Está en la página 1de 4

Elaboración del INFORME ETNOGRÁFICO

 TÍTULO
- (SUBTÍTULO): Sólo si el título no es suficientemente
descriptivo
 INTRODUCCIÓN:
– El porqué de la elección de las unidad de análisis y
observación (el porqué del tema y el porqué del
espacio en particular).
– Breve descripción de la/s unidad/es de
observación.
Elaboración del INFORME ETNOGRÁFICO

 MARCO TEÓRICO-Metodológico:
– Objetivos de la investigación
– Conceptos seleccionados(tres como mínimo):
definidos de acuerdo a autores.
– Hipótesis/teorías autores consultados(si se cree
conveniente).
– Método y técnicas empleadas (en relación a la
bibliografía obligatoria y/o recomendada): Se aplica lo
leído en texto obligatorio a las observaciones y entrevistas realizadas.
Elaboración del INFORME ETNOGRÁFICO

 ANÁLISIS DE DOCUMENTACIÓN: Relación entre


teoría y datos empíricos (Esta es la parte que se
corresponde con epígrafes:
– Información obtenida a través de observación
directa/participante; entrevistas en profundidad,
conversaciones informales, blogs, artículos de
prensa y otros documentos consultados
Relacionada con teoría (conceptos..).
• No se trata de hacer un corta y pega, sino de extraer los datos de las distintas fuentes
de información para responder a una pregunta de investigación a través de los
objetivos.
Elaboración del INFORME ETNOGRÁFICO

 CONSIDERACIONES FINALES: Conclusiones


(destacar brevemente lo más importante)
 BIBLIOGRAFÍA: Documentación consultada,
libros, artículos, web…

También podría gustarte