Está en la página 1de 23

Estado gaseoso

Generalidades de los estados físicos


Los estados físicos están formados por
átomos, lo que se conoce como modelo
corpuscular. Podemos conocer las
características de los diferentes estados a través
de la teoría cinético molecular (TCM) que
explica el comportamiento de las moléculas de
una sustancia en relación a su movimiento.
Característica Gas

Forma No tiene

Orden de las moléculas muy poco ordenadas

Separación entre las moléculas Mucha

Movimiento de las moléculas Mucho

Colisiones entre las moléculas Muchas ( pero elásticas)

Fuerza de cohesión Muy poca


• Propiedades de los gases

Gases

Expansión o Compresibilidad elasticidad


fluidez Difusión
Difusión: Movimiento de un gas, líquido o sólido
como resultado del aumento del movimiento
de las partículas según la temperatura. En el caso
de los gases estos se mezclan hasta que las
partículas quedan uniformemente repartidas
Expansión o fluidez: Propiedad que poseen los
gases de ocupar todo el espacio disponible.
Se expanden a mayor escala cuando aumenta
la temperatura.
Compresibilidad: Capacidad de las moléculas
de juntarse para ocupar menor volumen

Elasticidad: Capacidad que tiene los gases de


recuperar sus dimensiones cuando cesa la
fuerza que los comprime.
Teoría cinético molecular de los gases
También se conoce como TCM. Corresponde a
un conjunto de leyes e ideas de distintos
científicos en relación al comportamiento de
los gases desde el punto de vista del
movimiento de sus partículas.
Está teoría postula que:
 Un gas está formado por un gran número de
partículas (átomos o moléculas) que se mueven
continuamente al azar y en línea recta.
 El volumen total ocupado por las partículas del gas es
mínimo frente al volumen del recipiente.
 Todo gas ejerce presión sobre las paredes del recipiente
que los contiene. Esta presión corresponde al choque de
las partículas sobre las paredes del recipiente.
 No hay fuerzas de atracción o repulsivas entre las
partículas.
 los choques de las partículas son elásticos, no pierden
velocidad.
 La energía cinética promedio de las partículas
del gas es proporcional a la temperatura del gas.
Factores que afectan los gases

Presión

Temperatur
factores a

Volumen
Presión
Fuerza que se ejerce sobre una superficie
determinada. En el caso de un gas corresponde a los
choques que tienen las partículas sobre las paredes
del recipiente que las contiene.
Para medir la presión de un gas se utiliza un
instrumento llamado manómetro.
Se obtiene por la fórmula: P = F / a
P: presión, F: fuerza , a:área.
Las unidades de la presión son : Torr, mmHg, Pa, Atm
Temperatura: Corresponde al
aumento de la agitación térmica de
las moléculas, lo que significa
Un aumento en la energía cinética de
las partículas.
Volumen: Espacio ocupado por las
partículas de un cuerpo.
Leyes de los gases

Boyle -
Mariotte
Leyes de
Charles
los gases
Gay-
Lussac
Ley de Boyle
El volumen de una cantidad fija de un gas
mantenido a temperatura constante es
inversamente proporcional a la presión del
gas. Matemáticamente se puede expresar por:
PxV =k
Ley de Charles
El volumen de una cantidad fija de un gas,
manteniendo la presión constante, es
directamente proporcional a la temperatura
absoluta del gas.
Matemáticamente se obtiene por:
V/T=K
Ley de Gay - Lussac
La presión de una cantidad fija de un gas,
manteniendo el volumen constante, es
directamente proporcional a la temperatura
absoluta del gas.
Matemáticamente se obtiene por:
P/T=k
Ley combinada o general de los gases

Para una masa determinada de cualquier gas,


se cumple que el producto de la presión por el
volumen dividido por el valor de la
temperatura es constante.
PxV/T = k

También podría gustarte