Está en la página 1de 17

“ A Ñ O D E L F O RTA L E C I M I E N T O D E L A S O B E R A N Í A N A C I O N A L "

UNIVERSIDAD DE TRUJILLO
FA C U LTA D D E C I E N C I A S E C O N O M I C A S
E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E C O N TA B I L I D A D Y F I N A N Z A S

CURSO:
CONTABILIDAD GERENCIAL

DOCENTE:
DR. SANTIAGO NESTOR BOCANEGRA OSORIO

GRUPO

• ALIZADEH HENRIQUEZ JOSE MOHAMMAD


• CASTRO ROJAS ANTHONY
• DÍAZ GUZMÁN ELIZA SAMANTHA

CICLO / SECCION
VI "A"
LA EMPRESA
DEFINICIÓN

¿ QUÉ ES LA EMPRESA?
SEGÚN ROMERO(2014), AUTOR
DEL LIBRO "MARKETING"

Organismo formado con metas en comun para satisfacer


las necesidades de sus clientes

SEGÚN GARCIA DEL JUNCO &


C A S A N U E VA R O C H A ( 2 0 0 0 )

Organización que brinda bienes o servicios a cambio de


dinero que permiten recuperar lo invertido
FUNCIONES

TECNICAS COMERCIALE FINANCIERAS


S
FUNCIONES

SEGURIDAD CONTABLES ADMINISTRATA


IV
CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA

S AT I S FA C E BUSCAN UN POSEEN DISPONEN CONSTITUCIÓ


N UNA BENEFICIO RECURSOS D E C A P I TA L N JURÍDICA
NECESIDAD ECONÓMICO HUMANOS
Cuentan con recursos Es determinada en función del
El principal motivo de una Persiguen un beneficio tienen un conjunto de empleados
financieros y bienes físicos. número de socios, el capital que se
empresa es cubrir una económico a través de los para llevar a cabo sus
va a invertir y la responsabilidad que
demanda. productos y servicios que ofrecen actividades.
se vaya a asumir.
al mercado
TIPOS DE EMPRESA

TA M A Ñ O :
Microempresa, pequeñas empresas, medianas empresas, grandes empresas

O R I G E N D E L C A P I TA L :
Empresas públicas, empresas privadas, empresas mixtas

FORMA JURÍDICA
Empresas individuales, empresas societarias, cooperativas, otras formas
TIPOS DE EMPRESA

FINALIDAD DE LOS BENEFICIOS:


Empresas con ánimos de lucro, empresas sin ánimos de lucro

ACTIVIDAD:
Sector primario, sector secundario, sector terciario

ÁMBITO DE ACTIVIDAD
Locales, regionales, nacionales, transnacionales
MACRO-
E N TO R N O
S E R I E D E C O N D I C I O N E S O FA C T O R E S Q U E E X I S T E N Y
A F E C TA N A L F U N C I O N A M I E N T O D E T O D A S L A S
E M P R E S A S Y, A S U V E Z , A L A E C O N O M Í A E N S U
CONJUNTO, EN LUGAR DE UN SECTOR EN
PA RT I C U L A R .

M I C R O - E N TO R N O

AQUELLOS AGENTES MUY CERCANOS A LA EMPRESA


Y QUE SE ENCUENTRAN EN INTERACTIVIDAD
C O N S TA N T E , Q U E I N C I D E N D E F O R M A G E N E R A L E N
LA ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD
La organización
Garantiza el buen funcionamiento de la organización, empresarial
a través de sacar el mayor provecho de los recursos
que posee la empresa y la comunicación entre los
EFICIENCIA Y COSTOS
distintos colaboradores.
PRODUCTIVIDAD

Fácil coordinación entre


Tener un rumbo claro los equipos

Transparencia en la Mejora la comunicación


proyección profesional
Entendimiento de la Definición clara de los
organización ORGANIGRAM
líderes de equipo
A
NIVELES JERÁRQUICOS,
GERENCIALES O DE
GESTIÓN

Demarcación entre varios


puestos gerenciales o
directivos dentro de una
empresa.
C H A R L E S . W. L . H I L L
( 2 0 11 )

Gerentes
generales
Responsables del
desempeño general de la empresa
Gerentes
funcionales
Responsables de supervisar una
función determinada
Objetivos, estrategias, misión, visión, propósitos
Nivel
CEO económicos a largo plazo
corporativo

Objetivos más específicos a nivel de


o
ne
io
s subunidades o divisiones
eg
Niv r
de nes
el m r e n
s
te isio
div
e dio Ge

Ni v de o
el f e s
nt ent
o
u nc r e
Ge rtam nale
s
io n pa cio Supervisión operativa, desempeño de
al e
d fun
personal, etc.
Importancia

GENERADORA
DE EMPLEO
FUENTE
DE GENERA
I N N O VA C I Ó N COMPETENCIA Y
PROMOCIÓN

TRAE DIVISAS
A L PA Í S
CONCLUSIONES
La empresa es una unidad que integra diversos recursos,
humanos, materiales y técnicos, que trabajan juntamente
para la consecución de un objetivo, a través del desarrollo
de una actividad, ya sea de producción o prestar servicios,
ese objetivo generalmente es conseguir beneficios
económicos, asimismo existen diversos tipos de empresa y
también está sujeta a dos factores, micro y macro entorno
que influyen en la capacidad para cumplir sus objetivos.
La empresa debe contar con una estructura jerárquica
bien definida respecto al
nivel ejecutivo, nivel operativo y nivel técnico, para
su buen funcionamiento.,
donde se defina de manera clara cada una de sus
responsabilidades según el nivel
en que se encuentren.
GRACIAS

También podría gustarte