Está en la página 1de 61

Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Tema 3

Pamplona, septiembre del 2022

1 1
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

2
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

3
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

El diodo: Símbolo, terminales y convenio de signos

𝒊𝑫
Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -

4.1·10 € 9 Mercado global de


diodos discretos en 2020 4
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

5
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Concepto:
𝒊𝑫
Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Directa = ON = Conducción
𝒊𝑫 𝒊𝑫

+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Si 𝒗 𝑫 <𝟎 𝒊 𝑫 =𝟎
entonces Si 𝒊 𝑫 >𝟎 𝒗 𝑫 =𝟎
entonces

Analogía con fluidos:

OFF ON

6
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Ejemplo de funcionamiento (de momento intuición):

7
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Estructura interna del Diodo convencional: La unión PN


𝒊𝑫
Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -

8
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Estructura interna del Diodo convencional: La unión PN

• Para saber más sobre cómo está construido por dentro un diodo y cómo funciona
físicamente os recomiendo los siguientes videos:

Silicio Dopado del Silicio

https://www.youtube.com/watch?v=ApqFLVd0XaI#t=584 https://www.youtube.com/watch?v=k0J_y0Av_f8

9
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Estructura interna del Diodo convencional: La unión PN

• Para saber más sobre cómo está construido por dentro un diodo y cómo funciona
físicamente os recomiendo los siguientes videos:

Union PN y su comportamiento!!

https://www.youtube.com/watch?v=jWh06oaG6LA

10
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

11
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Curva característica I-V: 𝒊𝑫


Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -
𝒊𝑫= 𝐼 𝑠 ·𝑒
( 𝒗𝑫
𝑛 ·𝑉 𝑇 )− 𝐼 ≈ 𝐼𝑠 ·𝑒
( 𝒗𝑫
𝑛 ·𝑉 𝑇 )
𝑠

Constante de Boltzmann
𝑘· 𝑇
Valores típicos: 𝐼 𝑆 =1 ·10
−13
A; 𝑛=1; 𝑉 𝑇= =25 mV Temperatura en grados Kelvin
𝑞
Carga del electrón
𝒊𝑫 𝒊𝑫

𝒗𝑫 𝒗𝑫

12
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

13
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

¿Cómo podemos encontrar la solución para este circuito?

𝑅=1 𝑘Ω
+
𝑣 𝐴 =10 V +
-
𝒗𝑫 𝒊𝑫
-

14
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

15
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Solución Analítica:

A.- La ley de Ohm en la resistencia R:


𝑣𝐴−𝒗𝑫
𝒊 𝑫= C.- Introduciendo B en A, resulta:
𝑅
B.- La ecuación del diodo nos proporciona
la segunda ecuación: 𝒊 𝑫=
𝑣 𝐴 − 𝑛 · 𝑉 𝑇 · ln
( )
𝒊𝑫
𝐼𝑠
𝑅
𝒊𝑫 ≈ 𝐼 𝑠 ·𝑒
( 𝒗𝑫
𝑛 ·𝑉 𝑇 )
Despejando la tensión del diodo:

𝒗 𝑫 =𝑛 ·𝑉 𝑇 · ln
𝒊𝑫
𝐼𝑠 ( ) NO EXISTE SOLUCIÓN ANALÍTICA PARA
ESTA ECUACIÓN TRASCENDENTAL 16
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Análisis gráfico:

𝒊𝑫= 𝐼 𝑠 ·𝑒
( 𝒗𝑫
𝑛 ·𝑉 𝑇 )
𝑣𝐴
𝑅

𝒊𝑫
𝑣𝐴−𝒗𝑫
𝒊 𝑫=
𝑅
𝒗𝑫 𝑣𝐴
17
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Método numérico iterativo:

Ecuación de la Resistencia Ecuación del diodo

𝒊 𝑫=
𝑣𝐴−𝒗𝑫
𝑅
𝒗 𝑫 =𝑉 𝑇 · ln
𝒊𝑫
𝐼𝑠( )
𝒗 D𝑫 = 0.7 V
• Asumiendo como punto de inicio: V
𝒗 D𝑫 = 0.7 V en la ecuación de la resistencia: 𝒊ID𝑫 = 9.3 mA;
• 1ª Iteración: Utilizando V
con la ecuación del diodo, 𝒗 V𝑫D = 0.6314 V
• 2ª Iteración: V𝒗D𝑫 = 0.6314 V, con la ecuación de la resistencia, 𝒊ID𝑫 = 9.3686 mA;
con la ecuación del diodo, V𝒗 D𝑫 = 0.63158 V
𝒗 D𝑫 = 0.63158 V, con la ecuación de la resistencia, 𝒊ID𝑫 = 9.3684 mA;
• 3ª Iteración: V
con la ecuación del diodo, V𝒗 D𝑫 = 0.63157 V
• Como los resultados de la 3ª iteración son casi iguales a los de la 2ª iteración,
puede considerarse que el problema ha convergido.
Solución numérica: V𝒗D𝑫 = 0.63157 V; 𝒊I𝑫D = 9.3684 mA 18
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

19
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos:
Aproximación ORDEN 1 (ideal) Recordemos…
𝒊𝑫
Directa 𝒊𝑫
ON
Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF 𝒗𝑫
𝒊𝑫 ≈ 𝐼 𝑠 ·𝑒
( 𝒗𝑫
𝑛 ·𝑉 𝑇 )
𝒊𝑫
𝒊𝑫
Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫
+ 𝒗𝑰 𝑫 - 𝒗𝑫
Directa = ON = Conducción
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫
+ 𝒗𝑰 𝑫 - 20
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)


𝑅=1 𝑘Ω 𝑅=1 𝑘Ω
+ +
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑫 𝒊𝑫 OFF 𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑰 𝑫 𝒊𝑫
- -
Tema 2: Conceptos básicos y necesidades

𝑅=1 𝑘Ω (1) Aplico la Ley de Ohm sobre la resistencia:

+ 𝒗 𝑨 − 𝒗 𝑰 𝑫 =𝒊 𝑫 · 𝑹
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑰 𝑫 𝒊𝑫
- (2) Sabiendo que 𝒊 𝑫 =𝟎 𝐀
(3) Introduciendo (2) en (1) obtengo: 𝒗 𝑰 𝑫 =𝒗 𝑨 =𝟏𝟎 𝐕

¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? NO ANÁLISIS INCORRECTO


OFF

21
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)


𝑅=1 𝑘Ω 𝑅=1 𝑘Ω
+ +
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑫 𝒊𝑫 ON 𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑰 𝑫 𝒊𝑫
- -
Tema 2: Conceptos básicos y necesidades

𝑅=1 𝑘Ω (1) Aplico la Ley de Ohm sobre la resistencia:

+ 𝒗 𝑨 − 𝒗 𝑰 𝑫 =𝒊 𝑫 · 𝑹
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑰 𝑫 𝒊𝑫
- (2) Sabiendo que 𝒗 𝑰 𝑫 =𝟎 𝐕
𝒗𝑨
(3) Introduciendo (2) en (1) obtengo:𝒊 𝑫 = =𝟏𝟎 𝐦𝐀
𝑹

¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? SÍ ANÁLISIS CORRECTO!!


ON

(4) viendo directamente que 𝒗 𝑫 =𝒗 𝑰𝑫 entonces 𝒗 𝑫 =𝟎 𝐕


Solución numérica del método iterativo: 𝒗 𝑫 = 0.63157 V; 𝒊 𝑫 = 9.3684 mA 22
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

23
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos:
Aproximación ORDEN 1 (ideal) Aproximación ORDEN 2
𝒊𝑫 𝒊𝑫
Directa Directa
ON ON

Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫


𝑽 𝑫 𝟎=𝟎.𝟔 𝐕
𝒊𝑫 𝒊𝑫
Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
+ 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 -
Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
+ 𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗𝑰 𝑫 -
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos: Aproximación de orden 2


𝑅=1 𝑘Ω 𝑅=1 𝑘Ω
+ 𝒗+𝑰 𝑫 𝒊
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑫 𝒊𝑫 OFF 𝑣 𝐴 =10 V +- 𝑽+𝑫-𝟎
𝑫
- -
Tema 2: Conceptos básicos y necesidades

𝑅=1 𝑘Ω (1) Aplico la Ley de Kirchhoff de las tensiones en la malla

𝒗+𝑰 𝑫 𝒊 − 𝒗 𝑨 + 𝒊 𝑫 · 𝑹+ 𝒗 𝑰 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎=𝟎
𝑣 𝐴 =10 V +- - 𝑫
+ (2) Sabiendo que 𝒊 𝑫 =𝟎 𝐀 y que 𝑽 𝑫 𝟎=𝟎. 𝟔 𝐕
𝑽 𝑫𝟎
- (3) Introduciendo (2) en (1):

¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? NO ANÁLISIS INCORRECTO


OFF

25
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos: Aproximación de orden 2


𝑅=1 𝑘Ω 𝑅=1 𝑘Ω
+ 𝒗+𝑰 𝑫 𝒊
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑫 𝒊𝑫 ON 𝑣 𝐴 =10 V +- 𝑽+𝑫-𝟎
𝑫
- -
Tema 2: Conceptos básicos y necesidades

𝑅=1 𝑘Ω (1) Aplico la Ley de Kirchhoff de las tensiones en la malla

𝒗+𝑰 𝑫 𝒊 − 𝒗 𝑨 + 𝒊 𝑫 · 𝑹+ 𝒗 𝑰 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎=𝟎
𝑣 𝐴 =10 V +- - 𝑫
+ (2) Sabiendo que 𝒗 𝑰 𝑫 =𝟎 𝐕 y que 𝑽 𝑫 𝟎=𝟎. 𝟔 𝐕
𝑽 𝑫𝟎 𝒗𝑨− 𝑽 𝑫𝟎
- (3) Introduciendo (2) en (1):𝒊 𝑫 = =𝟗 .𝟒 𝐦𝐀
𝑹

¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? SÍ ANÁLISIS CORRECTO!!


ON
(4) por comparación veo que 𝒗 𝑫 =𝒗 𝑰𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎entonces 𝒗 𝑫 =𝟎 .𝟔 𝐕
Solución numérica del método iterativo: 𝒗 𝑫 = 0.63157 V; 𝒊 𝑫 = 9.3684 mA 26
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

27
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos:
Aproximación ORDEN 1 (ideal) Aproximación ORDEN 2 Aproximación ORDEN 3
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Directa Directa Directa
ON ON ON

Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫


𝑽 𝑫 𝟎=𝟎.𝟔 𝐕 𝑽 𝑫𝟎
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒗 <𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
𝑰𝑫
+ 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - 𝑹𝑫
Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
+ 𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗 𝑹
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos: Aproximación de orden 3


𝑅=1 𝑘Ω 𝑅=1 𝑘Ω
+ 𝒗+𝑰 𝑫 𝒊
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑫 𝒊𝑫 OFF 𝑣 𝐴 =10 V +- 𝑽+𝑫-𝟎
𝑫
- - 𝑅𝐷
Tema 2: Conceptos básicos y necesidades

𝑅=1 𝑘Ω (1) Aplico la Ley de Kirchhoff de las tensiones en la malla


𝑣 𝐴 =10 V 𝒗+𝑰 𝑫 𝒊 − 𝒗 𝑨 +𝒊 𝑫 · 𝑹+𝒗 𝑰 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎+𝒊 𝑫 · 𝑹 𝑫 =𝟎
+ - 𝑫
- + (2) Sabiendo que 𝒊 𝑫 =𝟎 𝐀 y que ;
𝑽 𝑫𝟎
-
𝑅𝐷 (3) Introduciendo (2) en (1):

¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? NO ANÁLISIS INCORRECTO


OFF

29
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos: Aproximación de orden 3


𝑅=1 𝑘Ω 𝑅=1 𝑘Ω
+ 𝒗+𝑰 𝑫 𝒊
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝒗 𝑫 𝒊𝑫 ON 𝑣 𝐴 =10 V +- 𝑽+𝑫-𝟎
𝑫
- - 𝑅𝐷
Tema 2: Conceptos básicos y necesidades

𝑅=1 𝑘Ω (1) Aplico la Ley de Kirchhoff de las tensiones en la malla


𝑣 𝐴 =10 V 𝒗+𝑰 𝑫 𝒊 − 𝒗 𝑨 +𝒊 𝑫 · 𝑹+𝒗 𝑰 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎+𝒊 𝑫 · 𝑹 𝑫 =𝟎
+ - 𝑫
- + (2) Sabiendo que𝒗 𝑰 𝑫 =𝟎 𝐕y que ;
𝑽 𝑫𝟎
- 𝒗𝑨− 𝑽 𝑫𝟎
𝑅𝐷 (3) Introduciendo (2) en (1): 𝒊 𝑫 =
𝑹+ 𝑹 𝑫
=𝟗 .𝟑𝟕𝟓 𝐦𝐀

¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? SÍ ANÁLISIS CORRECTO!!


ON
(4) por comparación veo que 𝒗 𝑫 =𝒗 𝑰𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎+𝒊 𝑫 · 𝑹 𝑫 entonces 𝒗 𝑫 =𝟎 .𝟔𝟐𝟓 𝐕
Solución numérica del método iterativo: 𝒗 𝑫 = 0.63157 V; 𝒊 𝑫 = 9.3684 mA 30
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos:
Aproximación ORDEN 1 (ideal) Aproximación ORDEN 2 Aproximación ORDEN 3
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Directa Directa Directa
ON ON ON

Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫


𝑽 𝑫 𝟎=𝟎.𝟔 𝐕 𝑽 𝑫𝟎
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒗 <𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
𝑰𝑫
+ 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - 𝑹𝑫
Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
+ 𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗 𝑹
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Y como si fuera un mantra…

32
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Ejercicio 3.1: En el circuito de abajo: = 15 V y R1 = R2 = 1 kΩ. Calcular la corriente y


la tensión para cada uno de los diodos (D1 y D2) y para los casos siguientes:
a) Considerar para los 2 diodos el método de linealización a tramos de orden 1;
b) Considerar para los 2 diodos el modelo de orden 2 con VDO= 0.7V;
c) Considerar para los 2 diodos el modelo de orden 3 con VDO= 0.5V, RD = 6 ohm.

𝑅1 𝑅2
𝑣 𝐴 +- 𝐷1 𝐷2

33
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Ejercicio 3.2: Considerar el modelo ideal para los 2 diodos ¿Cómo están polarizados los
diodos D1 y D2? Calcular la corriente y la tensión para cada elemento del circuito.

𝑅 1=4 k Ω 𝐷 1 𝐷 2
𝑣 𝐴 =10 V +- 𝑅 2=6 k Ω +
- 𝑣 𝐵 =3 V

34
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Ejercicios 3.3 y 3.4: Considerando para los diodos el modelo ideal, calcular las
tensiones e intensidades marcadas en azul sobre la figura adjunta. Ejercicios de [1].

35
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

36
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Hoja de Características de un diodo convencional:

Página 1: Número de identificación y breve descripción

Suele venir impreso en el propio


componente.

Página 1: Marca del fabricante

Me puede interesar comparar coste o


prestaciones con otras marcas.

Página 2: Aspecto del encapsulado y símbolo

Más información sobre estas cuestiones


generalmente en últimas páginas (en este
ejemplo en página 7).

37
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Hoja de Características de un diodo convencional:

Página 3: Valores que si se superan pueden dañar o destruir el componente

CAUTION!!

38
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Hoja de Características de un diodo convencional:

Página 3: Valores que caracterizan los parámetros de los modelos de diodo que
hemos visto a lo largo del tema
En ORDEN 2 hemos dicho
que utilizaríamos 0.6V
Le hemos
llamado
𝑽 𝑫𝟎

Hemos dicho que


valía 0A pero en
realidad…
39
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Hoja de Características de un diodo convencional:


Página 4: Valores que caracterizan los parámetros de los modelos de ORDEN 3 de
diodo que hemos visto a lo largo del tema.
Modelando la curva (2): Tenemos que para
tensión 1V corresponden 150mA y para 1.2V,
350mA, luego para el modelo de ORDEN 3 el
valor de la resistencia equivalente sería:
1.2V − 1V
𝑹𝑫= =1 Ω
350 mA − 150 mA
Esto cruza el eje de voltajes 𝑽
en: = 0.85 V
𝑫𝟎

Modelando la curva (3): Tenemos que para


tensión 1V corresponden 100mA y para 1.8V,
450mA, luego el modelo de ORDEN 3 el
valor de la resistencia equivalente sería:
1.8 V −1 V
𝑹𝑫= =2.3 Ω
450 mA −100 mA
𝑽 𝑫 𝟎 = 0.77 V
Esto cruza el eje de voltajes en:

Página 6: Muestra algunos circuitos o sistemas de interés donde podemos


encontrar el componente de la hoja de características. 40
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

41
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Rectificador de media onda: 𝒊 𝑫 +𝒗 𝑫- +


𝑣 𝐴 +- 𝑅𝒗 𝑶
-

𝒊 𝑫 +𝒗 𝑰 𝑫- + 𝒊 𝑫 +𝒗 𝑰 𝑫- +
ON 𝑣 𝐴 +- 𝑅 𝒗 𝑶 OFF 𝑣 𝐴 +- 𝑅𝒗 𝑶
- -
− 𝒗 𝑨 + 𝒗 𝑰𝑫 +𝒊 𝑫 · 𝑅= 0 ⇒ 𝒊 𝑫 =
𝒗𝑨 − 𝒗 𝑨 +𝒗 𝑰𝑫 +𝒊 𝑫 · 𝑅=0 ⇒ 𝒗 𝑰 𝑫 =𝒗 𝑨
𝑅
𝒗 𝑶 = 𝒊 𝑫 · 𝑅=𝒗 𝑨 𝒗 𝑶 = 𝒊 𝑫 · 𝑅=𝟎 𝐕
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? Si y solo si: ¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? Si y solo si:
ON
𝒗 𝑨 >𝟎 OFF
𝒗 𝑨 <𝟎
𝒗 𝑨( 𝐕 )

𝒕 (𝐬)

𝒗𝑶(𝐕)

𝒕 (𝐬) 42
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Ejercicio 3.5 Para el circuito de la figura siguiente, considerar para el diodo el modelo
ideal y para la entrada Vi = Vm·sen(·t) . Se entiende que son conocidos Vm,  y R.
a) Representar gráficamente la evolución temporal de v o.
b) Representar gráficamente la evolución temporal de la tensión en bornes del diodo.
c) Representar gráficamente la corriente que circula por el diodo.
d) Representar gráficamente la característica de transferencia, esto es, Vo respeto a Vi.

43
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

44
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Rectificador de onda completa en puente:

45
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Ejercicio 3.6: En el circuito de la figura siguiente Vs es una señal senoidal de 12Vrms


y R = 100.
• Determinar el valor pico de Vo
• Determinar la corriente máxima que circula por cada uno de los diodos.
• Determinar la máxima tensión en inversa que soporta cada uno de los diodos.

Considerar para los diodos: en primer lugar el modelo ideal y después el modelo
lineal aproximado de orden 2 con VD0 = 0.7 V.

46
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

47
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Conversor AC / DC (simple):

vp vOUT (V )

vOUT

t (s )

Para una tensión de entrada sinusoidal de amplitud v p. La salida será una tensión constante
con rizado de valores:
2  vp
VOUT ,DC 
 Identifiquemos estas magnitudes en la figura!
V
VRizado , pp  OUT
f C  R
48
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Conversor AC / DC (completo):

vOUT (V )

t (s )
vI

vOUT

Circuito integrado – REGULADOR DE TENSIÓN


49
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Conversor AC / DC (completo):

50
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Conversor AC/DC en el esquema de un sistema electrónico con control automático

Sistema electrónico

Alimentación

Sensor +
Magnitudes Controlador Transductores Salidas
a controlar Adaptador
(Tª,luz,…) -

Sensor
Control

51
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

CONTENIDO

1.- Introducción
1.1.- Símbolo, terminales y convenio de signos
2.- Funcionamiento
2.1.- Concepto
2.2.- Curvas características I-V
3.- Métodos de análisis
3.1.- Analítico, Gráfico y Numérico
3.2.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 1 (modelo ideal)
3.3.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 2
3.4.- Linealización a Tramos: Aproximación de orden 3
3.5.- Hoja de características de diodo típico
4.- Aplicaciones
4.1.- Rectificador de media onda
4.2.- Rectificador de onda completa
4.3.- Conversor AC/DC
5.- Otros tipos de diodos y sus aplicaciones
5.1.- Light Emitting Diode (LED)

52
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

El diodo LED: Símbolo, terminales y convenio de signos

Ánodo Cátodo

Ánodo Cátodo

53
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Concepto:
𝒊𝑫
Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Directa = ON = Conducción
𝒊𝑫 𝒊𝑫

+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Si 𝒗 𝑫 <𝟎 𝒊 𝑫 =𝟎
entonces Si 𝒊 𝑫 >𝟎 𝒗 𝑫 =𝟎
entonces

54
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Hoja de características de un LED:


Información de interés para la linealización a tramos de ORDEN 2

¡¡¡Ojo, qué hemos dicho que en general utilizaríamos 0.6V para


modelar esta tensión en ORDEN 2 pero aquí NO es nada adecuado!!!
55
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Hoja de características de un LED:


Información de interés para la linealización a tramos de ORDEN 3

56
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos para diodos LED rojo:


Aproximación ORDEN 1 (ideal) Aproximación ORDEN 2 Aproximación ORDEN 3
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Directa Directa Directa
ON ON ON

Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫


𝑽 𝑫 𝟎=𝟏. 𝟕 𝐕 𝑽 𝑫𝟎
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒗 <𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
𝑰𝑫
+ 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - 𝑹𝑫
Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
+ 𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗 𝑹
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Linealización a tramos para diodos LED verde, amarillo…:


Aproximación ORDEN 1 (ideal) Aproximación ORDEN 2 Aproximación ORDEN 3
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Directa Directa Directa
ON ON ON

Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫 Inversa = OFF 𝒗𝑫


𝑽 𝑫 𝟎=𝟐. 𝟏 𝐕 𝑽 𝑫𝟎
𝒊𝑫 𝒊𝑫 𝒊𝑫
Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo Ánodo Cátodo
+ 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 - + 𝒗𝑫 -
Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte Inversa = OFF = Corte
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫
𝒊
¿ 𝒗 𝑰 𝑫 <𝟎 ? 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒗 <𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
𝑰𝑫
+ 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - + 𝒗𝑰 𝑫 - 𝑹𝑫
Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción Directa = ON = Conducción
¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎- ¿ 𝒊 𝑫 >𝟎 ? 𝒊 𝑫 +𝑽 𝑫 𝟎-
+ 𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗𝑰 𝑫 - +𝒗 𝑹
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

Aplicaciones:
Señalización donde la luz es Iluminación donde la luz se proyecta
proyectada directamente hacia sobre los objetos que se quieren ver.
los ojos para transmitir un
mensaje

59
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

LEDs en el esquema de un sistema electrónico con control automático

Sistema electrónico

Alimentación

Sensor +
Magnitudes Controlador Transductores Salidas
a controlar Adaptador
(Tª,luz,…) -

Sensor
Control

60
Intro Funcionamiento Métodos Análisis Aplicaciones +LEDs

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Microelectronic Circuits


Adel S. Sedra and K.C. Smith
Ed. Oxford University Press

[2] Electronics
Allan R. Hambley
Ed. Prentice-Hall 2000

[3] Video Resumen dirigido por el Prof. Francisco Manuel Gómez Campos
de la Universidad de Granada:

https://www.youtube.com/watch?v=JBtEckh3L9Q
61

También podría gustarte