Está en la página 1de 3

LOS ROMANOS Y LOS

INCAS
EXAMEN DE HISTORIA
LOS ROMANOS

El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la 


Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por
una forma de gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene
precedido por la expansión de su capital, Roma, que extendió su control
en torno al mar Mediterráneo. Bajo la etapa imperial los dominios de Roma
siguieron aumentando hasta llegar a su máxima extensión durante el
reinado de Trajano, momento en que abarcaba desde el océano Atlántico
 al oeste hasta las orillas del mar Caspio, el mar Rojo y el golfo Pérsico al
este, y desde el desierto del Sahara al sur hasta las tierras boscosas a
orillas de los ríos Rin y Danubio y la frontera con Caledonia al norte. Su
superficie máxima estimada sería de unos 5 millones de km².
LOS INCAS
• La civilización inca, también llamada civilización incaica o civilización quechua,
fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su Estado
 independiente (Imperio incaico) durante la conquista de América. Con la extensión
del imperio, esta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos
incorporados, y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, 
Argentina y Colombia.
• Desde la ciudad sagrada del Cuzco, los quechuas consolidaron un Estado que logró
sintetizar los conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores.
Basados en un concepto de expansión del Estado, el Tahuantinsuyo (Imperio inca)
recogió aquellos conocimientos y los potenció. En la actualidad, algunas costumbres
y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen aún en los países que
formaron parte del Imperio inca. Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y norte de Argentina.

También podría gustarte