Está en la página 1de 10

•CONTROL DE

ESFINTER
2017
¿QUE DEBEMOS SABER PARA INICIAR?

• ¿QUE ES? Es donde las niñas y niños aprenden a orinar y


defecar voluntariamente en un lugar adecuado, es de suma
importancia y de gran impacto en el desarrollo de su
personalidad.
• ¿SE NECESITA EVALUAR? si ya que es necesario que se
encuentren preparados física, emocionalmente y muestren cierto
grado de madurez, y con ello logren un aprendizaje natural y
no se les fuerce.
• ¿CUANTAS FACES LO INTEGRAN? Son 3
1.-Preparatoria.
2.- Intensiva.
3.- Mantenimiento.
• ¿A QUE EDAD INICIAN? Aplica para niños de 19 a 30 meses 29
días de edad, aunque puede prolongarse (el trato debe ser de
afecto y tolerancia).
• ¿EN DÓNDE SE DEBE INICIAR? Se inicia en casa durante el fin
de semana previo a que inicie la fase intensiva.
Preparatoria
Se identifican los niños que muestren signos de madures en las
áreas intelectual, afectiva o física pueden iniciar con esta fase.
Recomendable realizar 3 veces por semana actividades o juegos
relacionados.
Logra anticipar su
Si tiene una clara idea necesidad de orinar o
Verificar que no este
de lo que es ir al baño y defecar, y es consciente de
pasando por una crisis
se interesa en el tema; que esta avisando aun
de necesitara ala cuando no se aguanta las
entiende el lenguaje y
madre o sustituto, o ganas, se siente molesto
expresa palabras o
evento importante. cuando tiene el pañal
frases cortas.
sucio.
Intensiva
Cuando el menor cubra con los 7 0 10 puntos descritos en el
cuestionario del control de esfínter se llevara a cabo esta fase.

Despierta de las siestas con el pañal seco


Pasa mas tiempo con el pañal seco que mojado
Nos dice que hizo pipi o popo cuando acaba de hacer
Se esconde o va a algún lugar cuando va a evacuar aunque siga usando pañal .
Muestra interés en sentarse en la nica o sanitario o el calzón de tela.
No le gusta traer sucio el pañal .

Cumplir con ropa y accesorios.


Iniciar el fin de semana en casa
Continuar con los juegos simbólicos
Sentar có modamente al menor
en lapso de 5 a 7 minutos.
Mantenimiento
Consiste en la realización de actividades de reforzamiento y de
seguimiento con los niños que ya controlan el esfínter.
Uso de la bacinica
Uso del wc.
Técnica

También podría gustarte