Está en la página 1de 2

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

Durante esta época el enfoque estaba centrado en el


DE 1930 A control de la calidad con la finalidad de seleccionar
1949 aquellos productos que presentaban fallas o defectos y
aplicar una toma de acción correctiva sobre los
procesos tecnológicos.

Posterior al periodo de guerra, se encontró que el


DE 1950 A problema de los productos defectuosos radicaba en las
1979 distintas fases del proceso y no bastaba con una
inspección estricta para eliminarlos. EVOLUCIÓN DE
LA CALIDAD
Para esta época, la calidad fue considerada una ventaja
competitiva y se buscaba tener conocimiento de las
DÉCADA
necesidades y expectativas del mercado para construir
DE LOS 80
una empresa que las satisficiera.

Desde principios de los 90 hasta la actualidad se pierde


De los años
la distinción entre producto y servicio, ahora se presta
90 a la
más atención al valor para el cliente y el concepto se
actualidad
conoce como calidad total.
EVOLUCIÓN DE SOFTWARE
• El software estaba en su infancia.
DE 1950 A • El software era un añadido.
1965 • El software se diseñaba a medida.
• El software era desarrollado y utilizado por la misma persona u
organización(entorno personalizado)

• Multiprogramación y sistemas multiusuarios introducen nuevos conceptos de


DE 1965 A interacción hombre-máquina.
1975 • El software se desarrollaba para ser comercializado.
• Comenzó una crisis del software porque la naturaleza personalizada de los
programas hizo imposible su mantenimiento.

• Procesamiento Distribuido. Múltiple computadoras, cada una ejecutando


DE 1975 A funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra.
1985 • Redes de área local y de área global.
• Amplio uso de microprocesadores y computadoras personales.
• Planificación en el proceso del desarrollo de software.

• Tecnología orientada a objetos.


DE 1985 A • Los sistemas expertos y la inteligencia artificial se han trasladado del
2000 laboratorio a las aplicaciones prácticas.
• Impacto colectivo del software.
• Aplicaciones de software avanzadas.
• Técnicas de cuarta generación para el desarrollo de software.
• Programación de realidad virtual y sistemas multimedia

También podría gustarte