Está en la página 1de 12

Bienvenidos…

Arquitectura de
Computadora I

Ingeniería en Sistemas 7mo Ciclo


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Guatemala 20 de febrero de 2023
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

¿Microcontrolador?

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

¿Microcontrolador?
Los microcontroladores están “ocultos” dentro de un
sorprendente número de dispositivos electrónicos, desde
microondas hasta televisores, drones y teléfonos
inteligentes. En esta nueva era de la Industria 4.0,
popularmente conocida como Internet de las Cosas e
Internet of Things (IoT), los microcontroladores son una
interesante solución en el campo de la electrónica con
una arquitectura eficiente para soportar una amplia gama
de opciones de conectividad.
Guatemala 20 de febrero de 2023
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

¿Que es PICACXE?

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Memoria PICACXE
La memoria del PICAXE consiste de tres diferentes
áreas. La cantidad de memoria varía entre los tipos
PICAXE.

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Puertos de entrada y salida


Puertos de Entradas/Salidas.
• Los Microcontroladores PIC tienen terminales de
entrada/salida (I/O, Input/Output) divididos en puertos,
que se encuentran nombrados alfabéticamente A, B, C,
D, etc. Cada puerto puede tener hasta 8 terminales que
se pueden comportar como una I/O digital. 

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Entradas Analógicas
Los microcontroladores poseen la capacidad de leer
niveles de voltaje de tipo TTL. Por ejemplo, un Arduino
común y corriente podrá leer voltajes entre 0 y 5 voltios
por defecto (no se debe superar los 5 voltios). Para ello
posee una serie de pines llamados Entradas Analógicas.

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Salida Analógicas
• Las salidas analógicas son señales de voltaje generadas por el
microcontrolador. Por ejemplo, si el usuario desea que un pin
en específico entregue 3 voltios, lo podrá lograr. Si se desea
que dicho voltaje suba o baje, esto será posible con la
programación adecuada. Para ello se utiliza un circuito llamado 
Convertidor Digital Analógico (DAC).

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Entradas digitales
Las entradas digitales permiten recibir señales de voltaje

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Salida digital
• Las salidas digitales son las terminales de un microcontrolador
que permiten entregar un voltaje a un carga. Normalmente, las
terminales de salida son las mismas terminales de entrada, con
la diferencia de que dentro de la programación del
microcontrolador se debe establecer la función que cumplirá
determinado terminal en un momento dado.

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Salida digitales y PWM


• Las Salidas PWM (Pulse Width Modulation) permiten generar
salidas analógicas desde pines digitales. Arduino Uno no posee
salidas analógicas puras, sin embargo el Arduino Due sí tiene
salidas analógicas puras mediante dos DAC (Convertidor
Digital Análogo). El arduino due, posee dos salidas analógicas
puras mediante dos conversores digital a analógico. Estos
pines pueden usarse para crear salidas de audio usando la 
librería correspondiente.

Guatemala 20 de febrero de 2023


Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Arquitectura de Computadora I

Gracias

Guatemala 20 de febrero de 2023

También podría gustarte