Está en la página 1de 3

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

 
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
 
Licenciatura en Derecho

Unidad 1

Pensamiento matemático.

Actividad #7

Esmeralda Chablé Suárez.

Martha María López González.


 
223F28040
 
223F28040@alumno.ujat.mx

Fecha de entrega:
17/02/2023

Proposición tautológica, con ejemplo:


Es una proposición compuesta que es verdadera en todos los casos, cualquiera que sea el valor de
verdad de sus proposiciones simples componentes.

Ejemplo: Corrí la distancia con mis propios pies.

Proposición Contradictoria, con ejemplo

Es una proposición compuesta que es falsa en todos los casos, cualquiera que sea el valor de
verdad de sus proposiciones simples.

Ejemplo: La amo y la odio al mismo tiempo.

Proposición Indeterminada (contingentes), con ejemplo

Es una proposición compuesta que es verdadera en algunos casos y falsa en otros, dependiendo
del valor de verdad de sus proposiciones simples componentes.

Ejemplo: Los muebles son de madera.


Utilizando las tablas de verdad, determínese cuales de las siguientes proposiciones son
tautológicas, contradictorias o indeterminadas (contingentes).

1. ˜pVq Indeterminada

2. (pɅq)→p Tautológica

3. ˜[(pɅq)→p] Contradictoria

4. p↔˜p Contradictoria

5. pV˜p Tautológica

6. q→q Tautológica

7. (pV˜p) Ʌ (q→q) Tautológica

8. (p↔˜p) Ʌ (pV˜p) Contradictoria

9. (p↔˜p) V (pV˜p) Tautológica

10. (˜pVq) ↔ (p→q) Contradictoria

Referencias

https://superinteresante7.wordpress.com/2011/10/16/tautologias-contradiccion-y-contingencia/

También podría gustarte