Está en la página 1de 15

DERECHO CONSTITUCIONAL

TAI y TC
Esquema del Trabajo Aplicativo Individual

1. Carátula.
2. Introducción.
3. Desarrollo.
4. Conclusiones.
5. Referencias bibliográficas.
(EN FORMATO WORD)
Formato del documento

1. Tamaño del papel : A 4


2. Tipo y tamaño de letra: Arial 12
3. Interlineado : 1.5
4. Márgenes:
- Superior 3.0
- Inferior 2.5
- Derecha 2.5
- Izquierdo 3.0
Descripción del trabajo individual
ESTUDIANTES CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DERECHO CONSTITUCIONAL
A. N°. 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17 y 19
DEFINA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, DERECHO CONSTITUCIONAL Y LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA PERSONA (1 AL 06)

B. N°. 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20


DEFINA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA PERSONA (07 AL 12)
C. N°. 21, 23, 25, 27, 29 y 31.
DEFINA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA PERSONA (13 AL 18)

D. N°. 22, 24, 26, 28, 30 y 32.


DEFINA LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LA PERSONA (19 AL 24)
Fecha de entrega

El trabajo aplicativo individual deberá ser presentado en dos ejemplares


el día 25 de octubre del presente año (11° semana de estudios), conforme
a lineamientos establecidos en aula y luego de la revisión, evaluación y
calificación ser entregado al AAAI.
En cada TAI deben adjuntar (después de la carátula) la rúbrica de
evaluación que se adjunta, para su calificación y firma del suscrito.

NOTA: Los trabajos son individuales, de presentarse iguales o parecidos,


serán anulados y desaprobados.

Trujillo, 23 de agosto de 2022

Docente de Curso
Modelo de
carátula
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL
           

CRITERIOS INSUFICIENTE ACEPTABLE BUEN NIVEL EXCELENTE PUNTAJE

(0-2) (3) (4) (5)

           

  Los contenidos se han El contenido demuestra que se ha La información es clara y muestra La información es excelente:
trabajado superficialmente a comprendido lo que han trabajado. cierta reflexión sobre el tema. comprendió el tema, reflexionó y
CONTENIDOS nivel muy general. llegaron a conclusiones propias.

           

ORGANIZACIÓN DE LOS Confuso, incompleto y sin una Se han cubierto las diferentes secciones, La organización es adecuada y las Muestra una planificación cuidadosa y
CONTENIDOS intención clara. pero no hay conexión ni transición entre secciones están relacionadas entre una secuenciación lógica y clara de las
ellas. sí. partes del trabajo.

           

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Muchos errores ortográficos y Adecuado a pesar de que hay algunos Fluido y claro a pesar de algunos Fluido y con un nivel de expresión
sintácticos. errores. errores. adecuado.

Difícil de entender.

           

CALIDAD DE LA Poco elaborada. Se consideraron algunos aspectos La presentación está bien trabajada La presentación está muy bien trabajada
PRESENTACIÓN formales. se consideraron aspectos formales. y se caracteriza por su pulcritud y
No se consideró aspectos originalidad.
formales.

TOTAL  
DERECHO CONSTITUCIONAL

TRABAJO COLABORATIVO
Esquema del Trabajo Colaborativo
• Debe contener: Carátula.

I. Introducción (No más de una hoja).

II. Índice (No más de una hoja).

III. Desarrollo del tema (debe incluir definiciones, análisis, concordancias


y comentarios).

IV. Conclusiones.

V. Bibliografía actualizada (Incluir la Constitución Política como primera


norma).
Formato del documento

1. Tamaño del papel : A 4 EN FORMATO WORD Y


TINTA NEGRA
2. Tipo y tamaño de letra: Arial 12
3. Interlineado : 1.5
4. Márgenes:
- Superior 3.0
- Inferior 2.5
- Derecha 2.5
- Izquierdo 3.0
Descripción del trabajo colaborativo
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
• Equipo 1.- Estudiantes N° 1, 8 15, 22 y 29: DERECHO CONSTITUCIONAL

HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.

• Equipo 2.- Estudiantes N° 2, 9, 16, 23 y 30


HISTORIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO.
• Equipo 3.- Estudiantes N° 3, 10, 17, 24 y 31
LABOR POLICIAL Y DEMOCRACIA.

• Equipo 4.- Estudiantes N° 4, 11, 18, 25 y 32


GARANTÍAS CONSTITUCIONALES.
Descripción del trabajo colaborativo

• Equipo 5.- Estudiantes N° 5, 12, 19 y 26.


PROCESO CONSTITUCIONAL DE HABEAS CORPUS.

• Equipo 6.- Estudiantes N° 6, 13, 20 y 27.


PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO.

• Equipo 7.- Estudiantes N° 7, 14, 21 y 28.


PROCESO CONSTITUCIONAL DE HABEAS DATA.
Instrucciones y recomendaciones

1. El TC debe ser entregado en dos ejemplares el día 15 de noviembre de 2022 (14


semana de estudios) conforme a lineamientos establecidos en aula y luego de la
revisión, evaluación, exposición y calificación ser entregado al AAAI.
2. En cada trabajo debe adjuntar la rúbrica de evaluación que se adjunta para su
calificación y firma por el suscrito.
3. Los jefes de equipo formularán un informe respecto a la participación y aportes de
sus integrantes.
4. Los TC deben reflejar trabajo en equipo, iniciativa, innovación y creatividad.
5. Prohibido presentar trabajos similares; de ser así, serán desaprobados.
6. El TC implica desarrollar bien el numeral III del esquema (Desarrollo), debiendo tener
en cuenta comentarios de expertos, publicaciones y revistas jurídicas, casos
ocurridos, imágenes, etc.
Trujillo, 23 de agosto de 2022

Docente de Curso
MODELO DE
CARÁTULA
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE TRABAJO COLABORATIVO
           

CRITERIOS INSUFICIENTE ACEPTABLE BUEN NIVEL EXCELENTE PUNTAJE

(0-2) (3) (4) (5)

           

  Los contenidos se han El contenido demuestra que se ha La información es clara y muestra La información es excelente:
trabajado superficialmente a comprendido lo que han trabajado. cierta reflexión sobre el tema. comprendió el tema, reflexionó y
CONTENIDOS nivel muy general. llegaron a conclusiones propias.

           

ORGANIZACIÓN DE LOS Confuso, incompleto y sin una Se han cubierto las diferentes secciones, La organización es adecuada y las Muestra una planificación cuidadosa y
CONTENIDOS intención clara. pero no hay conexión ni transición entre secciones están relacionadas entre una secuenciación lógica y clara de las
ellas. sí. partes del trabajo.

           

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS Muchos errores ortográficos y Adecuado a pesar de que hay algunos Fluido y claro a pesar de algunos Fluido y con un nivel de expresión
sintácticos. errores. errores. adecuado.

Difícil de entender.

           

CALIDAD DE LA Poco elaborada. Se consideraron algunos aspectos La presentación está bien trabajada La presentación está muy bien trabajada
PRESENTACIÓN formales. se consideraron aspectos formales. y se caracteriza por su pulcritud y
No se consideró aspectos originalidad.
formales.

TOTAL  

También podría gustarte