Está en la página 1de 18

EL ESPÍRITU NOS UNE

EN LA IGLESIA
Santísima Trinidad
REFLEXIONO
 ¿Cuando escuchas expresiones como: “la iglesia
somos todos”, “tu eres iglesia”. ¿Qué piensas al
respecto?
 ¿Es lo mismo “ir a la iglesia” que “ser la iglesia”?
 ¿Te sientes parte de la iglesia? ¿Porque? ¿De que
manera?
 ¿Que aspectos te desagradan y cuales te satisfacen
de la iglesia?
 ¿Qué se podría cambiar de la iglesia?
 ¿Cuual es tu actitud actual ante la iglesia: lejanía,
rechazo, indiferencia, deseo de acercarte un poco
mas?
LA PRIMERA COMUNIDAD DE CREYENTES
Los que habían sido bautizados se dedicaban con perseverancia a
escuchar la enseñanza de los apóstoles, vivían unidos y
participaban en la fracción del pan y en las oraciones (…).

Todos los creyentes vivían unidos y lo tenían todo en común.


Vendían sus posesiones y haciendas, y las distribuían entre todos,
según las necesidades de cada uno. Con perseverancia acudían
diariamente al templo, partían el pan en las casas y compartían
los alimentos con alegría y sencillez de corazón; alababan a Dios y
se ganaban el aprecio de todo el pueblo (Hechos 2, 42-47)
En el grupo de creyentes todos pensaban y sentían lo
mismo, y nadie consideraba como propio nada de lo que
poseía, sino que tenían en común todas las cosas. Por su
parte, los apóstoles daban testimonio con mucha fortaleza
de la resurrección de Jesús, el Señor, y todos gozaban de
gran estima.

No había entre ellos necesitados, porque todos los que


tenían bienes o casas los vendían, llevaban el precio de lo
vendido, lo ponían a los pies de los apóstoles y se repartía
a cada uno según su necesidad (Hechos 4, 32-35).
LOS PRIMEROS CRISTIANOS CONFORMARON
 Una comunidad de fe, solidaria y celebrativa
¿QUÉ ES LA IGLESIA?
 Como realidad humana, es una comunidad de
personas y una institución religiosa que tiene sus
propias estructuras y organización.
 Como realidad espiritual, es una comunidad de fe
que tiene su origen en Dios y que es guiada
constantemente por el Espíritu Santo.
¿DE QUE MANERA ACTUA EL ESPÍRITU SANTO EN LA IGLESIA?

 La hace nacer
 Vive siempre en ella
 La Santifica
 La renueva constantemente
¡IGLESIA SOY!, PORQUE…
 Soy miembro vivo de ella, a partir del bautismo
 Pertenezco a la comunidad de los creyentes en Cristo
 La acepto como es, pero lucho por construirla y
mejorarla
 Recibo con agrado el acompañamiento y la ayuda
que la iglesia me da
 Camino con los demás hermanos hacia la plenitud
del Reino de Dios
¿CUAL ES MI COMPROMISO
ANTE LA IGLESIA?
EL ESPÍRITU NOS FORTALECE
EN LAS LUCHAS
El Espíritu fortaleció a Jesús
JESUS AFRONTA CON FORTALEZA SU PASION Y MUERTE

Para enfrentar su pasión, se retira a orar en el Huerto


de Getsemaní. Vive, en su propia persona, lo que dice a
los discípulos que lo acompañaron: oren para que
puedan hacer frente a la prueba (véase Lucas 22, 46).
Con serenidad, fortaleza y gran dominio de la situación,
Jesús enfrenta la traición de Judas, la aprehensión y su
comparecencia ante el Sanedrín (Consejo supremo) y
ante Poncio Pilato.
En el calvario Jesús muestra su fortaleza interior hasta
el último momento de su vida: “Padre en tus manos
encomiendo mi espíritu”
El Espíritu fortaleció a los Apóstoles
Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y se pusieron
a anunciar la palabra de Dios con toda valentía (Hechos
4,31).
EL ESPÍRITU FORTALECE A LOS MÁRTIRES (persona que sufre o muere por defender su religión)

“Nada puede pasarme que Dios no quiera. Y todo lo


que Él quiere, por muy malo que nos parezca, es en
realidad lo mejor” ¿de donde tanta fortaleza, sino del
Espíritu Santo?... Santo Tomás Moro
EL ESPÍRITU FORTALECE AL CREYENTE
 Para que pueda luchar contra el egoísmo, orgullo,
envidia, indiferencia, lujuria, pereza y mediocridad que
habitan en su propio interior.
 Para que pueda resistir a las tentaciones que le ofrece
nuestra sociedad: tentación del dinero, poder, placer
frívolo, consumismo…
 Para que sea coherente con sus propios principios y
convicciones morales.
 Para que pueda vencer los obstáculos que se le
presentan en el cumplimiento fiel de sus propias
responsabilidades.
 Para que pueda superar las hostilidades e
incomprensiones.
 Para que sea capaz de emprender con decisión el
camino que lleva a Dios, que es un camino de fe y
amor.

También podría gustarte