Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN – (1er EXAMEN PARCIAL)

ADMINISTRACION DE OPERACIONES
SEMESTRE: 2023-2

Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota:


Duración: 2 horas Fecha: ........../........../ 2023
Docente: Ing. Víctor Calla Delgado

Indicaciones:
1. Sea cuidadoso con su ortografía y redacción, el cual formará parte de su calificación. Escriba, de puño y letra, con letra clara y legible.
2. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
3. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta.
4. Escanee o tome una foto a su desarrollo y entréguelo en el aula virtual.

1. Pregunta 1 4 puntos

En el análisis de costo del ciclo de vida del producto, se mencionó que es importante tener claro la diferencia entre el momento
en que se efectúa el gasto y el momento en que este queda comprometido. Seleccione un producto cuyo proceso de producción
usted conozca, imagine que se encuentra en la etapa de producción e identifique 3 gastos (costos) que se comprometieron en
la etapa de diseño del producto. Para cada unos de ellos explique por que dichos gastos (costos) actualmente no pueden o es
difícil modificarlos y que debió hacerse en la etapa de diseño para evitar esta condición actual en la etapa de producción.

2. Pregunta 2 4 puntos

Se menciono que quizá la fase de desarrollo del concepto demande más coordinación entre funciones que ninguna otra etapa
del proceso de desarrollo de productos. Explique por qué esto es cierto, utilice el siguiente diagrama para orientar su respuesta:

Luego explique como la ingeniería concurrente puede ayudar a este objetivo (mayor coordinación interfuncional)

3. Pregunta 3 4 puntos

Elija un producto que usted conozca bien (diferente a los desarrollados en clase y practicas) y aplique los cuatro pasos para la
generación de conceptos (genere, mínimo 3 conceptos).

4. Pregunta 4 4 puntos

Para los conceptos generados en la pregunta 1, seleccione el mejor concepto aplicando los cuatro pasos para la selección de
conceptos discutidos en clase.

5. Pregunta 5 4 puntos

Una empresa de confecciones elaborar una camisa con los siguientes componentes principales:

Tela para la Camisa


Tela para el Bolsillo

Los componentes auxiliares son: hilo, botones, etiquetas, alfileres, bolsas y cajas
Y como remanente: retazos y residuos de hilo.

La descripción del trabajo actual es:

Camisa: del almacén de materia prima se toma la cantidad requerida de tela, luego es transportado (5 min) hacia habilitado
(12 min) que se encuentra en el taller ubicado a tres niveles superiores, de habilitado es pasado ha costura (20 min) donde
también ingresa el bolsillo y ha ingresado hilo y previo a ello se ha retirado los retazos, para sacar luego a acabado (8 min)
se requiere de botones, etiquetas, hilos y alfileres, cabe mencionar que en el acabado en forma simultánea se realiza una
inspección (4 min) antes de pasar a empaque (5 min) se bota el residuo de los hilos y se ingresa la bolsa y caja, finalmente
es transportado (5 min) hacia almacén de producto terminado que se encuentra en el primer nivel.
EL proceso para el otro componente principal:
Bolsillo: del almacén de materia prima se toma la cantidad requerida de tela, luego es transportado (5 min) hacia habilitado
(10 min) que se encuentra en el taller ubicado a tres niveles superiores, de habilitado es pasado ha bordado (8 min) , previo a
ello se ha retirado los retazos, y ha ingresado el hilo necesario para luego pasar ha costura (15 min) donde se unirá con la
camisa para continuar con el trabajo.
Se pide;
a) construir el CURSOGRAMA ANALITICO DEL PROCESO (DAP)

También podría gustarte