Está en la página 1de 24

REPASO

Signos iguales Signos


diferentes
Suma Resta
Dependiendo el Depende del
sigo que se número mayor
agrupe

“*”, “x”, “•” y “÷”, “/”,


Multiplicació
“(), [], {}” “— “ y “⌐”
n División
Ley de signos
Ley de
signos
IGUALES POSITIVA

DIFERENTES NEGATIVA
OPERACIONES AVANZADAS
Potencia y raíz
¿Cómo funciona un exponente?

Multiplicación Suma repetida

Multiplicación
Potencia
repetida
a =a *a *a …
n

“n veces”
5 =5 *2 = 10
2

5 =5 *5 = 25
2
¿Es lo mismo -5 que (-5) ?
2 2
2
(-5) = (-5) (-5) = 25
2
-5 = - (5) (5) = -25
¿Es lo mismo -5 que (-5) ?
3 3
3
(-5) = (-5)(-5)(-5)= -125
3
-5 = - (5) (5) (5) = -125
¿Qué pasa con los negativos EN
PARENTESIS?
2 3
(-5) (-5)
Leyes de Exponente Exponente
los signos par impar

(-)(-) = (+) (-)(+) = (-) (-)(-) = (+) (-)(-)(-) = (-)


PROPIEDADES DE LOS EXPONENTES

a1 = a a0 = 1 a-n = 1/an 1n = 1
LEYES DE LOS EXPONENTES
Multiplicación • n m
(a )(a ) = an + m
: Sumar los • (32)(3) = 32 + 1 = 33 = (3)(3)(3) = 27
exponentes
LEYES DE LOS EXPONENTES
División: Restar los exponentes, • an/am = an - m
tener cuidado de siempre restar
el primero menos el segundo • 54/52 = 54 - 2 = 52 = (5)(5) = 25

Si “n” y “m” son iguales el


exponente será 0
• 73/73 = 73 - 3 = 70 = 1 (por propiedad)

Si “m” es mayor que “n” se • 93/95 = 93 - 5 = 9-2 = 1/92 = 1/81 (por


genera un exponente negativo propiedad)
LEYES DE LOS EXPONENTES
Potenciación:
Se multiplican •(a ) = a
n m (n)(m)
los exponentes;
tener en cuenta •(5 ) = 5
4 3 (4)(3)
=5 12
la ley de signos.
LEYES DE LOS EXPONENTES
Radicalización: Se dividen
los exponentes de la
siguiente forma:
Exponente del termino
• =
dentro de la raíz entre el
exponente de la raíz.

• =
Cuando el grado de la raíz no
se indique, se sobreentiende
que su valor es “2” o raíz
cuadrada
Acción de los Representació
Operación
exponentes n
Multiplicación Suma (an)(am) = an + m

División Resta an/am = an - m

Potenciación Multiplicación (an)m = a(n)(m)

Radicalización División =
RAICES

debido a que
Potencia de
una fracción

Raíz de una
fracción

Multiplicación
dentro de una
raíz
EJEMPLO #1
¿Cuál es el valor de “a”, en la siguiente operación?
EJEMPLO #2
¿Cuál es el resultado de () ()
EJEMPLO #3
Si a 28 lo dividimos entre 2, ¿qué resultado se obtiene?
EJEMPLO #4

2
2{4 [1+3(20/5 •2)]− (−5 ) •5}

También podría gustarte