Está en la página 1de 9

•INTEGRANTES: CAMILOS ANDRÉS ORTEGA

•BRIAN CÁRDENAS PÉREZ


•SOLANGE MORENO
•EMILIS ANDREA MAZO
MONÓXID
OS DE
CARBONO
¿QUE ES MONÓXIDO DE CARBONO?

EL MONÓXIDO DE CARBONO (CO) ES


UN GAS PELIGROSO QUE USTED NO
PUEDE OLER, PROBAR O VER. SE
PRODUCE CUANDO LOS
COMBUSTIBLES A BASE DE CARBONO,
TALES COMO QUEROSENO, GASOLINA,
GAS NATURAL, PROPANO, CARBÓN O
MADERA SE QUEMAN SIN SUFICIENTE
OXÍGENO, LO QUE PROVOCA UNA
COMBUSTIÓN INCOMPLETA.
CARACTERÍSTICA DEL
MONÓXIDO DE CARBONO.
• EL MONÓXIDO DE CARBONO PERTENECE AL GRUPO DE LOS ÓXIDOS.

• SE LO CLASIFICA COMO ÓXIDO NEUTRO, YA QUE ESTÁ FORMADO POR UN NO METAL MÁS OXÍGENO.

• ADEMÁS, NO REACCIONA CON EL AGUA, ÁCIDOS Y BASES.

• SE LO UTILIZA COMO AGENTE REDUCTOR, EXTRAE EL OXÍGENO DE UN COMPUESTO Y PRODUCE EL DIÓXIDO DE


CARBONO (CO2). POR ESO, ES MUY COMÚN SU USO EN EL PROCESAMIENTO DE MINERALES, COMO EL HIERRO,
ASÍ COMO TAMBIÉN EN LA PRODUCCIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS, COMO ÁCIDO ACÉTICO, PLÁSTICOS,
METANOL, ENTRE OTROS.

• EN AGUAS SUPERFICIALES, LA ELEVADA CONCENTRACIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO SIRVE DE FUENTE DE


ENERGÍA A MICROORGANISMOS.

• EL MONÓXIDO DE CARBONO ES UNO DE LOS GASES DEL EFECTO INVERNADERO. SU CONCENTRACIÓN EN LA


ATMÓSFERA CONTRIBUYE A UNA MAYOR RETENCIÓN DE CALOR. POR LO TANTO, SE LO CONSIDERA UN GAS
CONTAMINANTE.
GASES PRIMARIOS Y SEGUNDARIOS DEL
MONÓXIDO DE CARBONO

Primarios son: óxidos de azufre (SOx),


óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido Secundarios son: los que se forman en
de carbono (CO), aerosoles, la atmósfera mediante reacciones
hidrocarburos, halógenos y sus químicas de otros contaminantes que
derivados (Cl2, HF, HCl, haluros), proceden en su mayor parte de fuentes
arsénico y sus derivados, ciertos antropogénicas: ozono (O3), sulfatos,
componentes orgánicos, metales nitratos, aldehídos, cetonas, ácidos,
pesados (Pb, Hg, Cu, Zn,…) y peróxido de hidrógeno (H2O2) y
partículas minerales (asbesto y radicales libres
amianto). 
GASES EFECTO
INVERNADERO.
• ESTE FENÓMENO OCURRE DE MANERA NATURAL EN LA TIERRA, PERMITIENDO
QUE EXISTA LA VIDA EN ELLA, YA QUE PROPORCIONA LAS CONDICIONES
IDEALES DE TEMPERATURA PARA QUE LA VIDA COMO LA CONOCEMOS EXISTA.
LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO FUNGEN COMO UNA BARRERA FÍSICA QUE
IMPIDE QUE LAS RADIACIONES DE LA LUZ SOLAR SEAN IRRADIADAS HACIA
FUERA DE LA TIERRA Y LAS RETIENE, LO QUE OCASIONA QUE LA TEMPERATURA
AMBIENTE SE ELEVE.
• CONTRIBUYE A LA FORMACIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO: SU VIDA
MEDIA EN LA ATMÓSFERA ES DE UNOS TRES MESES, LO QUE PERMITE SU
LENTA OXIDACIÓN PARA FORMAR CO2, PROCESO DURANTE EL CUAL TAMBIÉN
SE GENERA O3.
 
IMPACTOS AMBIENTAL DEL
MONÓXIDO DE CARBONO
• EL MONÓXIDO DE CARBONO ES CONSIDERADO UNO DE LOS
MAYORES CONTAMINANTES DE LA ATMÓSFERA TERRESTRE. SUS
PRINCIPALES FUENTES PRODUCTORAS RESPONSABLES DE
APROXIMADAMENTE 80% DE LAS EMISIONES, SON LOS
VEHÍCULOS AUTOMOTORES QUE UTILIZAN COMO COMBUSTIBLE
GASOLINA O DIESEL Y LOS PROCESOS INDUSTRIALES QUE
UTILIZAN COMPUESTOS DEL CARBONO. ESTA SUSTANCIA ES BIEN
CONOCIDA POR SU TOXICIDAD PARA EL SER HUMANO. SUS
EFECTOS TÓXICOS AGUDOS INCLUIDA LA MUERTE HAN SIDO
ESTUDIADOS AMPLIAMENTE; SIN EMBARGO, SUS POTENCIALES
EFECTOS ADVERSOS A LARGO PLAZO SON POCO CONOCIDOS
¿QUE
GENERA • EN EL CASO DE LOS APARATOS DE GAS

EL NATURAL, ESTO PUEDE SER CAUSADO POR UNA


INSTALACIÓN INAPROPIADA, UN
MONÓXID MANTENIMIENTO DEFICIENTE, UN USO
O DE INADECUADO O FALLAS DE LOS APARATOS

CARBONO?
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE
CARBONO
• EL MONÓXIDO DE CARBONO PUEDE ACUMULARSE
EN UNA CASA U OTRA ESTRUCTURA CUANDO LOS
APARATOS DE GAS NO FUNCIONEN
CORRECTAMENTE O CUANDO LOS GASES DE
COMBUSTIÓN NO SE VENTILEN CON SEGURIDAD
HACIA EL EXTERIOR. LA INHALACIÓN DE
MONÓXIDO DE CARBONO PUEDE DESPLAZAR EL
OXÍGENO EN LA SANGRE, LO CUAL CAUSA
INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO.
LOS CASOS GRAVES DE INTOXICACIÓN POR
MONÓXIDO DE CARBONO PUEDEN SER LETALES.
SÍNTOMAS POR
INTOXICACIÓN POR
MONÓXIDO DE CARBONO
• SÍNTOMAS POR INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO
LAS ETAPAS DE LA INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE
CARBONO PRODUCEN SÍNTOMAS INEXPLICABLES, COMO:
• SÍNTOMAS REPENTINOS PARECIDOS A LA GRIPE

• DOLORES DE CABEZA, DIFICULTAD PARA RESPIRAR, FATIGA

• NÁUSEA O VOMITO

• MAREOS, ATURDIMIENTO, CONFUSIÓN MENTAL,


SOMNOLENCIA
• LATIDOS CARDIACOS RÁPIDOS O AGITADOS

• PÉRDIDA DE LA CONSCIENCIA

También podría gustarte