Está en la página 1de 16

Anatomía de los músculos del

cuello

Por: Onice E. Baldera 100455087


Musculo platisma o musculo cutáneo del
cuello

• Recibe inervación del nervio facial.


• Su irrigación depende de la red
arterial de la carótida externa
Musculo esternocleidomastoideo

• Está inervado por ramas del


nervio espinal y el segundo
nervio cervical.
• Recibe irrigación de las arterias
tiroideas superior y occipital
posterior.
Musculo trapecio

• Está asociado con la rotación de


la cabeza.
• Es inervado por las ramas del
nervio espinal y el plexo cervical
profundo.
• Es irrigado por las ramas de la
arteria cervical transversa.
Musculo Omohioideo
• Musculo aplanado, largo y
delgado que se extienden a los
lados del cuello.
• Es un musculo digástrico.
• Actúa como depresor de el
hueso Hiodes.
• Favorece circulación de cuello
durante inspiración
Musculo esternotiroideo
• Al contraerse hace descender la
laringe.
• Está inervado por el nervio
hipogloso e irrigado por las
arterias tiroideas.
Musculo tirohioideo

• Su función es elevar la laringe.


• Está inervado por una rama del
nervio hipogloso e irrigado por
las ramas de las arterias lingual
e hioidea superior.
Musculo estilofaringeo

• Elevar la epiglotis, la faringe y la


laringe.
• Está inervado por ramas del nervio
glosofaríngeo.
• Irrigado por una rama de la arteria
facial.
Musculo digastrico

• Su acción es descender la
mandíbula.
• Está irrigado por una rama de la
arteria facial.
• Es inervado por una rama del
trigémino.
Musculo escaleno
• Su contracción bilateral fija el cuello
e impide que se mueva. Si se contrae
unilateralmente se inclina la cabeza.
• Puede considerarse musculo de la
inspiración, ya que eleva las dos
primeras costillas.
• Recibe ramas de los nervios
cervicales y la arteria subclavia.
Musculo largo del cuello

• Tiene una acción flexora del cuello y


si lo hace de un solo lado ocasiona
una inclinación lateral.
• Recibe ramas nerviosas de los
primeros nervios cervicales y ramas
arteriales de la arteria tiroidea
inferior.
Musculo largo de la cabeza

• Flexión de la cabeza en relación con


la columna vertebral.
• Está inervado por ramas de los
nervios cervicales e irrigada por
ramas prevertebrales.
Musculo recto anterior menor

• Su contracción ocasiona flexión


anterior de la cabeza.
• Está inervado por un primer nervio
cervical e irrigado por ramas
vertebrales del la arteria carótida
externa.
Musculo recto anterior mayor

• Origen: tubérculo posterior del arco


posterior del atlas.
• Se inerva en el plexo profundo
cervical.
• Inserción en la apófisis basilar del
occipital.
Musculo recto lateral de la cabeza

• Su principal acción es inclinar


lateralmente la cabeza.
• Inserción: en la apófisis transversa
del atlas.
• Inervación: nervio cervical 1

También podría gustarte