Está en la página 1de 12

IDENTIDAD

Capítulo 10
Douglas Kimmel
Tarea Evolutiva del adolescente por excelencia
Identidad: relacionado con el Yo, el autoconcepto, la autoestima, la
personalidad.

Identidad Madura: identidad infantil –de la niñez- no hay madurez.


#
Identidad Adulta: no todo adulto la alcanza.
Identidad Madura
El sujeto responde autónomamente a tres preguntas existenciales:
¿qué soy?
¿en qué creo?
¿qué quiero?

Para lograr la identidad madura, tiene que haber integridad y coherencia entre las tres respuestas.
Para lo cual, se deben equilibrar:

 Mis deseos-intereses y búsquedas.


 Capacidades-destrezas y limitaciones.
 Posibilidades de realizar lo que me propongo.

Mis metas deben ser acordes a mis capacidades y a mis posibilidades reales, conjuntamente con
las variables del contexto –familia, sociedad, ambiente-.
• Identidad Madura: responde a su vez a tres subdimensiones que no
necesariamente se dan en orden cronológico.

Compromiso ideológico
Compromiso de estudio y luego laboral
Compromiso de estado (Ej. decidir formar o no una nueva familia).

La identidad madura se alcanza en la adultez emergente –entre los 25 y


30 años- con relativa estabilidad. En la vida nos encontramos con
transiciones ecológicas, no previstas, que pueden alterarla. Para que
exista un cambio identitario el impacto debe ser muy fuerte.
La identidad madura permite afrontar situaciones vitales ¨va libre sin
ansiedades porque sabe quién es¨.
¿Cómo se alcanza?
• Comienza en la adolescencia. Estado Difuso. No está interesado ni
comprometido.
• Luego avanza a un Estado de Mora o Moratoria. Se hace las tres
preguntas existenciales: puede avanzar hacia el logro de la identidad,
volver a un estado difuso y quedar estancado o bien, tomar una
identidad prestada.
• En la adolescencia temprana la mayoría de los sujetos se hallan en
una identidad difusa o prestada. En la adolescencia tardía se dan la
mayoría de los cambios identitarios.

(Erik Erikson – James Marcia)


Identidad y Personalidad: conceptos relacionados. Identidad obedece a
responder quién es, Personalidad, implica cómo se comporta. Ambos
refieren a que la persona es única y diferente del resto.

Cuando la identidad se ha logrado o se ha estancado en un estado


difuso o de identidad prestada, influye en la conducta como una
tendencia a actuar de una forma particular. Por lo tanto, las
características de la Personalidad pueden ser disposiciones habituales o
temporales en función del estado de identidad de la persona.
Estado de Logro:
• Jóvenes seguros de sí mismos y de sus roles. Abiertos a nuevas ideas.
Toman decisiones, suelen sentirse tranquilos en situaciones sociales,
son empáticos, colaborativos, comparten ideas y sentimientos con los
demás.
Estado de Fase de
Moratoria:
• Autodirección, autorreflexión, autoestima. Pueden sentirse inseguros
porque aún están en un estado de indecisión.
Estado Prestado:
• Optan por compromisos inmaduros para no tomar
decisiones.
• Emocionalmente reservados. Establecen compromisos
emocionales prematuros para evitar la incertidumbre.
• Conformistas, inseguros, impulsivos.
• Ligados a sus padres.
Estado Difuso:
• Menor autoestima, autodirección y autocontrol.
• Estado menos adaptativo.
• Apáticos, socialmente distantes.
• Egocéntricos.
• Desconectados de sus familias.
¿Qué influye en el logro de la identidad?
• Los patrones de relaciones familiares.
• Influencias de Género.
• Pertenencia a grupos minoritarios o étnicos.
• Problemas de elección vocacional.
Modelos Familiares
• La mayoría de las familias alcanzan un equilibrio entre el vínculo y la
separación con sus hijos adolescentes. Permiten, alientan, la
autoconfianza y la autodeterminación. También, exigen compromiso y
pertenencia. Este equilibrio favorece el logro de la identidad.

Familias Autoritarias: no permiten participación. Identidad Prestada.


Familias con Autoridad: Se alienta a los adolescentes a que tomen parte
en las decisiones. Identidad lograda.
Familias Permisivas: padres les conceden a sus hijos total responsabilidad
y el control sobre sus vidas. Identidad difusa o prestada.

También podría gustarte