Está en la página 1de 78

ENTREGA MARTES 21 DE JULIO

EXAMEN FINAL
Curso: Taller de proyectos arquitectónicos 2
Código del curso: 1103
Docentes: Arq. Mauro Brunelli y Claudia Chaman
Ciclo: 2020_1
Apellidos y nombres estudiante: GONZALES CASTILLO, ANDREA ZOE 100%
Apellidos y nombres estudiante: CABANILLAS DEL RISCO, EDGAR JEANPIERRE
100%
Apellidos y nombres estudiante: RIVERTTE LEON, ANAEL DEL PILAR 100%
Fecha de la entrega: Martes 21 de julio de 2020
TERRENO
ELEGIDO
T
A
R
A
P
Terreno O
Área: 1470.49
T
O
REFERENT
ES
 PRIMERA REFERENCIA:
Oficinas Zamora

Esta referencia nos sirvió de guía para las


mamparas de cada oficina y taller en la parte
posterior como en la frontal, ya que le da una
mejor visual y un toque de elegancia y modernidad
a cada espacio, también hace que la mampara sea
preferible a las cortinas y lo mejor es que no ocupa
mucho espacio.

https://www.archdaily.pe/pe/02-214780/oficinas-za
mora-alberto-campo-baeza?ad_medium=office_land
ing&ad_name=article

País: España Año: 2012 Autor: Alberto Campo Baeza


 SEGUNDA REFERENCIA:
Casa – Taller para artistas

Nos guiamos de este proyecto por la fachada


sobresalida que da hacia las mamparas, con el
fin de protegernos del sol, lo cual nos
permitirá dar sombra a los espacios interiores
y un mejor diseño al exterior por su forma.

https://
www.archdaily.pe/pe/878476/casa-nil-taller-
para-una-artista-planmaestro-arquitectos

País: Chile Año: 2017 Autor: Plan Maestro


 TERCERA REFERENCIA:
Control Solar - Folding & Sliding Shutters

En este proyecto nos inspiramos por los corta


soles, ya que nos presenta una estética
arquitectónica que entrega soluciones de control
solar y con la regulación de calor y luz. Esto
especialmente lo colocamos en las parte frontal
donde llega más el sol (taller del pintor y del
escultor).

https://www.archdaily.pe/catalog/pe/products/13091
/persianas-correderas-folding-sliding-shutters-hunter-
douglas?ad_name=related-products-bottom

País: México-Córdoba Año: 2015 Autor: Hunter Douglas


IDEA
RECTORA
PLANTA DEL TERRENO:

5. 00m.
3
42
.10
m.

4 9m 2
70 .
A: 14

Datos:
ANCHO: 35.00m
PROFUNDIDAD: 42.10m
AREA: 1470.49 m2
1) DIMENSIONES DEL VOLUMEN:

Jardín

Oficina (2) Deposito General

Sala de Exhibición
Oficina (1)

Deposito y baño (2)

Estacionamiento
Taller del escultor (2)

Taller del Pintor (1)


2) ACCESOS:

ACCESO PEATONAL

ACCESO VEHICULAR ACCESO PEATONAL


3)VISIBILIDAD DESDE FUERA HACIA DENTRO PARA LA SALA DE
EXHIBICIÓN:
4) VISTAS DESDE DENTRO HACIA FUERA PARA EL ESTUDIO DEL
SEGUNDO ARTISTA:

El estudio del 2do artista está ubicado en


la primera planta, en la parte frontal.
4) VISTAS DESDE FUERA HACIA DENTRO PARA EL ESTUDIO DEL
SEGUNDO ARTISTA:
ASOLEAMIENTO:

Durante el transcurso del año la temperatura


generalmente varía de 21 °C a 34 °C y rara vez baja a
menos de 20 °C o sube a más de 37 °C.
5) SOL EN VERANO PARA TALLER DEL PRIMER ARTISTA Y SALA DE
EXHIBICIONES:

E
T
S E
T
S
E
O
SOL DE SURESTE A NOROESTE
5) SOL EN INVIERNO PARA LA OFICINA DE AMBOS ARTISTAS:

SOL DE NORTE A SUR


VIENTO:

El 11 de enero, el día más


ventoso del año, la velocidad
promedio diaria del viento
El 2 de mayo, el día más es 3,7 kilómetros por hora
calmado del año, la
velocidad promedio diaria
del viento es 2,9
kilómetros por hora
6) VIENTOS DOMINANTES PARA REFRESCAR LOS AMBIENTES MÁS
SOLEADOS:

VIENTOS DOMINANTES: OESTE-ESTE


EMPLAZAMIEN
TO
TERRITORIO:

Descripción del terreno:


El terreno que estamos
presentando se encuentra un
poco aislado del centro de
Tarapoto, por el cual está
posicionado en una zona
arboleada. Este terreno es
plano, ubicada en una altitud
de 250msnm, emplazada en
las cuencas de 3 ríos de
Cumbaza. En vista aérea no
pasa desapercibido, y el
proyecto seria innovador en
esta zona. Se concluye que el
terreno es apto para poder
construir.
Descripción de vista del terreno:
En la parte posterior del terreno solo se puede observar
la vegetación de los alrededores al igual que en las
vistas laterales, ya que se reconoce como una zona
verde, mientras que en la parte frontal se encuentra la
laguna llamada “Rieuricocha” y a unos kilómetros se
encuentra la ciudad de Santa Rosa de Cumbaza.

Laguna
Rieuricocha
Emplazamiento
En el lado sureste el sol
repercute la composición, ya
que su fuerte presencia en este
caso afecta a los 2 talleres y a la
sala de exhibición. Por otro
lado en el tema de los vientos
se debe aprovechar, ya que
enfría el ambiente. En este caso
afecta a la oficina del pintor y el
deposito del taller incluyendo
los baños de cada uno.
SALA DE EXHIBICIÓN:

En la sala de exhibición
colocamos un techo de
madera con aberturas a lo
largo para permitir la
entrada de luz solar sin
afectar el interior. También
presenta una mampara
muy amplia como entrada
principal; a su vez esta
permite tener una buena
ventilación e iluminación.
TALLER 1 Y 2:

En la parte frontal donde se


encuentra los talleres
colocamos corta soles. El
propósito de estos es
proteger la radiación
directa en las mamparas
que no pueden ser
protegidas por un alero u
otro tipo de protección. El
material usado para ello es
de madera caoba.
Variante:

La composición se encuentra apoyada al terreno. Es un


volumen a gran escala y uno de sus espacios posee doble
altura, cuenta con un solo acceso, dando la impresión de
un espacio monumental.
PROGRAM
A

ARQUITECTÓNIC
 EXCEL:
FLUJOGRA
MA
Deposito Baño 2
Oficina del
Oficina del Escultor
Baño 1
Pintor
Taller
Escultor
Hall Baño
Taller general
Pintor
Sala de
exhibición

Deposito
general
Ingreso

Estaciona
miento
PLAN
MASTER
MICROZONIFICACIÓ
N
 PRIMERA PLANTA:

Leyenda
Zona Privada

Zona Semipública

Zona Pública

Zona al Aire Libre


 SEGUNDA PLANTA:

Leyenda
Zona Privada
Leyenda
Sala de Exhibición

Taller/Baño/
Deposito-Escultor

Estacionamiento

Oficina-Escultor

Baño General

Deposito General

Oficina-Pintor
Leyenda
Taller/Baño-Pintor
PLANT
AS
MOBILIARI
O

POR
CONTROL
SOLAR
TEMPERATURA - TARAPOTO:

El clima en Tarapoto es cálido y apenas hasta


moderado precipitación. La temperatura máxima
promedio es 32°C en septiembre y de 29°C en
febrero.
ASOLEAMIENTO - TARAPOTO
PROTECCIÓN SOLAR PARA EL TALLER DEL ESCULTOR

139°
N
FECHA: 21/12/20
HORA: 12:00pm
Elevación: 67.13°
Ázimut: 139.51°

Haciendo los cálculos de geometría solar,


determinamos que el sol incide directamente
en el taller del escultor, por lo tanto tomamos
las medidas correspondientes y colocamos
corta soles verticales para disipar los rayos del
sol.
PROTECCIÓN SOLAR PARA EL TALLER DEL ESCULTOR

VISTA 1:
0.95m

3m

Los corta soles que colocamos miden 3 metros de alto por 0.95 de ancho y fueron calculados con un azimut de
139°.
PROTECCIÓN SOLAR PARA TALLER DEL PINTOR

139°
N FECHA: 21/12/20
HORA: 12:00pm
Elevación: 67.13°
Ázimut: 139.51°

Al igual que el taller del escultor, hicimos los


cálculos con el ángulo del azimut y tuvimos
como conclusión que el sol también incide
directamente en el taller del pintor, así que de
igual manera colocamos corta soles verticales
para disipar los rayos del sol.
PROTECCIÓN SOLAR PARA TALLER DEL PINTOR
VISTA 2:

0.95m

3m

El taller del pintor está ubicado en el segundo nivel, y colocamos corta soles verticales que miden 3 metros de
alto por 0.95 metros de ancho. Estos también fueron calculados con un azimut de 139°.
ELEVACION
ES
CORTE
S
DETALL
ES
VISTAS
FINALES
 VISTA FRONTAL:
 VISTA LATERAL DERECHA:
 VISTA POSTERIOR:
 VISTA LATERAL IZQUIERDA:
 VISTA PRINCIPAL (ARRIBA):
 VISTA LATERAL DERECHA (ARRIBA):
 VISTA POSTERIOR (ARRIBA):
 VISTA LATERAL IZQUIERDA (ARRIBA):
 VISTA (ARRIBA):
GRACIA

También podría gustarte