Está en la página 1de 27

EDUCACIÓN

AMBIENTAL
Semestre 2022
Objetivos de Desarrollo
Sostenible

Semana 13 - Sesión 13
RESULTADO DE APRENDIZAJE

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• Al finalizar la sesión, el estudiante analiza
los Objetivos de Desarrollo Sostenible y
los relaciona con los principales acuerdos
globales, evidenciándolo a través de la
elaboración de una línea de tiempo.

https://storyset.com/work/rafiki

3
REFLEXIÓN DESDE LA
EXPERIENCIA

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
ACTIVIDAD DE INICIO
• En su opinión…
• ¿Cuál es el principal reto de los ODS en
nuestro país?
• Se dispone de 5 minutos para participar.

https://storyset.com/work/rafiki

4
DESARROLLO DEL TEMA

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) son una serie de medidas para
poner fin a la pobreza, proteger el planeta
y garantizar el bienestar global de las
personas.

https://storyset.com/work/rafiki

5
Naciones Unidas

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
fue adoptada en Nueva York en 1992. 6
Objetivos 2000-2015

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Cumbre del Milenio (New York, 2000): Objetivos de Desarrollo del Milenio
7
Objetivos 2015-2030

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Perú se
encuentra en la
posición 64 de
156 en el índice
SDG. Persisten
desafíos
significativos en
relación a los
Objetivos 8, 9 y
12.

Agenda 2030 (New York, 2015): Objetivos de Desarrollo Sostenible


8
Personas

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
5 objetivos, 47 metas y 77 indicadores

Poner fin a la Poner fin al hambre, Garantizar una vida Garantizar una Lograr la igualdad
pobreza en todas lograr la seguridad sana y promover el educación inclusiva de género y
sus formas y en todo alimentaria y la mejora bienestar de todos a y equitativa de empoderar a todas
el mundo. de la todas las edades. calidad. las mujeres y las
nutrición y promover la niñas.
agricultura sostenible.

9
Planeta

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
5 objetivos, 46 metas y 55 indicadores

Garantizar la Garantizar Adoptar medidas Conservar y utilizar Gestionar


disponibilidad y la modalidades de urgentes para sosteniblemente los sosteniblemente los
gestión sostenible del consumo y combatir el cambio océanos, los mares y bosques, luchar
agua y el producción climático y sus los recursos contra la
saneamiento para sostenibles. efectos. marinos para el desertificación y
todos. desarrollo sostenible. detener la pérdida de
biodiversidad.

10
Prosperidad

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
5 objetivos, 45 metas y 61 indicadores

Garantizar el acceso Promover el Construir Reducir la Lograr que las


a una energía crecimiento infraestructuras desigualdad en los ciudades y los
asequible, fiable, económico resilientes, promover países y entre ellos. asentamientos
sostenible y moderna sostenido, inclusivo y la industrialización humanos sean
para todos. sostenible. inclusiva y sostenible inclusivos,
y fomentar la seguros, resilientes y
innovación. sostenibles.

11
Paz y Asociaciones

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
1 objetivo, 12 metas y 23 indicadores 1 objetivo, 19 metas y 25 indicadores

Promover sociedades Fortalecer la Alianza


pacíficas e inclusivas Mundial para el
para el desarrollo Desarrollo Sostenible.
sostenible.

12
Sostenibilidad y ODS

13

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
COP20 (Lima, 2014)

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Se llegó a un acuerdo provisional mundial para reducir sus emisiones
de gases de efecto invernadero. 14
Voces por el clima

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
El parque ecológico es el primer parque temático sobre el cambio
climático de América Latina. 15
COP21 (Paris, 2015)

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Terminó con la adopción del Acuerdo de París que establece el marco global
de lucha contra el cambio climático a partir de 2020. 16
Acuerdo de París (2015)

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• Establece medidas para la reducción de
las emisiones de GEI a través de la
mitigación, adaptación y resiliencia de los
ecosistemas a efectos del calentamiento
global.

17
Datos

18

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Datos

19

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
COP26 (Glasgow, 2021)
https://www.un.org/es/climatechange/cop26

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• COP es la abreviatura de la Conferencia
de las Partes de la Convención de las
Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático.
• La conferencia tiene como objetivo
acordar y acelerar la acción sobre el
Acuerdo de París.

20
En nuestro país

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• Nuestro país firmó la “Declaración de
Glasgow sobre los Bosques y el Uso de
la Tierra”, en el que los países se han
comprometido a acabar con la
deforestación para el año 2030.
• La COP26 se llevó a cabo de 31 de
octubre al 13 de noviembre de 2021.

21
APLIQUEMOS LO APRENDIDO

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Práctica No. 13:
• Acuerdos globales medioambientales.
Objetivo:
• Examinar los principales acuerdos
para el desarrollo sostenible.
Producto académico:
• Elaborar una línea de tiempo a partir
de una lista de interés.
https://storyset.com/work/rafiki

22
Lista de interés

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• Acuerdos de Cancún.
• Protocolo de Montreal.
• Cumbre de Johannesburgo.
• Protocolo de Kyoto.
• COP27.
• Otro de acuerdo a su interés.
https://storyset.com/work/rafiki

23
Tarea académica (TA13)

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
INTERROGANTES
• ¿A qué acuerdos se llegaron en estos
eventos y cómo se relacionan con el
desarrollo sostenible en nuestro país?
• ¿Cuál es la importancia de conocer estos
acuerdos en la actualidad? Sustente.
• ¿A qué conclusión llegamos luego del
análisis de la información?
https://storyset.com/work/rafiki

24
INTEGREMOS LO APRENDIDO

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
ACTIVIDAD DE CIERRE
• Elaborar colaborativamente las
conclusiones de la sesión.
• Incluir el documento con la práctica según
las indicaciones dadas.

https://storyset.com/work/rafiki

25
Actividades asincrónicas

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
• Para completar tu aprendizaje puedes
revisar el material asincrónico del aula
virtual.
• Durante esta semana debemos participar
de un foro de opinión, por favor tener en
cuenta el cronograma.

https://storyset.com/work/rafiki

26
Referencias

Todas imágenes son de dominio público y se utilizan con fines exclusivamente académicos.
Ministerio del Ambiente – MINAM. (2016). Objetivos de desarrollo sostenible
e indicadores. Lima, Perú: MINAM.
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/ODS-FINAL21
0716.pdf

27

También podría gustarte