Está en la página 1de 8

Cultura mexicana

LA CULTURA MEXICANA GOZA DE UN ENORME PRESTIGIO A NIVEL


MUNDIAL, QUE SE TRADUCE ENTRE OTRAS COSAS EN UNA ACTIVIDAD
TURÍSTICA MUY IMPORTANTE, QUE HACEN DE ESTA NACIÓN UNO DE
LOS DESTINOS MÁS VISITADOS DEL MUNDO ENTERO.
EN LA CULTURA MEXICANA PREDOMINAN LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS:

GASTRONOMÍA.
LITERATURA.
MUSICA POPULAR.
CINE Y TELEVICION.
ARQUEOLOGUIA.
Gastronomía.
UNA DE LAS GASTRONOMÍAS DE MAYOR PERSONALIDAD EN EL MUNDO, HEREDERA DE LAS
TRADICIONES ABORÍGENES EN LAS CUALES LA TORTILLA DE MAÍZ, LOS FRIJOLES, EL CHILE,
GUACAMOLE, TAMAL, POZOLE Y LAS TOSTADAS, ASÍ COMO LAS SALSAS, SON PROTAGONISTAS.
LAS ENCHILADAS, TACOS Y TAMALES GOZAN DE RENOMBRE INTERNACIONAL, Y EN LAS
VARIANTES GASTRONÓMICAS ABORÍGENES UNO PUEDE ENCONTRAR INSECTOS (COMO LOS
CHAPULINES, CHAPUZONES O ESCAMOLES), Y OTROS ALIMENTOS CARACTERÍSTICOS.
Literatura.
UNA DE LAS TRADICIONES LITERARIAS LATINOAMERICANAS DE MAYOR IMPORTANCIA ES LA
MEXICANA, PROTAGONIZADA POR AUTORES COLONIALES COMO SOR JUANA INÉS DE LA
CRUZ, DECIMONÓNICOS COMO AMADO NERVO, Y MODERNOS COMO OCTAVIO PAZ, JUAN
RULFO, JOSÉ GOROSTIZA, CARLOS FUENTES, FERNANDO DEL PASO Y MUCHOS OTROS. LA
HERENCIA DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA (1910-1917) ES MUY NOTORIA EN LA TRADICIÓN
ARTÍSTICA MEXICANA.
MUSICA POPULAR

LA MÚSICA POPULAR MEXICANA GOZA DE UN GRAN RENOMBRE INTERNACIONAL,


ESPECIALMENTE LAS CANCIONES RANCHERAS Y LA CULTURA MARIACHI, O EL CORRIDO
MEXICANO, TENIENDO IMPORTANTES EXPONENTES DE LA MÚSICA DE PROTESTA (COMO EL
NARCOCORRIDO MEXICANO) Y DEL ROCK EN ESPAÑOL. DESTACAN INTÉRPRETES
RECONOCIDOS COMO PEDRO INFANTE, VICENTE FERNÁNDEZ, JUAN GABRIEL, JULIETA
VENEGAS, Y AGRUPACIONES COMO CAFÉ TACVBA, MALDITA VECINDAD, CAIFANES, MANÁ O
MOLOTOV, EN DISTINTOS GÉNEROS.
Cine y televisión.
El cine y la televisión mexicanas tuvieron un momento muy importante a inicios y mediados del siglo
XX, con la participación de figuras populares como Pedro infante, María Félix, Dolores del Río, Jorge
Negrete, Mario Moreno “Cantinflas”, Germán Valdés “Tin tan” o Roberto Gomes Bolaños
“Chespirito”, estos últimos tres particularmente célebres en el ramo del humor televisivo.
Arqueología.
El legado arqueológico mexicano es de los más conocidos e importantes de América y del
mundo, dado que una porción significativa de su territorio fue ocupada por diversas culturas
mesoamericanas, particularmente por el Imperio Azteca, sometido a la fuerza por los
conquistadores españoles. Los principales yacimientos arqueológicos mexicanos son Tulúm,
Chichen Itzá, Cobá, Uxmal, Monte Albán y Dzibanché.

También podría gustarte