Está en la página 1de 20

Ética y

Deontología

1.1 Introducción al
concepto de ética

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados 1


2
Ética

Todos tenemos un concepto de lo que es moral.

¿Normas más allá de los límites individuales?

 Sí; sistema universal.

 No; sistema particular

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


3
Ética

Ética (ethos); hábito, carácter de un individuo.

Filosofía práctica:

• Filosofía jurídica; qué es la justicia.


• Filosofía política; qué es el poder.
• Filosofía religiosa; qué es la trascendencia.
• Filosofía moral; qué es la felicidad.

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


4 Ética

Moral. Ética, reflexión.

• Práctica • Teoría
• Qué debo hacer. • Disciplina, que se encarga
• Qué es lo bueno. del estudio y reflexión
sobre los principios que
luego conformarán las
diferentes morales.
• Por qué debo hacerlo.
• Por qué es bueno.

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


5
Ética

Principios morales:

• ¿Existen?
• ¿Son universales?

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


6
Ética

Relativismo ético:

• No hay un conjunto de principios éticos que se apliquen


universalmente
• Algo será bueno o malo si encaja con los principios éticos de la
cultura de la época.
• ¿Cultura?
• ¿Crítica?
• ¿Individuo? Relativismo subjetivo

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


7
Ética

Absolutismo ético:

• Busca establecer principios éticos que sean válidos para todas las
personas, en todas las situaciones y en todos los tiempos

• Religión
 Religiones
 Relación directa con Dios
 ¿Sólo porque él lo dice? Principio superiores

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


8
Concepciones morales

Concepción moral

Sistema más o menos coherente de valores, principios, normas,


preceptos y actitudes, etc. Que sirve de orientación para la vida de una
persona o grupo.

No existe una única tradición moral desde la cual edificar la propia


concepción del bien y del mal, sino una multiplicidad de
tradiciones

Dinamismo

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


9
Concepciones morales. Diferentes concepciones de la moralidad

Filosofía Antigua y Medieval Edad Moderna


• El Ser • La conciencia
• Moralidad, dimensión del • Moralidad, forma peculiar
ser humano de conciencia
• Conciencia del deber

Siglo XX
• Giro lingüístico
• Moralidad, lenguaje moral

Fenómeno universal

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


10
Concepciones morales.

Rasgos de la moralidad

• Ámbito de realización de • Asunción de principios


la vida buena universales
• Ajustamiento a normas
• Evaluar críticamente las
• Resolución de conflictos concepciones morales
propias y ajenas
• Asunción de las virtudes
de la comunidad
(solidaridad)
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados
11
Concepciones morales.

¿Ser moral? ¿Conducirse moralmente?

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


12
Concepciones morales.

¿Ser moral? ¿Conducirse moralmente?

• Intelecto • Correcta deliberación

• Escoger medios oportunos


para una vida plena

Felicidad

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


13
Cuestiones éticas.

Conciencia moral Procedencia

• Lugar íntimo. • Biología.


• Me doy normas. • Sociedad.
• Sociedad/Relaciones.
• Conductistas.

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


14
Cuestiones éticas.

Marco ético:

• Formalización, lo bueno lo justo.

• Instrumentos de protección de la convivencia: costumbres

• Costumbres Normas (Derecho)

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


15
Ámbito moral y otros ámbitos

Moral y normas de trato social

No todo lo que pertenece a la costumbre tiene relevancia


moral en sentido estricto.

Se puede considerar que las normas meramente sociales


presentan un tipo de obligatoriedad externa y no obligan en
conciencia.

Normas morales, juzga nuestra conciencia


¿Sanciones?
Normas sociales, juzga sociedad
© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados
16
Ámbito moral y otros ámbitos

Moral y Derecho

Derecho;

• Código de normas destinadas a orientar las acciones de


los ciudadanos

• Emana de las autoridades políticas

• Respaldo coactivo de la fuerza física del estado para


hacerlas cumplir.

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


17
Ámbito moral y otros ámbitos. Moral y Derecho
Moral y Derecho

Semejanzas entre normas morales y jurídicas

• El aspecto prescriptivo
 Enunciados que indican que ciertos actos son obligatorios

• Referencias a actos voluntarios,


 Implica responsabilidad e imputabilidad.

• En muchos casos el contenido de ambas normas es el mismo.

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


18
Ámbito moral y otros ámbitos. Moral y Derecho

Moral y Derecho

Diferencias entre normas morales y jurídicas

• Las normas morales connotan un tipo de obligación interna.


• Las normas jurídicas no precisan que el sujeto las acepte de buen grado.

• Las normas morales se presentan ante la propia conciencia como


instancia última de obligación. No así las jurídicas.

• Las prescripciones morales exhiben un carácter de universalibilidad que


no poseen las jurídicas.

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


19
Ámbito moral y otros ámbitos. Moral y Derecho

Ética como deontología

Deontología; moral de un colectivo profesional.

Trascendencia social

Mecanismo de garantía de cumplimiento

Normas de obligado cumplimieto

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados


20

© Copyright Universidad Europea. Todos los derechos reservados

También podría gustarte