Está en la página 1de 16

MINICARGADOR

MODULO: MAQUINARIA DE CONSTRUCCIÓN


INTRODUCCIÓN
Desde siempre, el hombre a buscado la manera de hacer mas fácil
su trabajo, inventando herramientas, creando maquinas. Todo esto
para optimizar los recursos ya sea económicos como de tiempo, tan
escaso hoy en día.
Todo se necesita para ayer, todo funciona con plazos que no se
pueden dejar de cumplir.
El minicargador nació como una necesidad puntual, la de limpiar un
establo, pero hoy lo vemos en diversas actividades, como la
construcción, el despeje de caminos, etc.
En la siguiente investigación daremos a conocer desde su historia,
hasta como funciona y cuales son sus usos mas frecuentes.
HISTORIA DEL MINICARGADOR
La historia del mini cargador parte en el año de 1958 con el Melroe M60, cuando un
granjero, de Minnesota, EE.UU., necesitó un cargador ágil y compacto para limpiar sus
establos de pavos. Dos hermanos herreros, Cyril y Louis Keller, inventaron un cargador
frontal pequeño,  de dos ruedas con una rueda pivotante trasera. Luego fue presentada en
una feria agrícola y los asistentes mostraron mucho interés por el cargador, lo que persuadió
a los hermanos Melroe a adquirir los derechos de la máquina y contratar a los Keller para
perfeccionar el diseño e iniciar la producción.
La empresa presentó el cargador autopropulsado Melroe M60 en 1958, así como un modelo
mejorado, el M200, al año siguiente.
M60 M200
MINICARGADOR
-Máquina autopropulsada sobre ruedas o sistema oruga, equipada con una
cuchara frontal, con estructura soporte en chasis rígido, y un sistema de
dirección mediante palancas o pedales, que permite frenar o controlar las dos
ruedas de cada lado. Esta característica es muy útil cuando se trabaja en
espacios reducidos lo que garantiza una gran maniobrabilidad.
MINICARGADOR
El equipo convencional de trabajo se compone de dos brazos con bisagras
en la parte trasera de la máquina. Este método reduce el espacio necesario y
aumenta la capacidad de carga, que de otro modo sería muy baja debido a la
compacidad de la máquina.
Además se le pueden montar numerosos implementos para trabajos
especiales.
MOTOR DE UN MINICARGADOR
Los Minicargadores pueden operar con
gasolina, diesel y/o gas. Además poseen dos
bombas de impulsión hidrostática y una
bomba hidráulica.
La bomba hidrostática transmite el aceite a un
motor de desplazamiento, uno izquierdo y uno
derecho, y la máquina se puede mover hacia
adelante, hacia atrás o girar.
La otra bomba transmite el aceite a los
cilindros y la presión mueve el equipo de
trabajo correspondiente.
Dos palancas de mando, una para mover la
maquina y otra para el brazo.
PARTES DE UN MINICARGADOR
USOS
- El Minicargador puede ser utilizado para una gran variedad de aplicaciones,
por ejemplo;
- Puede cargar material en un camión
- Excavar
- Mover materiales de jardinería y construcción.
- Hacer zanjas, etc.
Además puede servir para muchos otros fines, dependiendo del
accesorio a utilizar.
IMPLEMENTOS PARA MINICARGADOR
1-Compactador 4-Grapa industrial:
Vibrante: Pinzar de 2 cilindros
Para nivelación y usadas para la
compactación de todo manipulación de chatarra
tipo. y eliminación de residuos.

2-Barredor: 5-Fresadora:
Para trabajos de Fresa fácilmente
limpieza con o sin hormigón u asfalto.
recogedor.

3-Ahoyador: 6-Cuchara
Para taladrar de forma hormigonera: Permite
rápida y económica. mezclar, trasportar y
verter hormigón de forma
rápida.
IMPLEMENTOS PARA MINICARGADOR
7-Hoja Dozer: 10-Niveladora:
Implemento para Para nivelar terrenos
nivela, apilar o y la construcción de
colocar residuos o caminos.
materiales sueltos.

8-Horquillas 11-Rastrillo
portapalets: Hidráulico :
Para manipular Implemento ideal para
cualquier material preparar suelo.
voluminoso o
embalado.

9-Martillo 12-Retroexcavadora
Hidráulico:
Para trabajos de
zanja, hormigón etc.
IMPLEMENTOS PARA MINICARGADOR
13-Rueda Zanjadora:

Usada para la
construcción de
carreteras, para cortes
de precisión.

14-Zanjadora:
Para trabajar junto a
muros, profundidad de
zanja regulable.
MEDIDAS DE SEGURIDAD AL USAR
UN MINICARGADOR
“Las prácticas de trabajo inseguras lesionan y matan”
1.- Ser aplastado por las partes móviles.
Es la causa de muerte mas reportada, ocurren
mientras se entra o sale, y durante la operación.

2.- Accidentes de Volcaduras.


No sobrecargue el implemento, revise la etiqueta
de capacidad o el manual para conocer el limite
máximo de carga.
¿POR QUE EL COLOR AMARILLO
EN LAS MAQUINARIAS?
Según la Norma Chilena Oficial Nº 1410.Of.78
PRECIO DE VENTA Y ARRIENDO
El precio de venta, esta entre 10.000.000 y 20.000.000. Todo depende de la
marca.
Por ejemplo:
El Mini-Cargador Frontal TEREX, tiene un costo de18.496.000 + IVA.
El precio del arriendo de un mini cargador en la empresa Transportes y servicios
Carlos Azagra,  equivale a 7.500 pesos por hrs. Eso depende del tamaño y
de los días que el cliente necesite del Mini-cargador.
CONCLUSION
Tal vez el minicargador sea una de las maquinas mas versátiles que
existen hoy en día, por su capacidad de maniobra en espacios reducidos
y las muchas aplicaciones que se le puede dar, al utilizar sus distintos
implementos.
Por eso es que cada día es mas frecuente observarlo en diversas
actividades. No hay construcción donde no se utilice un minicargador.
Por eso nos atreveríamos a decir que es una de las maquinas estrella en
las diversas actividades, en lo que a construcción se refiere, minería,
jardinería, nivelación de terrenos, etc.

También podría gustarte