Está en la página 1de 11

Prevención De Riesgos De

Desastres Naturales
Integrantes
Galilea Salcido Ríos

Carmen Johanna Pérez Montes de Oca

5-11
Prevención de riesgos

La reducción del riesgo de desastres (RRD)


busca reducir los daños ocasionados por las
amenazas naturales, tales como terremotos,
sequías, inundaciones y ciclones, a través de
una ética de prevención.
Terremotos
Reforzar la vivienda contra los terremotos
Almacenamiento de agua y alimentos
Participación en los simulacros para la prevención de
desastres
Reunión familiar contra la prevención de desastres
Tener a la mano mochila con documentos, comida,
medicina y cosas de supervivencia
Erupción volcánica

• Linterna y varias pilas o baterías


• Botiquín de primeros auxilios y manual
• Comida y agua de emergencia
• Abrelatas manual (no eléctrico)
• Medicamentos esenciales
• Zapatos robustos
• Protección respiratoria (respiración)
• Protección para los ojos (gafas)
• Radio a batería
Inundación

• No arriesgues tu vida al intentar cruzar corrientes de agua


• No arrojes basura a la corriente de agua
• Ubica los refugios temporales y albergues en su municipio
• Si te encuentras en un albergue y presentas algún síntoma o
padeces alguna enfermedad, avisa al equipo de salud del
lugar
• Asegúrate que el agua para consumo humano sea potable
Sequías
Cuide el agua de reserva y consuma,
únicamente para necesidades prioritarias.
Proteja la vegetación y reforeste con plantas
nativas. No cultive en laderas con pendientes
muy altas. Utilice buenos sistemas de regadío,
que permitan la mejor utilización de las aguas.
Tsunamis
Huracanes
5 medidas mas importantes en casos de desastres
naturales

1. Arma un plan familiar.


2. Identifica las áreas seguras de tu casa.
3. Ten a la mano documentos importantes.
4. Prepara un kit de supervivencia.
5. Cierra y apaga todos los servicios de la casa.
Importancia

La prevención de desastres naturales tiene


por objetivo reducir la vulnerabilidad de la
sociedad a los desastres y corregir las
causas que la originan debido a la actividad
humana, siendo la alerta rápida
especialmente importante para la
prevención a corto plazo.

También podría gustarte