Está en la página 1de 8

La cultura

“Tod@s somos cultura”


• El 13 de octubre de cada año se celebra
en Ayabaca la festividad en honor al
«Milagroso Señor Cautivo» de dicha
provincia de la serranía Piurana. ... Esta
festividad es objeto de una gran devoción
que va desde peregrinos que llevan una
cruz a cuestas a otros que llegan a dicha
localidad apenas con sus mochilas.
TRADICIÓ
N:
Las yunzas
• Las yunzas son celebraciones que se dan en
torno a un árbol que se encuentra plantado
artificialmente y que se halla decorado
vistosamente con muchos obsequios. Parejas
danzan alrededor de este árbol y lo van
cortando quien lo termine derribando será el
encargado de organizar la próxima yunza.
• Se celebran también desfiles donde se
presentan bandas de músicos que no solo son
provenientes de esta región sino que arriban
de diferentes puntos del país para entrar en
competencia y gozar de la diversión que
significa el carnaval piurano.
CREENCI
Mal de
A: ojo
• Es una maldición causada por envidias,
malos deseos y sobre todo por energías
negativas que se trasmiten mediante una
intensa mirada. Es una creencia tan
apasionada y generalizada que sigue
teniendo vigencia.
• Y se puede quitar con:
• Sal
• Huevo
• A los bebes se les ponen una pulsera que
se llama (huayruro)
¿Cómo es nuestra cultura?

¿Qué quisiéramos cambiar de ella?


• Nuestra Perú se caracteriza por ser un
país multicultural ya que todos tenemos
diferentes estilos de vida, tradiciones,
costumbres, gustos, hablamos diferente,
etc.
• Si tuviera la oportunidad de cambiar
algunas cosas lo haría, si bien es cierto ni
un país perfecto pero yo no quiero a mi
Perú lleno de desigualdades, violencia,
corrupción, delincuencia, racismo,
discriminación, etc.

También podría gustarte