Está en la página 1de 8

Economía y sus fundamentos

Profesora Lic. Mitzi Salazar


En 1932, el británico Lionel Robbins definió a la
ciencia económica como la rama que analiza cómo
los seres humanos satisfacen sus necesidades
ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes
usos. Su función es aportar criterios racionales para que
Definición

la asignación de recursos sea lo más eficiente posible.


Economía
Necesidades
Para que exista una necesidad
no basta con sentir una carencia,
sino que tiene que darse también
el deseo de satisfacer esa
carencia.

Las necesidades
económicas son aquellas cuya
satisfacción exige el empleo
de recursos escasos
Tipos de necesidades
Se suelen distinguir dos tipos de
necesidades :

1. Necesidades básicas o primarias: son


aquellas que es imprescindible satisfacer
para sobrevivir, y son comunes a todo ser
humano, como alimentarse, vestirse y tener
una vivienda.

2. Necesidades secundarias: son aquellas


que no son imprescindibles para la
supervivencia pero que su satisfacción
mejora el bienestar de las personas. Son
esencialmente culturales, es decir, dependen
del momento histórico, la zona geográfica,
la clase social, el sistema económico, etc.
Microeconomía
Para la microeconomía, la demanda del
consumidor y la oferta del productor son dos
elementos importantes porque son en definitiva los
que mueven todo el mercado.
Elementos importantes
¡Vamos al mercado!
Yo compro, tu compras, el compra…
Simón Andrade, autor del libro
"Diccionario de Economía", proporciona la
siguiente definiciones:

Demanda
 »Es la cantidad de bienes o Oferta
servicios que el comprador o
consumidor está dispuesto a
«El conjunto de
adquirir a un precio dado y en
un lugar establecido, con cuyo propuestas de precios que
uso pueda satisfacer parcial o se hacen en el mercado
totalmente sus necesidades para la venta de bienes o
particulares o pueda tener servicios»
acceso a su utilidad intrínseca»

También podría gustarte