Está en la página 1de 48

Seminario de Investigación

Unidad 2
Plan de investigación para un artículo
de revisión de la literatura

Semanas 3 y 4
Propósitos
de la sesión:
• Revisar aspectos de la
probidad académica y uso de
Turnitin.
• Delimitar el tema de
investigación.
• Plantear y formular el
problema de investigación.
• Enunciar los objetivos de
investigación.
1. Probidad académica y uso de Turnitin
2. Elaboración de la introducción del ARL
a. Delimitación del tema para un ARL
b. Planteamiento y formulación del problema
c. Formulación de objetivos
1. Probidad académica y uso de Turnitin
En qué
consiste la
probidad
académica
El uso de Turnitin
El uso de Turnitin: ejemplos de reportes
2. Elaboración de la introducción del ARL
a. Delimitación del tema para un ARL
El tema de
investigación
• En la primera unidad, vimos cómo y dónde
buscar fuentes de información académicas y
elegimos algunas primeras fuentes de
información relacionadas con un tema de
interés.
• Ahora es momento de afinar el tema, sobre
la base de las primeras fuentes consultadas.
• Además, el tema debe delimitarse para
pasar de un tema de interés general a un
tema más específico.
• El tema de la investigación es el asunto que
esta aborda y no debe confundirse con el
título que finalmente tendrá el documento o
trabajo con el que se comunica los
resultados.
Delimitación del tema
de investigación

• Límites temáticos
• Especificaciones sobre aspectos puntuales
del tema general.
• Límites espaciales
• Marcos geográficos, poblacionales,
institucionales, entre otros.
• Deben establecerse en función de la
pertinencia y de la información disponible.
• Límites temporales
• Marcos de tiempo establecidos
generalmente en años.
• Deben establecerse en función de la
pertinencia y de la información disponible.
Delimitación temática
Temporal: en la última La contaminación ambiental
década en la ciudad de Lima
Espacial: Lima
causada por el transporte
Temática: La
contaminación ambiental
público no supervisado en la
causada por el transporte última década.
público no supervisado
Ejercicio de delimitación temática y pregunta de investigación
1.- La relación entre la falta de sueño en los estudiantes universitarios de medicina
del último año académico y su mal rendimiento académico de acuerdo a
investigaciones realizadas en el Perú en los últimos 5 años.
¿De acuerdo a investigaciones realizadas en el Perú en los últimos 5 años cuál es la
relación entre la falta de sueño en los estudiantes universitarios de medicina del
último año académico y el mal rendimiento académico?
2.- Las causas de la falta de sueño en los estudiantes de universidades públicas del
Perú durante la pandemia por el Covid-19.
¿Cuáles fueron las causas de la falta de sueño en los estudiantes de universidades
públicas…?
3.- Los efectos en la salud por la mala higiene del sueño, en varones de entre 40 y
50 años en el Perú, de acuerdo a investigaciones realizadas en la década de 1990.
¿De acuerdo a las investigaciones realizadas en la década de 1990 qué efectos
genera la mala higiene del sueño en la salud de los varones de entre 40 y 50 años
Objetivo general
La relación entre la falta de sueño en los Determinar la relación entre la falta de
estudiantes universitarios de medicina sueño en los estudiantes universitarios
de último año y su mal rendimiento de medicina de último año y su mal
académico de acuerdo a investigaciones rendimiento académico de acuerdo a
realizadas en el Perú en los últimos 5 investigaciones realizadas en el Perú en
años. los últimos 5 años.
¿De acuerdo a investigaciones realizadas
en el Perú en los últimos 5 años cuál es
la relación entre la falta de sueño en los
estudiantes universitarios de medicina
de último año y el mal rendimiento
académico?
Objetivo general
Los efectos en la salud por la
mala higiene del sueño, en Establecer los efectos
varones de entre 40 y 50 años en
el Perú, de acuerdo a que genera la mala
investigaciones realizadas en la higiene del sueño en la
década de 1990. salud de los varones
¿De acuerdo a las investigaciones de entre 40 y 50 años
realizadas en la década de 1990
qué efectos genera la mala en el Perú.
higiene del sueño en la salud de
los varones de entre 40 y 50 años
en el Perú?
b. Planteamiento y formulación del problema
El problema de
investigación

• El problema de investigación es el punto de


partida de una investigación académica o
científica.
• El problema expresa un vacío en el
conocimiento que requiere ser resuelto, a
través de un proceso investigativo.
• El problema debe ser planteado y formulado.
• El planteamiento requiere de un sustento que
haga evidente cuál es el vacío que el
problema apunta a resolver.
• La formulación es la enunciación del
problema en la forma de una pregunta.
Planteamiento del problema
de investigación

• Plantear el problema consiste en construir


una explicación clara y sustentada acerca
de cuál es el vacío en el conocimiento o la
situación problemática que requieren ser
abordados.
• Para construir el planteamiento es
necesario consultar las fuentes de
información que ponen en evidencia la
situación problemática.
• El planteamiento se presenta en la forma
de un texto explicativo, que debe contener
todas las citas directas o indirectas que
resulten necesarias.
Formulación del problema
de investigación

• Formular el problema de investigación es enunciar la pregunta que


expresa de manera precisa y clara el vacío en el conocimiento o la
situación problemática que se pretende abordar.
• No todas las preguntas constituyen un problema de investigación,
pero todos los problemas de investigación generalmente deben
formularse en forma de una pregunta.
• La pregunta debe estar directamente relacionada con el tema
delimitado: ningún aspecto del tema debe quedar fuera del
problema y, al mismo tiempo, la formulación del problema no debe
añadir aspectos o consideraciones al tema.
Representa el ¿Qué? De la investigación.

Debe establecer los límites de espacio y tiempo del


La pregunta estudio. ¿Cuándo y dónde?
de
investigación
Debe precisar las unidades de análisis ¿En qué y a qué?

Tiene que ser precisa, clara y concreta.

Hernández-Sampieri y Mendoza (2018)


La Pregunta de
Investigación

Orienta
Es uno de los

todo
Primeros Pasos
Metodológicos El estudio
Su

En una y

Investigación A través de éste se le debe

dar
Importancia

Respuesta
Ejercicio de aplicación
https://padlet.com/rromerop/lmf2jvxrf2yhf2sd

1. ¿Cuál de los siguientes temas contiene 2. ¿Cuál de los siguientes enunciados


una delimitación temática, temporal y podría constituir la formulación de un
espacial? problema de investigación?
a) Efectos del confinamiento a causa de la a) Efectos psicológicos del confinamiento a
pandemia por Covid-19 causa de la pandemia por Covid-19 en los
b) Efectos psicológicos del confinamiento a estudiantes de una universidad privada de
causa de la pandemia por Covid-19 Trujillo durante el año 2020
c) Efectos psicológicos del confinamiento a b) ¿Cuáles fueron los principales efectos
causa de la pandemia por Covid-19 en los psicológicos del confinamiento a causa de
estudiantes de una universidad privada de la pandemia por Covid-19 en los
Trujillo estudiantes de una universidad privada de
d) Efectos psicológicos del confinamiento a Trujillo durante el año 2020?
causa de la pandemia por Covid-19 en los c) Los efectos psicológicos del confinamiento
estudiantes de una universidad privada de a causa de la pandemia por Covid-19 se
Trujillo durante el año 2020 evidencian en aumento de la ansiedad,
depresión, entre otros.
c. Formulación de objetivos
Los objetivos en la investigación
▪ Toda investigación académica debe plantearse objetivos.
▪ Los objetivos se expresan como tareas por realizar, por
ejemplo,
̶ Analizar las características de…
̶ Evaluar los resultados de…
̶ Describir el proceso…
Objetivos de investigación
- Son todas aquellas tareas de investigación necesarias para darle respuesta a
la pregunta o formulación del problema.

Objetivo específico 1
Objetivo General
Objetivo específico 2

Línea o tarea de acción Necesarios para


para darle respuesta a la cumplir el objetivo
pregunta general
Elementos de un objetivo
Un objetivo debe contener los siguientes aspectos:
• El verbo: indica la acción o logro que se espera alcanzar al final del estudio
• El evento de estudio: característica, hecho, situación o proceso a estudiar.
• La(s) unidad(es) de estudio: personas, objetos, instituciones, etc.
• El contexto: lugar específico en el cual se va a realizar la investigación.
• Temporalidad: Tiempo que corresponde a la investigación.

Ejemplo:
Determinar las causas de la apatía de los padres de familia ante las actividades de
inglés que promueven las escuelas de la zona rural del municipio de Pasto durante
el año 2019.
Los objetivos en la investigación bibliográfica
Ejemplo
▪ ¿Qué diferencias existen en los resultados de Problema:
evaluación de competencias profesionales en PREGUNTA
egresados de la carrera de Educación en tres
universidades privadas del país en los últimos
cinco años?
▪ Determinar las diferencias existentes en los Objetivo general:
resultados de evaluación de competencias FINALIDAD / PROPÓSITO
profesionales en egresados de la carrera de
Educación en tres universidades privadas del país
en los últimos cinco años. Objetivos específicos:
▪ Analizar las diferencias en la competencia 1. TAREAS DERIVADAS DEL
▪ Analizar las diferencias en la competencia 2. OBJETIVO GENERAL
Ejemplo

Diferencias de los resultados de evaluación de


competencias profesionales en egresados de la TEMA DELIMITADO
carrera de Educación en tres universidades privadas
del país en los últimos cinco años

¿Qué diferencias existen en los resultados de


evaluación de competencias profesionales en FORMULACIÓN DEL
PROBLEMA
egresados de la carrera de Educación en tres
universidades privadas del país en los últimos cinco
años?
Los objetivos en la investigación bibliográfica
Ejemplo
▪ ¿Cuáles son los resultados de las investigaciones acerca de
la relación entre clima organizacional y satisfacción laboral Problema:
PREGUNTA
en los sectores público y privado en Sudamérica en los 10
últimos años?
▪ Identificar los resultados de las investigaciones acerca de la
relación entre clima organizacional y satisfacción laboral en Objetivo general:
los sectores público y privado en Sudamérica considerando FINALIDAD / PROPÓSITO
los 10 últimos años.
̶ Identificar los resultados de las investigaciones acerca
de la relación entre clima organizacional y satisfacción
Objetivos específicos:
laboral en el sector público en Sudamérica en los
TAREAS DERIVADAS DEL
últimos 10 años. OBJETIVO GENERAL
̶ Identificar los resultados de las investigaciones acerca
de la relación entre clima organizacional y satisfacción
laboral en el sector privado en Sudamérica en los
últimos 10 años.
Los objetivos en la investigación bibliográfica
Ejemplo

▪ De acuerdo con las últimas investigaciones en


Neuropsicología y Biología realizadas entre los años 2000 y Problema:
PREGUNTA
2020, ¿cuál es la función biológica del sueño en los seres
humanos?

▪ Analizar la función biológica del sueño en los seres


Objetivo general:
humanos según las últimas investigaciones en FINALIDAD / PROPÓSITO
Neuropsicología y Biología realizadas entre los años 2000 y
2020.

̶ Analizar la restauración cerebral como una de las Objetivos específicos:
funciones… TAREAS DERIVADAS DEL
̶ OBJETIVO GENERAL
Analizar la consolidación de memoria como una de las…
̶ …
Tema y problema
de investigación

El tema El problema

Planteamiento:
Debe estar explicación de la Formulación:
delimitado: situación como
problemática pregunta

Límites Límites Límites


temáticos espaciales temporales
La justificación de la investigación
Justificación de la investigación

Conveniencia
¿Para qué sirve?

Implicaciones prácticas
¿Ayudará a resolver algún
problema real?
Responde estos
criterios y estas
Interrogantes Valor teórico
¿La información que se obtenga
puede servir para desarrollar o
apoyar una teoría?

Hernández-Sampieri y Mendoza (2018) Utilidad metodológica


¿La investigación servirá para
orientar próximos estudios?
La justificación
teórica
• Justificar teóricamente una
investigación exige explicar:
• Qué vacíos en el
conocimiento deben ser
construidos;
• Qué aportes a la
disciplina o área del
conocimiento se
alcanzarán.
La justificación
práctica
• Justificar prácticamente una
investigación exige explicar:
• Cuál es la necesidad de un
determinado grupo, institución,
fenómeno que se resolverá con
la investigación;
• Qué problema o dificultad real
enfrentan ciertos grupos o
actores.
La justificación
metodológica
• Justificar metodológicamente una
investigación exige explicar:
• Qué aportes metodológicos a la
disciplina o área del conocimiento
provee la investigación;
• Si la investigación propone nuevas
estrategias metodológicas para
abordar el tipo de problema que
busca resolver.
La justificación en nuestro artículo de revisión de la literatura
(ARL)

▪ Para construir la justificación de nuestro La justificación en el ARL


artículo de revisión de la literatura,
debemos enfocarnos en explicar:
− Por qué el tema es relevante; Relevancia del tema
Explicación de la
delimitación
− Por qué se ha delimitado el tema de
la forma en que se ha hecho;
Naturaleza
− Por qué el problema es aún una problemática dela
pregunta
pregunta no resuelta.
La justificación en nuestro artículo de revisión de la literatura
(ARL)

▪ La explicación de la relevancia del tema


debe enfocarse en:
− Su importancia para el área del
conocimiento a la que pertenece;
− Si se trata de un tema poco
estudiado o no.
▪ Esto está vinculado a una justificación
de carácter teórico.
Metodología
Criterios de inclusión y exclusión de las fuentes
Problema de
• Tenemos, en este punto de nuestro Tema delimitado
investigación

proceso de investigación, ya el tema


delimitado, el problema de
investigación, los objetivos y la Objetivos Justificación

justificación.
• ¿Qué hace falta para avanzar en la
elaboración del artículo de revisión
¿…? ¿…?
de la literatura?
Criterios de inclusión
▪ En general, toda investigación trabaja con
fuentes.
▪ Las fuentes pueden ser personas, procesos,
Sujetos Fuentes
documentos, etc. participantes bibliográficas
▪ Dependiendo de las fuentes, se aplica
diferentes instrumentos de recolección.
▪ Para elegir con qué fuentes es adecuado
trabajar, debe establecerse criterios de
inclusión. Instituciones Otros
▪ En nuestro caso, para el ARL, los criterios
de inclusión serán los que establezcan qué
fuentes podrán ser elegidas como parte del
estudio.
Criterios de inclusión para el ARL
▪ Para nuestro ARL, los criterios de inclusión
deben permitir establecer qué fuentes podrán
Por el tipo de
ser parte del estudio. Por el tema
documento
▪ Los criterios para el ARL podrían ser algunos
de los siguientes:
− temáticos,
− espaciales,
Por el año Otros…
− temporales,
− por tipo de documento.
Criterios de inclusión para el ARL
▪ Se refieren a establecer los temas que las
Criterios fuentes elegidas abordan.
temáticos ▪ Se debe considerar los temas centrales de las
fuentes, palabras clave, contenidos que las
fuentes abordan.
▪ Se debe definir el espacio geográfico en el cual se
ubican las fuentes que podrán ser elegidas.
Criterios ▪ Se puede considerar también el idioma.
espaciales ▪ Lo natural es que el marco geográfico de las
fuentes coincida con la delimitación espacial del
tema.
Criterios de inclusión para el ARL

Sobre los criterios temporales: Por el tipo de


Por el tema
▪ Se debe establecer el rango de tiempo en documento

el que las fuentes a elegir han sido


publicadas.
▪ Lo natural es que el rango temporal de las
fuentes coincida con la delimitación Por el año Otros…
temporal del tema.
Criterios de inclusión para el ARL
Sobre el criterio referido al tipo de documento:
▪ Los investigadores podrían establecer que se Por el tipo
va a incluir en el estudio solo cierto tipo de Por el tema de
documento
documentos:
− artículos;
− libros;
− tesis u otros.
Por el año Otros…
▪ En nuestra asignatura ya se ha establecido
como criterio de inclusión el tipo de
documentos: artículos académicos.
Criterios de exclusión
▪ Los criterios de exclusión son las consideraciones
Participantes que no
que se aplican para retirar del estudio a aquellos completaron la encueta
participantes o documentos que fueron incluidos
en un momento, pero a los que, luego de una
verificación, se les ha encontrado alguna razón Participantes que no firmaron
para ser retirados. el consentimiento informado

▪ En el caso del ARL, estos criterios pueden ser


muy diversos:
− El documento carece de marco teórico o Documentos que no contienen
la información requerida
conceptual, de metodología.
− El documento no cumple con los criterios de
inclusión…
Ejemplo
Analiza el siguiente pasaje que forma parte de un ARL

METODOLOGÍA
Se realizó una búsqueda bibliográfica en cinco bibliotecas virtuales: EBSCOhost, Scielo,
Redalyc y ProQuest. Las palabras clave utilizadas fueron: violencia contra la mujer,
eficacia e intervención psicológica, y sus combinaciones. Los criterios de inclusión
fueron estos: artículos científicos originales del año 2000 en adelante y en idioma
español; se excluyeron resúmenes de congresos, revisiones y monografías. Para el
análisis de los datos se llevó a cabo un examen cualitativo, se elaboraron categorías y
subcategorías de análisis.
Fuente: Félix-Montes, L., Gavilán-Centeno, R. & Ríos-Cataño, C. (2020). Tratamiento psicológico en mujeres víctimas de violencia
conyugal. Persona 23 (2), 41-55. https://doi.org/10.26439/persona2020.n023(2).4829

¿Cuáles son los criterios de inclusión y exclusión aplicados?


Referencias

Arias, D. (2019). Manual para citar fuentes en textos de Ingeniería según norma ISO 690.
Recuperado de
https://fondoeditorial.continental.edu.pe/manual-para-citar-y-referenciar-fuentes-en-text
os-de-ingenieria-segun-la-norma-iso-690-2/

Galagarza, B. y Seclén, E. (2017). La primera cita: guía para el registro de referencias y citación de
textos académicos. Recuperado de:
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/621767/primera_cita-
final.pdf?sequence=9&isAllowed=y

Universidad Autónoma de Madrid (UAM). (2019). Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el


uso ético de la información: Estilo Vancouver. Recuperado de:
https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_vancouver

También podría gustarte

  • Ejercicios de Una Muestra
    Ejercicios de Una Muestra
    Documento1 página
    Ejercicios de Una Muestra
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • MEDIA Ejercicio 10
    MEDIA Ejercicio 10
    Documento1 página
    MEDIA Ejercicio 10
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 2 Muestras
    Ejercicio 2 Muestras
    Documento1 página
    Ejercicio 2 Muestras
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • ANOVA Ejercicios
    ANOVA Ejercicios
    Documento2 páginas
    ANOVA Ejercicios
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 12
    Ejercicio 12
    Documento2 páginas
    Ejercicio 12
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1 Muestreo y Diseños
    Tema 1 Muestreo y Diseños
    Documento38 páginas
    Tema 1 Muestreo y Diseños
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • SESIÓN 1 - Generalidades Del Curso
    SESIÓN 1 - Generalidades Del Curso
    Documento15 páginas
    SESIÓN 1 - Generalidades Del Curso
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Interés Simple
    Ejercicios Interés Simple
    Documento2 páginas
    Ejercicios Interés Simple
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen de La Semana 1
    Resumen de La Semana 1
    Documento1 página
    Resumen de La Semana 1
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • 002 Sesión2 - AmbientesparaPensar
    002 Sesión2 - AmbientesparaPensar
    Documento61 páginas
    002 Sesión2 - AmbientesparaPensar
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 2
    Semana 2
    Documento32 páginas
    Semana 2
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 5 Guía de Lectura Nro. 3 Estrategia de Precios
    Semana 5 Guía de Lectura Nro. 3 Estrategia de Precios
    Documento2 páginas
    Semana 5 Guía de Lectura Nro. 3 Estrategia de Precios
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Seminario de Investigación 1
    Seminario de Investigación 1
    Documento59 páginas
    Seminario de Investigación 1
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 1
    Documento 1
    Documento5 páginas
    Documento 1
    WRISBERG BRYANS BEDRINANA DELGADILLO
    Aún no hay calificaciones