Está en la página 1de 7

Tema 1

Generalidades
Tripulante de cualquier piragua
independientemente de la embarcación.

Obligado a acreditar que domina el medio


acuático
Piragüista
Solo en España se utiliza el termino
piragüismo internacionalmente se usa el
termino canoe o kayak para referirse al
deporte.
Características
esenciales
• 2 Principales embarcaciones :

• La orientación del piragüista es a favor de la dirección

• Las palas no están fijas a la embarcación


Embarcaciones

• Kayak
• K-1
• K-2
• K-4

• Canoa
• C-1
• C-2
• C-4

• Rafting
• Balsa neumática
Especialidades

• Aguas Tranquilas • Piragüismo Extremo


• Slalom • Estilo Libre
• Aguas Bravas • Turismo Náutico
• Descensos, Ascensos y • Kayak Polo
Travesías • Rafting
• Maratón
• Juegos Náuticos
• Kayak Surf • Kayak de Mar
N – I : Fácil. Aguas tranquilas N – IV : Muy difícil, sin peligro
sin ninguna dificultad para piragüistas entrenados

N – II : Pequeñas dificultades,
Baremo de con corrientes, presas y
rápidos sin dificultad. No apto
N – V : Navegación
extremadamente difícil. Solo

dificultad
embarcaciones pista o
expertos
velocidad. Aconsejable
chaleco y casco

N – III : Navegación difícil.


Obligatorio casco y chaleco. N – VI : Infranqueable
Corriente viva, rápidos francos,
exigen dominio.
Clasificación de los palistas
Según embarcación Según Sexo Edad

• Kayakista • Hombres • Alevín ≤ 12


• Canoista • Damas • Infantiles ≤ 14
• Rafter • Cadete ≤ 16
• Junior ≤ 18
• Senior de 18 a 35
• Veterano. A partir de
35 años agrupándose
en grupos de edad
de 5 años

También podría gustarte