS A CONSIDERAR, P. MEC. MATERIALES,


DIMENSIONES, MODELOS Y REALIDAD.

RANGOS DE SEGURIDAD.- MAYOR QUE UNO Y MENOR QUE DIEZ.

También podría gustarte