Está en la página 1de 8

Reto 10

Kristian, Pablo, Antonio, Álvaro


Heridas
● Lávese las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir una
infección.
● Luego, lave completamente la herida con agua y jabón suave.
● Use presión directa para detener el sangrado.
● Aplique un ungüento antibacteriano y un
vendaje limpio que no se pegue a la herida.
Quemaduras
● Deje correr agua fría sobre la zona de la quemadura o sumerja la zona en agua
fría (no helada). ...
● Calme y reconforte a la persona.
● Luego de lavar o remojar la quemadura en agua, cúbrala con un vendaje estéril y
seco o con un apósito limpio.
● Proteja la quemadura de presiones o fricciones.
Contusiones

● Frío local: durante las primeras 24h el frío evita la inflamación


y ayuda a reducir el dolor.
● Reposo: evitar movimientos. Si la contusión está en alguna
extremidad, mantenerla en alto ayudará a reducir la
inflamación.
Lipotimias

Deberá intentar guardar la calma, no perder los nervios, para


controlar la situación. Si la víctima va a caer al suelo, evite la
caída recogiéndola, tumbándola con suavidad, protegiendo la
cabeza. Facilite que la víctima respire con facilidad, aflojando
ropa, corbatas, bufandas, cinturones...
Fractura de miembros
● Detén cualquier sangrado. Aplica presión en la herida con una venda estéril, un paño limpio o un
pedazo de ropa limpia.

● Inmoviliza la zona lesionada. No intentes volver a alinear el hueso ni empujes hacia adentro el hueso
que se haya salido.Utilizar un material acolchado en las férulas puede ayudar a reducir las molestias.

● Aplica compresas de hielo para limitar la hinchazón y ayudar a aliviar el dolor. No apliques hielo
directamente sobre la piel. Envuélvelo en una toalla, en un pedazo de tela o en otro material.

● Ayuda a la persona si está en choque. Si la persona se siente mareada o tiene una respiración
entrecortada y rápida, recuéstala con la cabeza en una posición un poco más baja que el tronco y, si es
posible, levántale las piernas.
Traslado de heridos

Si nos encontramos solos, la manera más apropiada para movilizar a una persona herida,
será arrastrarle de las axilas o de los pies, según las posibilidades y el tipo de lesión, y
siempre teniendo en cuenta de no romper su eje central.
FIN
:)

También podría gustarte