Está en la página 1de 6

GLACIARES

GLACIARES

• Los glaciares corresponden a las masas de nieve acumulada en las


regiones elevadas y de latitudes altas. Los glaciares de las regiones
aumentan por arriba de la línea de la nieve que está determinada por la
presencia de los hielos permanentes. Los glaciares de regiones de
latitudes altas se deben a las condiciones de temperatura baja
ocasionadas por la forma de la tierra y por la incidencia de la radiación en
la superficie de las regiones polares
¿POR QUÉ SE FORMAN LOS GLACIARES?

• El hielo glaciar se forma a partir de la acumulación de nieve.


A medida que aumenta el espesor, la compactación
provocada por el peso de la nieve, la fusión y la recongelación
de los cristales van transformando la nieve, que pierde
porosidad y gana densidad.
PARTES DE UN GLACIAR

• Un glaciar se compone de dos zonas principales


en función de su altimetría: una Zona de
Alimentación o Acumulación en donde el hielo
se forma, se mantiene y se alimenta de nieve y
una Zona de Ablación o Fusión,
TIPOS DE GLACIARES

• Glaciares alpinos o de valle: se encuentran en las montañas. ... 


• Glaciares de casquete o islandsis: se encuentran en los polos.
¿SON IMPORTANTES LOS GLACIARES?

• Los glaciares cumplen un papel muy importante en


el ciclo o fases del agua debido al deshielo. El
deshielo de nieves y hielos genera un movimiento de
aguas que se actúa como escorrentía superficial
que llega a los cursos de agua de la Tierra.

También podría gustarte