Está en la página 1de 4

AGRUPACION POR

TERMINOS
SEMEJANTES
Juan Bustamante
Curso 8-2
Docente: Miguel Edison Gómez Ochoa
Es uno de los 6 métodos de factorización y como lo indica su nombre trata de
agrupar los términos semejantes.

EJEMPLO 1: 7a – 4b + 5a – 2b + 3 =
7a + 5a = 12a
-4b -2b = -6b

= 12a – 6b + 3
EJEMPLO 2: En este caso hay variables que vendrían siendo términos semejantes
XL + JL + XZ + JZ

= ( XL + JL ) + ( XZ + JZ )

= L . (X+J) + Z . (X+J)

= (X+J) . (L+Z)

Para comprobar si esta bien hecha la factorización del polinomio observado, se


aplica la propiedad distributiva y tiene que dar como resultado el polinomio
dado al inicio.
EJEMPLOS DE PRACTICA

1. 1x – 18y + 8x – 12y + 7 = 2. PX + MX + PY + MY =

R: 1x + 8x = 9x (PX + MX) + (PY + MY)


-18y - 12y = -30y
X . (P + M) + Y . (P + M)
9x - 30y + 7 (P + M) . (X + Y)

También podría gustarte