Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

 
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
 
LICENCIATURA EN DERECHO
 
HERRAMIENTAS DE COMPUTACIÓN..
 
UNIDAD 3 (ACTIVIDAD 14).

MIGUEL ALONSO ORTIZ OJEDA.


 
MARTHA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ.
 
223F28040
 
223F28040@alumno.ujat.mx

FECHA DE ENTREGA: 03/12/2022.


LA INFLACION CONDUCE A UN
DESPLOME MUNDIAL DE LOS SALARIOS
▪ La grave crisis económica provocada por la inflación y la desaceleración del
crecimiento está generando una severa caída de los salarios mensuales reales en
numerosos países, informó este miércoles la Organización Internacional del Trabajo.
Peligro de malestar social
▪ El descenso de los salarios “ha colocado a decenas de millones de
trabajadores en una situación desesperada, ya que se enfrentan a una
incertidumbre cada vez mayor", dijo el director general de la Organización
Internacional del Trabajo, al dar a conocer el informe.
Llueve sobre mojado
▪ La inflación tiene un mayor impacto entre las personas con salarios bajos, ya que se
suma a las significativas pérdidas de los trabajadores y sus familias registradas
durante la crisis de COVID-19.

▪ El informe muestra que el aumento de la inflación y del costo de la vida afecta en


mayor medida a las personas de ingresos más bajos.
Medidas para mantener los niveles de
vida
▪ El estudio muestra que existe la necesidad urgente de aplicar medidas políticas bien
diseñadas dirigidas a sostener el poder adquisitivo y los niveles de vida de los
trabajadores asalariados y de sus familias. El ajuste adecuado de las tasas de salarios
mínimos pueden ser una herramienta eficaz.
Tipos de inflación

Inflación moderada: Es cuando la


inflación incrementa de forma lenta y,
por tanto, los precios se mantienen
relativamente iguales durante todo el
año, no llegando a superar el 10% en
aumentos.

Hiperinflación: Es el tipo de inflación


Inflación galopante: Se refiere a la más grave, caracterizado por un Inflación negativa: También
inflación que supera el 10% anual. Se incremento rápido y con total llamada deflación, alude a la
caracteriza por un aumento descontrol en los precios, llegando a reducción global y constante de los
relativamente rápido y con cierto rebasar límites del 1000% anual. precios. Es lo contrario a la inflación,
descontrol en los precios. Ocasiona una reducción considerable ya que todo se vuelve más barato.
del patrimonio de los afectados.
Inflación
2018
15%
2022
36%
2019
15%

2020
14%
2021
20%

2018 2019 2020 2021 2022


Referencias

▪ https://news.un.org/es/story/2022/11/1517212
▪ https://es.statista.com/estadisticas/495587/tasa-de-inflacion-global-r
especto-al-ano-anterior/

También podría gustarte