Está en la página 1de 16

Asignatura

REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA


DEL ECUADOR
Profesor Autor
Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.
REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

REALIDAD SOCIOECÓNOMICA,
CULTURAL,
Y ECOLÓGIA DEL ECUADOR

• Esta asignatura pretende dar una visión


del Ecuador de hoy, enfocándose en
hechos, fenómenos y acontecimientos
de la realidad socio - económica,
cultural y ecológica del mismo
analizando situaciones reales y
generando concienciación sobre los
grandes problemas que vive el país

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

OBJETIVO GENERAL DE LA
ASIGNATURA

• Conocer el Ecuador de hoy,


enfocándose en hechos, fenómenos y
acontecimientos de la realidad socio-
económica, cultural y ecológica del
mismo, analizando situaciones reales y
generando concienciación sobre los
grandes problemas que vive el país.

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Describir hechos, fenómenos y acontecimientos de la


realidad geográfica, histórica y ambiental del Ecuador

Describir la sociedad, cultura y política ecuatoriana.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ESPECIFICOS DE LA ASIGNATURA
Identificar la población y los recursos existentes por
zonas y sectores del Ecuador, así como su
estructura y contexto económico

Examinar el Sistema productivo y distribución de la


riqueza ecuatoriana.

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

OBJETIVO UNIDAD 1

• En esta Unidad el estudiante obtendrá


la habilidad para: realizar una
descripción histórica y geográfica del
Ecuador y valorar el desarrollo de
identidad, cultura, social, económico,
político, medio ambiente y soberanía
desde la realidad nacional.

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


Metodología de la investigación científica
Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

UNIDAD I. DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

SUBTEMA 1.1 Definición de paisaje;


PAISAJE GEOGRÁFICO, PAISAJE HISTÓRICO,
TEMA 1
PAISAJE CULTURAL

SUBTEMA 1.2 Características físicas del Ecuador:

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP)


SUBTEMA 2.1
Amenazas, Contaminación ambiental, Riesgos naturales,
TEMA 2 LA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR

SUBTEMA 2.2 Iniciativas Ecológicas en el Ecuador

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Tundra
Bosques
Paisaje natural (BIOMAS )
Praderas
Desiertos
Mar
Selvas

Paisaje geográfico

Es el espacio
habitable
(aunque no Paisaje urbano
esté habitado) Paisajes Rurales
por los
humanos Paisajes industriales
Paisaje Humanizados
Paisajes Turísticos

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Aspectos geográficos

La República del
Ecuador, en su parte
continental, se encuentra
ubicada al noroccidente
Región Insular
de Sudamérica
Región Costa
R.M.CAndes
Región amazónica

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS PROTEGIDAS (SNAP)

Ecuador cuenta con el Sistema


Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP) como una forma de
garantizar el mantenimiento,
evolución y aprovechamiento
sustentable de los diferentes
ecosistemas. La administración y la
gestión de las áreas protegidas
incluyen a las comunidades, los
pueblos y las nacionalidades que
han habitado ancestralmente en
estos lugares (Art. 405) (Asamblea
Constituyente, 2008).
Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.
REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

La biodiversidad en el Ecuador

El Ecuador es considerado uno de


los países megadiverso del mundo.
Es decir que teniendo en cuenta su
extensión, alberga mayor cantidad
de especies de animales y plantas
por km2 que el resto de países del
planeta.

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.


REALIDAD SOCIOECÓNOMICA, CULTURAL Y ECOLÓGICA DEL ECUADOR

Unidad 1
DESCRIBIR EL PAISAJE GEOGRÁFICO, HISTÓRICO Y AMBIENTAL DEL ECUADOR

Ecosistemas importantes y en peligro

La destrucción de hábitats naturales en la Costa es


alarmante, tanto de los bosques húmedos del
noroccidente y los bosques secos del centro y
suroccidente, como de los bosques de manglar.
Otros ecosistemas amenazados por el impacto de
las actividades humanas son los bosques andinos,
los ecosistemas amazónicos y los ecosistemas
terrestres y marinos de Galápagos..

Profesor Autor: Lcdo. Fernando Toala Barahona Ms.Cs.

También podría gustarte