Está en la página 1de 5

HIPÓTESIS

• H0= desarrollar un bebedero, no mejorará la situación de abastecer de agua potable a los


seres vivos en zonas concurridas de la ciudad.
• H1= desarrollar un bebedero, mejorará la situación de abastecer de agua potable a los
seres vivos en zonas concurridas de la ciudad.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

• Declaración del propósito preciso del diseño de la investigación


• Técnicas a implementar para la recolección de datos para la investigación
• Método aplicado para el análisis de los datos recolectados
DECLARACIÓN DEL PROPÓSITO PRECISO DEL
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Nuestra propuesta a través de los distintos canales de diseño para la elaboración del
proyecto hacen que el mismo se lleve a cabo de forma rápida y concisa, ya que hicimos uso
de encuestas a los individuos en qué beneficiaría o no, la creación de un bebedero para el
uso de los seres vivos en zonas concurridas por los mismos.
TÉCNICAS A IMPLEMENTAR PARA LA 
RECOLECCIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN

Puede realizarse con aplicación en la práctica, criterio de expertos, criterio de usuarios u


otros métodos y técnicas apropiadas en correspondencia con la metodología de
investigación de las ciencias que tiene vinculación directa con el trabajo. El instrumento
aplicado es el de la escala de Thurstone, donde pusimos métricas a las variables
dependientes o independientes, lo cual nos dio la ventaja de centrarnos en una población
más exacta, a quienes de verdad podría ser de provecho un evento como ese.
MÉTODO APLICADO PARA EL ANÁLISIS DE LOS
DATOS RECOLECTADOS

• El método de investigación empleado en este trabajo pertenece al tipo cuantitativo, ya que, de acuerdo a Pértegas, et al.
(2002), “La investigación cuantitativa trata de determinar la fuerza de asociación o correlación entre variables, la
generalización y objetivación de los resultados a través de una muestra para hacer inferencia a una población de la cual
toda muestra procede” (p. 76). De esta forma se puede concluir que este estudio tiene el objetivo de identificar el
impacto y la relación entre dos variables al recoger datos sobre la influencia de un factor que actúa como respuesta
sobre un fenómeno que afecta negativamente a la población. Los métodos deductivos están generalmente asociados con
la investigación cualitativa, ya que por ellos es posible la obtención de resultados estadísticos de forma deductiva a
través de su esquematización en gráficas, así como el control de la variable que interviene en la expresión del
fenómeno.

También podría gustarte