Está en la página 1de 9

Electromagnetismo

Parte 2
ITE: INNOVACCIÓN Y TRANSICIÓN EDUCATIVA
FÍSICA
(Anteriormente)
Campos magnéticos
Fuerza magnética sobre una corriente
eléctrica
Cuando una corriente eléctrica pasa por un conductor ubicado entre
los polos de un imán, el conductor experimenta una fuerza
perpendicular a la corriente y a las líneas del campo.

La magnitud de la fuerza magnética ejercida sobre un alambre con


corriente eléctrica que pasa a través de un campo eléctrico en ángulos
rectos con respecto al alambre está dada por la relación:
donde L es la longitud del alambre que
queda dentro del campo magnético.
 
Cuando la fuerza no es perpendicular al
campo magnético, entonces hay que
emplear la componente vertical del campo
magnético, es decir
Para determinar la dirección de la fuerza que actúa sobre el alambre se
usa la regla que se conoce como la tercera regla de la mano derecha
que consiste en lo siguiente: Si mantenemos la mano abierta de tal
modo que los dedos señalen la dirección del campo magnético y el
pulgar en el sentido de la corriente, entonces una flecha que salga de la
palma de la mano señalara la dirección de la fuerza.
Ejemplo
Un conductor rectilíneo de 10 cm de longitud por el que fluye una
corriente de 8 A, está situado en un campo magnético de 0.4 T
perpendicular al conductor. Determina la magnitud de la fuerza
magnética que actúa sobre el conductor
Ejercicio
1. Un alambre recto de 0.6 m por el que fluye una corriente de 4 A
está en ángulo recto con un campo magnético de 0.3 T. Determina la
magnitud de la fuerza magnética que actúa sobre el alambre.
a) 0.65 N b) 0.9 N c) 0.72 N d) 0.8 N
Ejercicio
Un alambre recto de 80 cm con una corriente de 8 A está en ángulos
rectos con un campo magnético. Si la fuerza magnética sobre el
alambre es de 1.6 N, determina la magnitud del campo magnético.
a) 0.35 T b) 0.25 T c) 0.30 T d) 0.20 T

También podría gustarte