Está en la página 1de 11

Cálculo de Varias Variables

SISTEMAS DE COORDENADAS EN R3

Área de Ciencias Exactas


Sede Guayaquil
1.1 Sistemas de Coordenadas
Tridimensionales
• Como se estudió en asignaturas anteriores, existen diversos sistemas
de referencia, que pueden ser en una, dos o tres dimensiones, a las
que tradicionalmente se las denomina .
• En esta asignatura se utilizará los siguientes sistemas:
 Sistema de coordenadas cartesianas (utilizado en Álgebra Lineal –R3)
 Sistema de coordenadas cilíndricas
Sistema de coordenadas esféricas
Sistema de Coordenadas
Cartesianas
• Es ampliamente utilizado en varias ciencias y ramas de la Ingeniería,
está conformado por tres ejes que corresponden a las coordenadas .
Sistema de Coordenadas
Cilíndricas
• Un punto P en el espacio tridimensional en coordenadas cilíndricas se
representa por la terna ordenadacomo se representa en la siguiente
figura:

son las coordenadas polares para la


proyección de P en el plano
Sistema de Coordenadas
Cilíndricas
• Ecuaciones o fórmulas a utilizar:

• Las coordenadas cilíndricas son especialmente apropiadas para ser


utilizadas en superficies que tengan simetría con respecto a un eje.
Por ejemplo el cilindro circular recto, entre otras
Sistema de Coordenadas
Esféricas
• Un punto P en el espacio tridimensional en coordenadas esféricas se
representa por la terna ordenadacomo se representa en la siguiente
figura:
Sistema de Coordenadas
Esféricas
• Ecuaciones o fórmulas a utilizar:

• Las coordenadas esféricas son especialmente apropiadas para ser


utilizadas en superficies que tengan simetría con respecto a un punto
(centro). Por ejemplo la esfera
1.2 Transformación de
Coordenadas
Ejemplo 1: Pasar los siguientes puntos a coordenadas cartesianas

Ejemplo 2: Determine la ecuación en coordenadas cartesianas para las

siguientes superficies
1.2 Transformación de
Coordenadas
Ejemplo 3:

a) Determine la ecuación en coordenadas cilíndricas de:

b) Determine la ecuación en coordenadas esféricas de:


Cambio de Coordenadas
entre esféricas y cilíndricas
• A partir de las ecuaciones anteriormente utilizadas, se puede deducir
las siguientes:
Cilíndricas a esféricas Esféricas a cilíndricas
Cambio de Coordenadas
entre esféricas y cilíndricas
Ejemplo 4: Pasar los siguientes puntos de coordenadas cilíndricas a

esféricas

Ejemplo 5: Pasar los siguientes puntos de coordenadas esféricas a

cilíndricas

También podría gustarte